Pozo durante un entrenamiento del Almería UDA
UD Almería

Las claves de la caída del Almería del liderato en Segunda al play-off

La falta de intensidad de los rojiblancos en algunos tramos y la poca eficacia pasan factura al Almería

Antonio del Rosal

Viernes, 14 de febrero 2025, 20:56

La UD Almería se encuentra en un bache futbolístico en el que no logra pasar del empate al largo de las primeras jornadas de la Liga Hypermotion en el 2025. Los rojiblancos eran los líderes de la categoría de una forma consistente hasta hace unas semanas, pero ahora mismo el equipo indálico ha caído a las sexta plaza de la clasificación, ubicándose en los 'play-offs' con tan solo un punto más que el Levante que es el séptimo clasificado de la categoría. Los rojiblancos han sumado en las últimas cuatro semanas dos empates, contra el Huesca y el Oviedo, y dos derrotas contra el Albacete y el Deportivo de la Coruña. Es evidente que el fútbol es un deporte en el que uno más uno no son dos. En este caso, hay algunas claves o motivos evidentes que han podido producir el bajón del conjunto almeriense.

Publicidad

Luis 'Suárezdependencia'

El jugador de Santa Marta se perdió el primer partido de la temporada y el equipo lo notó contra el Huesca, ya que los rojiblancos asediaron al conjunto aragonés pero el equipo finalizó el partido con un empate sin goles. Es cierto que en aquel choque Baptistao tuvo algunas oportunidades de hacer gol pero las ocasiones claras del Almería fueron escasas. El cuadro indálico tuvo una posesión estéril y le faltó profundidad, algo que no sucede con Suárez en el campo. A pesar de que contra el Albacete volvió el delantero colombiano, la falta de acierto del cafetero condenó al Almería a perder en el Carlos Belmonte. En estas jornadas se ha evidenciado que cuando el atacante no está fino el equipo sufre y se queda sin efectividad de cara a portería. Aunque es cierto que no se le puede achacar nada a Luis Suárez porque gracias a sus goles el Almería está en la parte alta de la tabla. El 'cafetero' es el pichichi de la categoría con 19 tantos en Segunda División, por lo que está batiendo sus propios récords personales. Es aquí, en estas circunstancias cuando el goleador rojiblanco baja un poco el nivel, cuando surgen las dudas sobre la figura del resto de atacantes.

Jugadores como Nico Melamed o Arribas deben dar un paso al frente para darle gol al equipo andaluz en los momentos en los que Suárez baje un poco el nivel. Sobre todo, teniendo en cuenta que Rachad está lesionado y Marezi se ha perdido la mayoría de partidos de este año por motivos de salud. La falta de galones de jugadores como Melamed, Arribas o Lázaro Vinicius ha condenado al conjunto de Rubi a no ganar durante estas últimas semanas. A pesar de que Melamed es un fijo en el once del Almería, solo lleva cuatro goles y tres asistencias en 25 partidos. En resumen, si el Almería se desactivo con Luis Suárez de delantero no tiene un plan 'B', por el momento.

Pozo ya no es el revulsivo

Hablando de una posible 'unidad B', jugadores como Arnau, Bruno Langa o Pozo si que están siendo revulsivos en lo que va de temporada salvando muchos encuentros en la segunda parte de los partidos, aunque uno de estos jugadores mencionados ha desparecido de los esquemas de Rubi, se trata de alejando Pozo. El lateral derecho era el jugador más revulsivo del banquillo, pero en los últimos encuentros no se le ha visto sobre el verde. Hay que reconocer que fue titular contra el Huesca y el Oviedo, coincidiendo con los dos empates que ha sumado el Almería, pero sorprendió mucho que el sevillano no tuviese ni un minuto contra el Albacete y el Deportivo de la Coruña viendo la mala imagen que dio el equipo.

Otra de las posibles causas del bajón del cuadro rojiblanco es la falta de intensidad en las primeras partes de los encuentros. Los indálicos siempre encajan goles en la primera mitad y les toca remontar, como sucedió en los partidos contra el Granada CF en casa, contra el Oviedo recientemente o a domicilio contra el Cartagena el colista de la Liga Hypermotion. Aunque es cierto que en la mayoría de ocasiones los jugadores rojiblancos logran ganar o al menos empatar. Rubi ya ha reconocido en sala de prensa en varias ocasiones que el equipo sale con poca intensidad o que le cuesta entrar en los partidos. Por lo que esto es ahora mismo el gran 'talón de Aquiles' de la UD Almería. Sobre todo en las dos últimas derrotas. El Albacete minimizó a los andaluces en la primera mitad y cuando quisieron reaccionar los indálicos ya era demasiado tarde. Peor fue en Riazor, ya que el Deportivo de la Coruña le endosó al cuadro almeriense tres goles en media hora, y dos de los tantos en menos de cinco minutos. Quizá la racha de 14 partidos invictos ha provocado que la plantilla se relaje ante los rivales.

Publicidad

Falta de intensidad

De hecho Arribas y Melero reconocieron al terminar el partido contra el Albacete que no se pueden tirar los primeros 45 minutos, saliendo sin intensidad. A pesar de las lesiones y las adversidades, Rubi ha sabido reinventarse, usando a todos los jugadores de la plantilla. Es anecdótico también que con la vuelta de Robertone el Almería solo haya ganado un partido y que Maximiano esté encajando más goles que Fernando. De hecho, contando con el murciano bajo los palos, la UD Almería solo ha perdido un partido y fue en la Copa del Rey. Por último, hay que subrayar que Dion Lopy ha bajado mucho el nivel y el Almería lo está notando. El senegalés quedó señalado por un error en uno de los goles del Albacete. Nada más lejos de la realidad, el medio centro es uno de los jugadores más usados por Rubi y esto ha podido mermar la concentración del futbolista. Lopy acumula 26 partidos en sus piernas, a pesar de que ya ha visto diez tarjetas amarillas. De hecho no estará contra el Elche.

Rubi tiene ahora por delante el reto de encontrar de nuevo los jugadores ideales para la medular con la vuelta de Robertone y el fichaje de Selvi Clua con el objetivo de aupar de nuevo al cuadro almeriense a la primera plaza de la Liga Hypermotion antes de que empiecen a ganar de forma continuada los equipos que viene por detrás, buscando la 'liguilla'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad