Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La primera victoria para la UD Almería es una losa que premedita el comportamiento del equipo por el 'ya te lo decía yo' y que cuando llegue supondrá, seguramente, una especie de liberación… o no. Lo cierto es que esta UD Almería puede no ser la última en ganar un partido de Liga en Primera División. De hecho, la 'prisa' en lograrla no garantiza la permanencia.
El Almería que tiene la 'losa' del descenso en las temporadas 2010/11 y 2014/15 ya había ganado en la quinta jornada del campeonato. El del primer descenso, en la temporada 2010/11 al que dirigía Juanma Lillo logró su primer triunfo en la quinta jornada frente al Deportivo de la Coruña en Riazor (0-2), que tiene como curiosidad que acabó la primera vuelta sin ganar un partido en casa y coincide en ese hecho con el que descendería en la 2014/15, cuyo primer triunfo lo logró en Anoeta, en la cuarta jornada del campeonato, frente a la Real Sociedad (1-2), con Francisco en el banquillo.
Emery y Gonzalo Arconada fueron unos adelantados. El hondarribitarra, como técnico del primer equipo de la UD Almería en la 2007/08 se presentó en la máxima categoría ganando al Dépor en Riazor (0-3) con goles de Negredo, Soriano y Crusat, mientras que el donostiarra lo hizo en San Mamés (1-3), con tantos de Pellerano, Negredo y Juanma Ortiz. Hugo Sánchez y Rubi también comparten fecha en el calendario. El mexicano sumó su primera victoria en la tercera jornada, derrotando al Getafe (1-0), gol marcado por Michel Macedo, mientras que el vilarense lo hizo también en el tercer partido de Liga, en el Power Horse Stadium, frente al Sevilla, con tantos de Ramazani y Sadiq Umar. Mientras, el Almería más tardío en lograr una victoria en Primera fue el de Francisco, en su primera etapa, en la 2013/14 que sumó los primeros tres puntos de una tacada en Mestalla, superando al Valencia (1-2) –marcaron Torsiglieri y Aleix Vidal–, en la decimoprimera jornada del campeonato liguero. Además, se 'encariñó' porque sumaría dos victorias más seguidas, ganando a Valladolid en casa (1-0) y en El Sadar ante el Osasuna que dirigía Javi Gracia (0-1), los dos goles de Rodri Ríos.
Eso de ganar dos partidos no será posible hacerlo con la actual formación como el más 'tempranero' porque en la temporada 2007/08, la UD Almería logró ganar su segundo partido en la Nueva Condomina frente al Real Murcia (0-1) –marcó Felipe Melo–, el de Gonzalo Arconada lo logró frente al Málaga gracias al gol de Negredo (1-0) y el de Francisco, en la 2014/15 antes de su destitución, ganaría en la sexta jornada frente al Dépor (0-1), tanto marcado por Édgar Méndez. Pero quién no dice que iguala al de Hugo Sánchez en la 2009/10 que sumó la segunda victoria en La Rosaleda (1-2), en la séptima jornada, con goles de Domingo Cisma y Fernando Soriano.
Tiene fechas para lograrlo, aunque lo mismo en el club no hay paciencia para tanto porque en la 2010/11, la segunda victoria se logró a domicilio, en la decimoquinta jornada, ganando en el Sánchez Pizjuán (1-3), con un gol de Fabián Vargas y dos de Pablo Piatti y Oltra como técnico, o al Almería más reciente como equipo de Primera, el de Rubi, que el pasado curso firmó su segunda victoria en la octava jornada, al derrotar al Rayo Vallecano (3-1), con goles de Lucas Robertone, Srdjan Babic y El Bilal Touré. Entonces, la rémora y la principal búsqueda era ganar un partido fuera de casa porque con lo de casa se decía que no era suficiente para salvarse. Ahora, es ganar, sea en Almería o en Singapur, ganar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.