Edición

Borrar
Melamed es la gran novedad de la lista, un jugador franquicia para la UDA. UDA
La cruzada del Almería por el ascenso no admite titubeos
UD Almería

La cruzada del Almería por el ascenso no admite titubeos

El equipo indálico tiene que ser protagonista en el Heliodoro Rodríguez ante un Tenerife dispuesto a lo mismo

Juanjo Aguilera

Almería

Viernes, 23 de agosto 2024, 23:22

Cantaba la añorada Cecilia aquello de ser la novia en la boda, el niño en el bautizo, el muerto en el entierro, con tal de dejar sello. Ésta es una escenificación que se suele añadir para ese tipo de personas que tienen la obsesión de estar en el foco de atención, casi como la UD Almería. Aquel, por afán de protagonismo, ésta porque es el mejor modo de recorrer el camino hacia el éxito. El mismo no está garantizado de otro modo, pese a que se pueda ganar también estando a 'verlas venir', pero ese manera de comportarse no 'casa' con Rubi. No lo hizo en su primera etapa y parece que no lo va a hacer en esta segunda. El partido del pasado en El Sardinero fue un reflejo que apunta a que en los momentos en los que estuvo en manos del rival sufrió mucho. Los discursos de Pep Guardiola y de muchos técnicos hablan de la importancia de ser el dueño del balón porque, irremediablemente, siendo el poseedor del mismo hay menos opciones de que el rival te haga daño.

Los indálicos quieren ser protagonistas hoy en el Heliodoro Rodríguez porque no hay más remedio a tenor del anunciado pensamiento de ascender a Primera. El problema es que el Tenerife lo necesita tras salir escaldado y levantar heridas entre su afición por la imagen dada en el Nuevo Pepico Amat de Elda, donde fue superado para firmar una de las muchas sorpresas que sucedieron en la primera de las 42 entregas de la temporada, también una de las muchas que se producirán a lo largo de la presente temporada. La intención de la UDA es la de ser 'la novia en la boda y el niño en el bautizo', lo del 'muerto' es mejor dejarlo a un lado para que sea otro, si es posible el Tenerife, en atención a las intenciones rojiblancas en esa pelea por los tres puntos en juego.

Una locura

La cita llega tras un partido en el que a la UDA la sacaron decisiones polémicas del dúo de árbitros, el granadino Moreno Aragón y el madrileño Gálvez Rascón. Se 'olvidaron' de revisar un dudoso penalti en contra y se 'comieron' una expulsión de libro sólo ocho minutos después. También es cierto que no todo el mérito fue los 'trencillas'. El Almería tuvo ocasiones para no haber lamentado una primera parte que acabó con un 'contundente' 2-0 en contra en una competición tan loca como la categoría, un apelativo ganado por lo de los últimos años, pero también por cómo se desarrolló el duelo de El Sardinero. El Almería de la segunda parte sí que tiene motivos para que los rivales le respeten. Más descarado, sometiendo al rival, el equipo rojiblanco pudo soñar con la victoria, como también lamentar la derrota. De todas formas, la UDAdebe 'lamerse las heridas' y pensar sólo en Tenerife, del que el único estudio competitivo sale del partido que los chicharreros perdieron el pasado lunes en Elda, en un duelo en el que le costó entrar en el partido, con el Eldense mostrándose superior, si bien es cierto que la reacción de los de Óscar Cano, en los últimos minutos, pudo premiarle.

El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ

  • Sánchez López: Dirige el partido el colegiado murciano Rafael Sánchez López, natural de la localidad de Bullas, de 33 años de edad, y que cumple su quinta temporada en la categoría. Antes de ascender a la LFP, militó una en Tercera División y posteriormente cinco en Segunda División B, el último en la Liga 2019/20, arbitrando el encuentro disputado entre CD Castellón y UE Cornellá (1-0), de promoción a Primera RFEF.

  • Sus números en la LFP: Debutó en Segunda División en la segunda jornada de la temporada 2020/21, dirigiendo el encuentro, disputado en el Estadio de Castalia, entre CD Castellón y Málaga CF, con victoria visitante (0-1). Desde entonces ha dirigido 82 partidos de la categoría con el balance, respecto a sus marcadores, de 43 victorias del equipo que jugó como local, 18 del visitante y con empate en los 21 restantes.

