Carriço firma en el Almería por una temporada y otra opcional seducido por el proyecto. UDA
UD Almería

Carriço se hace de la UD Almería por el proyecto

El portugés asegura en su presentación que «siempre he sido jugador con ambición y me gusta competir; veo que el equipo y la plantilla del Almería tienen ambición»

Juanjo Aguilera

Almería

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 23:35

Daniel Carriço habló ayer como rojiblanco para destacar que ha sido el proyecto de la UDA lo que le ha seducido para firmar hasta final de temporada, con opción a otra con la ilusión de ayudar a la consecución del objetivo indálico, que no es ... otro que el ascenso. Llega después de año y medio 'viviendo en una burbuja', pues jugó en Wuhan, en la Super Liga de China, donde no llegó a enfrentarse a Dyego Sousa, pero del que conoce sus virtudes. También sabe de las virtudes de la UD Almería, que son la ambición y el grupo -«una gran plantilla»-. De todas formas consideró que está en ese proceso que permitirá la pelea para «poder ambicionar lo más grande». El experto central rojiblanco expuso que «hemos formado una gran plantilla con todas las posibilidades para que este sea un buen año y espero que todos juntos hagamos un gran equipo, que todavía somos una plantilla».

Publicidad

Carriço, tricampeón de la Europa League, habló sobre su estancia en Almería y en la Liga española, asegurando que llega atraído por el proyecto. Esta es, según dijo, «una oportunidad de afrontar este proyecto que es muy ilusionante para mí en esta fase de mi carrera. Vuelvo a España, un país en el que he sido muy feliz y creo que el proyecto es muy ilusionante. Hay muchísima ambición con llegar a Primera División», después de se tiempo en China donde las cosas son diferentes, en cuanto al fútbol, en comparación con España.

Por qué

El que fuese central en el Sevilla fue tajante a la hora de justificar esa estancia en el Almería. «Sobre todo el proyecto. Llevaba casi dos años en China y necesitaba volver a competir a este nivel y, cuando apareció esta oportunidad, creo que es buena para mí, no solo de volver a un sitio donde fui muy feliz, sino que yo siempre a lo largo de mi carrera he sido un jugador con ambición». Así, no dudó en asegura que le «gusta mucho competir y veo que el equipo y la plantilla que se ha formado tienen una ambición que yo, aunque esté en una fase de mi carrera que no es la de hace diez años, sigo con la misma ambición y esas ganas de competir y luchar por cosas grandes. Este año pasa por intentar que el Almería esté el próximo año en Primera División».

Lo hará en una categoría de la que tiene amplias referencias. «Es una Liga muy competitiva, muy exigente y este año la UD Almería tiene muchas posibilidades de hacer un gran año que pasaría por subir a Primera División, sabiendo que no es fácil porque es una Liga muy difícil, pues hay dos plazas que van directamente a Primera y después los playoffs que son aún más difíciles y hay solo una plaza». Sin embargo, dijo tener claro que «nuestro objetivo pasa por ascender. Está claro. Tenemos esa presión, esa ambición y vamos a hacerlo todo para que el grupo crezca a lo largo del año y pueda competir en cada partido que salga al terreno de juego».

Publicidad

Todo en un equipo con conocidos. «Conozco a algunos de los compañeros, otros de verlos jugar por la televisión. Personalmente tampoco conozco a Dyego. Creo que nunca nos hemos enfrentado, pero lo he visto jugar mucho y creo que nos puede aportar y ayudar en esta temporada. Es un jugador que ha jugado en grandes equipos y espero que nos pueda ayudar».

Preparado

No le falta ni un entrenamiento. Dijo estar preparado para jugar el sábado. Físicamente, para el sábado. «Sí. Venía de competir en China en mi exequipo y el último partido que he hecho fue el día 15, así que no llevo mucho tiempo sin jugar y desde hoy estoy a la disposición del entrenador».

Publicidad

Y eso a pesar de que la competición en el país oriental no se parece a la española. «Son competiciones distintas. Ahí la Liga no es tan fuerte, pero sí que hay extranjeros y algunos chinos con calidad, pero incluso este año con el tema de la covid y el año pasado la Liga fue diferente. El último mes jugamos partidos de tres en tres días y sin poder casi recuperar y el nivel no es tan exigente, pero he jugado muchos años en España y sé lo que es competir a este nivel».

Lo que no sabía es cómo iba a ser aquella competición a la que llegó poco antes de que estallara la pandemia. «Mi experiencia en China fue diferente de cuando firmé contrato y pensaba lo que iba a ser por el tema de la covid. Nadie sabía lo que iba a ocurrir. He jugado en China, tanto el año pasado como esta temporada, en sistema de burbujas. Los equipos nos reuníamos en hoteles y nos concentrábamos como dos o tres meses, parábamos y un mes más. Era muy difícil. Aparte estaba sin mi familia, sin poder ver a nadie. Fue una experiencia dura, pero de todo se aprende, con todo se crece. Hay que vivir esa experiencia para un día poder contar a mis nietos y familiares lo que he vivido y todas las experiencias que he tenido en el fútbol y en la vida», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad