Edición

Borrar
Mohamed El Assy estrecha la mano con César Montes en su presentación. EFE/Carlos Barba
«Clubes, jugadores, representantes, todo el mundo conoce en Europa a la UDAlmería»
UD Almería

«Clubes, jugadores, representantes, todo el mundo conoce en Europa a la UDAlmería»

Mohamed El Assy habla del crecimiento de la entidad:«Hace cuatro años cuando llegamos, el Almería venía de sobrevivir en Segunda y tras estos cuatro años nos hemos convertido en el segundo equipo que más inversión ha realizado en la Liga»

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 5 de septiembre 2023, 20:23

El Almería tiene motivos para sacar pecho. Es el quinto equipo que más ha vendido de la Liga y el segundo que más ha comprado, sólo superado por el Real Madrid. Por si fuera poco, Mohamed El Assy, director general de la entidad,  puso en valor lo que significa la entidad en la Liga, pues el Almería es «el único equipo del top cinco en ventas que no ha vendido un jugador a Arabia» y no teme que de aquel mercado, o de Turquía, que cierran más tarde venga. «Que no te preocupes, que ojalá vengan y las paguen, sin problema. Nosotros no tenemos problemas en vender a nuestros jugadores, esto depende del equipo, no de una individualidad y vendimos a Darwin en su mejor momento con nuestro club, lo mismo con Sadiq, lo mismo con El Bilal. Aquí lo importante es que sea bueno para la UD Almería y que también sea bueno para el jugador. No puedes hacer que una institución dependa de un solo jugador que estén todos los huevos en la misma cesta». Así, recordó a Sadiq y a El Bilal con sus lesiones, «que no nos alegramos, son nuestros jugadores y siempre lo serán, pero si alguien quiere venir y pagar la clausura de rescisión de algún jugador, además que la cláusula de rescisión de nuestro equipo son altas, mejor».

El director general de la UDA hizo balance del mercado. «La UDAlmería ha sido el equipo número 5 con mayor venta. Hemos vendido por un valor de 46 millones de euros, y el segundo en inversión en fichajes, donde hemos superado los 50 millones de euros. Desde hace cuatro temporadas en el momento en que Turki Al-Sheikh adquirió el club, con tres años en Segunda División, sólo uno en Primera, con dos años de covid y la guerra en Ucrania, las ventas del club han superado los 120 millones de euros y las compras los 140. No creo que ningún equipo que haya comenzado en Segunda, en cuatro años haya llegado a estos números».

El Assy considera la cifras como «otro récord. Nosotros somos el único equipo del top cinco del ventas que no ha vendido un jugador a Arabia. Mira, Barcelona, Celta, Sevilla o Betis venden a Arabia, nosotros no», quiso destacar el CEOde la UDAlmería.

No más

La mano derecha de Al-Sheikh descartó completar la ficha que queda libre. «No, porque para mí la plantilla está completa. Quizás sea un poco corta, pero es una muy completa. No creemos que necesitemos fichar más jugadores, lo que sí necesitamos es que vaya el proceso de adaptación funcionando y que trabajen para ello. Construir una plantilla no se puede realizar en un solo mercado. Cuando vendimos a Darwin conseguimos los activos suficientes para formar esa plantilla de Segunda que consiguió ese ascenso. Ahora estamos en ese proceso terminando de hacer la plantilla de Primera. Tras un año y unas ventas hemos podido conformar ya una buena plantilla para los objetivos que tenemos en Primera y en un futuro lo que nos deparará es que podamos fichar un jugador a cambio de vender a otro y no habrá esa necesidad de formar esa plantilla de Primera. Cuando la UD vendió a Darwin lo que fichamos con ese dinero fue a Sadiq, Centelles, Ramazani, Babic, Robertone, Akieme, Samú Costa, el equipo de ascenso», dijo enfatizando.

