Domingo, 27 de noviembre 2022, 22:49
El gol, ese preciado objeto de deseo que desespera a todos los equipos lo tengan o no con más o menos 'asiduidad', requiere de minutos y hay jugadores a los que los goles se les 'caen' de los bolsillos y a otros que les cuesta 'Dios y ayuda' embocar en la portería rival. La UD Almería, por ejemplo, tiene una 'horquilla' en el que los jugadores contratados para tal fin requieren de un tiempo que puede ir entre los poco más de cien minutos que necesitaba Charles Dias para ver puerta –se destapó en la UD Almería porque en el Córdoba, del que vino, su olfato no era tan importante– o los 406 que precisaba el sueco Henok Goitom, que llegó para solventar ese mal de los rojiblancos, pero que no tuvo esa fortuna.
Publicidad
El Bilal Touré, que llegó sin 'años de experiencia' y con poco bagaje, es el undécimo en esa comparativa, con casi 50 minutos más necesarios si se compara con quien era la referencia antes de su llegada, el nigeriano Sadiq Umar, o 40 minutos más que Darwin Núñez, el penúltimo con esa 'obligación'. Otros jugadores referentes como Negredo o Kalu Uche flanquean al delantero maliense. El vallecano, por ejemplo, necesitó 188 minutos para hacer los goles que logró en la entidad rojiblanca, mientras que el nigeriano precisó de 258 minutos para ver portería rival.
De aquellos que llevan el peso del gol en el contrato, si bien ver portería no es algo exclusivo de un delantero –esta temporada la UD Almería demuestra que en la variedad está el 'gusto' y son once los que ya han visto portería–, el Almería tiene una decena de jugadores que a lo largo de la historia han visto puerta con asiduidad. El más certero, con la sociedad del gol en menos de dos partidos de tiempo, es el luso-brasileño Charles Dias, jugador clave para el Almería de Javi Gracia en la 2012/13 y uno de los grandes que posibilitaron el ascenso a Primera División. Entre Liga y Copa, el jugador que llegó a la entidad indálica procedente del Córdoba se destapó cara al marco rival poniendo la firma a 32 tantos, lo que habla a las claras del trabajo realizado por quienes le acompañaban para surtirlo de balones. De hecho, en su anterior equipo, el Córdoba, su balance fue de 22 tantos –7 en la primera temporada y 15 en la segunda–. En su etapa como rojiblanco, los goles llegaron con 118 minutos entre gol y gol.
La UD Almería dispone, a lo largo de su historia, de diez jugadores que están por debajo de los 200 minutos entre gol y gol, valorando también la 'continuidad en el cargo'. Sekou Gassama, que fue utilizado durante dos 'medias' temporadas, necesitó de 134 minutos por gol marcado. El jugador, que trabajó en las bases y luego estuvo en Valladolid, Rayo y Badalona, firmó nueve goles.
Leo Ulloa, Sadiq Umar y Darwin Núñez son los siguientes, a media hora de distancia entre los minutos que necesitó el Argentino, que hizo 48 goles como rojiblanco, para necesitar 132 minutos entre celebración y celebración. Sadiq levantó los brazos como signo de alegría necesitando 24 minutos más que el jugador que llegó procedente del Castellón y que terminaría marchándose, en la temporada del penúltimo ascenso, al Leicester, con el que ganaría la Premier.
Publicidad
Esta seguro que está en el objetivo del 'tercero', un Darwin Núñez que no las tuvo todas consigo en los primeros tiempos con la UD Almería, pero que necesitó de pocos partidos para demostrar un poderío que se confirmó en su etapa con el Benfica, que ahora trata de exprimir Klopp al frente del Liverpool. El charrúa, que ahora está con la selección uruguaya en el Mundial, necesitó de 163 minutos entre gol y gol.
Álvaro Giménez fue el último delantero de la última etapa de Alfonso García Gabarrón como máximo accionista de la UD Almería. El jugador, que llegó sin ser 'delantero' desde el Alcorcón, se destapó en Almería, con Fran Fernández en el banquillo, que supo sacarle un rendimiento que le permitió ser el pichichi rojiblanco en la temporada previa a la llegada de Turki Al-Sheikh a la entidad, con un gol cada 175 minutos.
Publicidad
Álvaro Negredo, que tiene el privilegio de ser el primer delantero que tuvo la UD Almería en Primera División y que fue el autor del primer gol indálico en la máxima categoría –abrió el marcador en Riazor en la 2007/08–, necesitó de 188 minutos para hacer cada uno de los 19 tantos que el vallecano logró como jugador de la UDA, antes de marcharse al Sevilla FC.
Otro mito como Paco Luna, es el penúltimo de la decena de jugadores que necesitó menos de 200 minutos entre gol y gol. El jerezano fue uno de los jugadores que sigue sintiendo los colores de la UDA y que militó en el equipo almeriense durante dos etapas. Cada uno de los goles que logró hacer el exdelantero rojiblanco los hizo con una separación de 192 minutos. Siete menos que Dyego Sousa, que es el décimo, con 199 minutos entre gol y gol. De todas formas, lo del gol es de rachas. Cabe recordar que este necesitó menos minutos para ver portería con el triplete que logró en campo del Mirandés, donde fue salir y besar el santo.
Publicidad
El Bilal Touré es el delantero último en llegar a la entidad y lo cierto es que, pese a necesitar 610 minutos para marcar tres goles, ha hizo cerrando bocas con el paso de los partidos. El delantero de Mali no solo tiene gol, sino que también es un futbolista capaz de asociarse y de generar ocasiones. Los tres goles se 'adornan' con una asistencia que le valió a la UDAlmería marcar en el partido disputado en Villarreal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.