  • El segundo a la UD Almería: El de hoy es el segundo encuentro que el colegido murciano le arbitra a la UD Almería en Segunda División. El anterior fue en la decimosegunda jornada del campeonato de Liga 2020/21, disputado en el escenario del Estadio de los Juegos Mediterráneos, con el CD Mirandés de visitante. Se anotó la victoria (2-1) el equipo almeriense, al que le mostró una tarjeta amarilla y cuatro al burgalés.

  • Iván Caparrós en el VAR: Para iniciar le temporada, Sánchez López tendrá en sala VAR al valenciano Iván Caparrós Hernández y como asistentes de banda a Mira García y Hernández García. Al CD Tenerife le arbitra el séptimo partido en Segunda División, con tres victorias insulares, dos empates y una derrota. Los dos últimos, en la pasada Liga, con victoria local (2-0) contra el Racing y en campo del RealOviedo (0-1).

Ninguno de los dos resultados 'casa' con el objetivo, si bien es cierto que para los rojiblancos el empate o, para ser más exactos, la forma de conquistarlo es un 'chute' de vitalidad para un equipo que sufrirá cambios en su once. La primera novedad es la de la salida de Largie Ramazani, autor del primer gol indálico en esta nueva andadura por Segunda División. La salida del belga al Leeds supone dejar un hueco que apunta a ser el de la entrada de Nico Melamed. Rubi dejó claro hace una semana que si estuviera disponible jugaría. La inyección de capital por el traspaso del díscolo Ramazani permitirá al experico aparecer por banda izquierda, como lo hizo en los partidos disputados durante esta pretemporada.

¿Novedades?

Del resto del once, pendientes de las salidas, no se esperan muchos más cambios, sólo que Ibrahima Koné, tras el desmayo sufrido en el entrenamiento del jueves, no estará disponible. De todas formas, hay más bajas 'puntuales' pues lo normal es que estén para la semana próximas, pero las tres trastocan. Leo Baptistao, Marc Pubill y Lucas Robertone, que son contratiempos con posibles titulares. Rubi podría decantarse por un equipo en el que Luis Maximiano aparecería bajo palos, con las dudas de si los costados son para Arnau Puigmal –apunta a que sí– y Álex Centelles. El primero por la caída Marc Pubill –escuchando 'cantos de sirena' que apuntan a una salida hacia Montjuic, aunque el Almería no ha puesto las cosas fáciles en las salidas– y Bruno Langa. Kaiky y César Montes jugaron por el centro, pero también ahí podría haber novedades. Radovanovic se quedó fuera ante el Racing y podría aparecer por mexicano.

El centro del campo tiene apuntados a Édgar González y posiblemente a Iddrisu Baba. El primero en su calidad de 'diferente' porque también puede acoplarse en el centro de la zaga, como ya hiciera en Santander la semana pasada para mejorar su rendimiento en esa posición del centro del campo que ocupó de salida. El ghanés tiene un alto porcentaje porque el argentino no parece recuperado de esa dolencia de hombro reaparecida ante los cántabros.

Para arriba hay 'armas' por más que Ramazani se haya marchado. Arribas, que jugó los 30 minutos que los médicos le aconsejaron, ocuparía el carril diestro, con Melero en el centro y Melamed tirado a la izquierda, por detrás de un Luis Suárez con 'papeletas' para que la UDA ingrese otra importante cantidad de euros y que debería servir para apuntalar algunas líneas del equipo, necesitado de un central, pero también de un lateral diestro y, por supuesto, de un delantero, necesario incluso si el cafetero se queda. Lo recaudado por Ramazani, cercano a los doce millones, puede dar para mucho, como si salen Pubill y Lopy.

La obligación

El Tenerife se presenta con la obligación de sanar las heridas del 'zarpazo' de Elda, donde sufrió mucho a balón parado. Bien es verdad que la UDA no suele 'espabilar' en esa faceta, aunque sí creara peligro en Santander –Melero tuvo un gol en la primera parte a la salida de un córner–. El cuadro tinerfeño está obligado a crear problemas, con posibles novedades en varias zonas que apuntan incluso a la portería, donde el primer día jugó Tomeu Nadal, con ciertas dudas. También jugadores como Guerrero, Bodiger, Corredera -un exrojiblanco- y Rubio podrían dejar su sitio a Medrano, Sergio González, Diarra y Cantero. Sí parecen fijos los Mellot, Juande, León, Mesa, que hizo el gol del honor; Luismi y Ángel que no encontró cómo convertir los balones en largo intentados por los chicharreros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La cruzada del Almería por el ascenso no admite titubeos