El CEOde la UDA, que anunció que la entidad tiene porcentajes de todos los jugadores que han salido, no metió presión por los resultados actuales. «Hemos tenido muy mala suerte con los arbitrajes, con los penaltis. Si no lo hubiésemos tenido, tendríamos bastante más puntos de los que tenemos», asegurando que lo hecho responde a la «única forma de funcionar con este sistema de límite salarial. Si necesitas tener toda la plantilla para el 10 de agosto que comienza la Liga eso te obliga a pagar mucho más precio por los jugadores que deseas y no puedes completar la plantilla que tú deseas porque si te lo gastas todo en dos jugadores no puedas llegar a los cinco que necesitas». En ese sentido, la solución «es hacerlo con más trabajo, trabajar más duro y conseguir lo que hemos buscado, pero también hay buenas noticias y es que el año que viene no necesitaremos realizar 10 movimientos de entrada y 10 movimientos de salida, sino que si se va un jugador vendrá otro en su puesto». Además reconoció que «la calidad de la plantilla ha mejorado mucho y tenemos un muy buen equipo».

Echó en falta más tiempo porque «esto no es la PlayStation, no es fichar los jugadores y los pones a jugar y ya te rinden al 100%. Todos necesitan un tiempo de adaptación y es lo que has podido ver en estos partidos, has visto que nos han marcado dos goles de penaltis, dos goles de falta. No digo que esté bien, no está bien porque no hemos conseguido ninguna victoria, pero sí es entendible este escenario en esta situación que tenemos, cuando han venido los jugadores y que el equipo es nuevo». Por eso se dirigió a los aficionados «que tienen que tener seguro que ya se lo hemos prometido y es que este club no va a bajar a Segunda y que estén tranquilos, eso depende de nuestro trabajo y por ello no vamos a descansar».

Objetivos

Mohamed El Assy, en su comparecencia, habló de objetivos prioritarios. «Ahora mismo nuestro objetivo es que la UD Almería se convierta en un equipo estable de Primera, con buenas condiciones, con una buena estructura, con un buen estadio, con una ciudad deportiva, una buena academia, buenos jugadores, una vez que estemos estables nos plantearemos otras cimas. Estamos terminando esta segunda fase, pero trabajar con Turki Al-Sheik siempre es así, Una vez cumples un objetivo hay que pensar en uno nuevo y más ambicioso».

Eso va relacionado con una plantilla con siete internacionales. «Es una buena noticia, es bueno para el equipo, pero es un hándicap para preparar los próximos partidos, pero tenemos más de 30 partidos todavía que nos quedan y lo que es seguro es que lo vamos a conseguir».

Dijo estar convencido, con una plantilla que es la segunda más joven de la Liga. «Creo que es algo bueno y fue una cosa que desde el primer día hemos hablado Turki Al-Sheikh y yo que íbamos a apostar por jugadores jóvenes que crecieran con nosotros y que nos podían crear un valor al club».

Y mirar hacia otros puntos en cuanto al mercado. «Esa estrategia también gira un poco. Nos estamos abriendo a nuevos mercados, miramos jugadores en África, jugadores jóvenes españoles, no sólo en Suramérica. Lo que se puede comprobar es que la marca deportiva de la UD Almería ha crecido muchísimo. Todos los clubes, todos los jugadores, todos los representantes, todo el mundo en el mercado nos conoce en Europa y saben lo que pueden negociar o crecer junto a la UD Almería». Aspecto este del que destacó el proceso, pues «hace cuatro años, cuando llegamos, el Almería venía de sobrevivir en Segunda y tras estos cuatro años nos hemos convertido en el segundo equipo que más inversión ha realizado en la Liga española, sólo por detrás del Real Madrid. Son números que no se pueden rebatir. Somos quizá uno de los equipos con jugadores más jóvenes, pero también estamos demostrando que somos capaces de sacarle mucho más rendimiento y mucho más valor».

El Assy habló de reto a conseguir en breve. «Lo que tenemos que trabajar es en refrendar ese estatus también en la clasificación. Veremos que ocurre al final de temporada, si estamos entre los 10 primeros y estamos en mitad de tabla o qué va a ocurrir. Quizá no ocurra esta temporada, tampoco ocurra la que viene, pero te aseguro que la UD Almería va a llegar a esos números muy pronto», sentenció.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Clubes, jugadores, representantes, todo el mundo conoce en Europa a la UDAlmería»