UD Almería
Una década en el Almería viendo en el último día de la temporada a algún exSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
UD Almería
Una década en el Almería viendo en el último día de la temporada a algún exJordi Folqué
Almería
Viernes, 2 de junio 2023, 23:26
Ernesto Valverde dirigía al Athletic Club de Bilbao cuando acudió al Power Horse Stadium (entonces Estadio de los Juegos Mediterráneos) para medirse a un Almería que necesitaba, como mínimo, un punto para lograr la salvación en la Primera División del fútbol español. El resultado final fue de empate sin goles en una tarde en la que, sobre el césped del recinto almeriense, pasaron entre pocas cosas y nada de nada. Un choque de 'guante blanco' entre los dos rojiblancos, pese a la gran diferencia que había en la tabla clasificatoria, dado que el cuadro vasco terminó en la cuarta posición y, por tanto, clasificado para la siguiente edición de la Champions League. Fue para terminar la campaña 2013/2014. La última en la que el Almería ha logrado salvar la categoría en la máxima división.
Un año después perdía en tierras almerienses la categoría que tardó siete años en recuperar. La que intenta mantener mañana (21.00 horas) en el RCDE Stadium de Cornellá. En un escenario que se repetirá una circunstancia que se ha venido sucediendo desde, precisamente, la vez en la que el Valencia venció por 2-3 y certificó su presencia en la Champions League del siguiente curso. Un partido en el que el Almería iba ganando hasta en dos ocasiones, pero que no pudo mantener la ventaja sabiendo que los otros marcadores no le eran favorables y, además, viendo que a los valencianos necesitaban vencer para meter su cabeza en la máxima competición continental.
La circunstancia fue que el Almería perdió la categoría midiéndose a un equipo que traía, en sus filas, hasta a cuatro jugadores con pasado rojiblanco. Que dejaron más o menos huella en el Mediterráneo, pero que todos la vistieron en la anterior etapa en la Primera División.
Fueron Diego Alves, Álvaro Negredo, Pablo Piatti y Feghouli los que vieron 'caer' a sus ex y perder una categoría que, en ese momento, pocos podían pensar que tardaría siete años en recuperar, dado que los rojiblancos contarían, para el siguiente curso, con el presupuesto más alto (en la teoría) de la Segunda División,
Siete años en los que el Almería ha tenido que jugar el último partido, ya fuera de temporada regular o en playoff, ante un equipo que tuviera en sus filas, como mínimo, a un ex. Siendo principalmente el puesto de entrenador el más repetido. José Luis Oltra, Ramis y un Francisco que ha sido rival hasta en tres ocasiones distintas. La primera con el Lugo, mientras que las dos últimas fueron con el Girona
Ante el cuadro catalán ha sido el único caso (por partida doble) en la que el Almería no ha salido beneficiado del último partido jugado. Los dos en sendos playoff de ascenso (semifinales), siendo el Estadio de los Juegos Mediterráneos el escenario. En el primero de ellos, estando en la plantilla hasta cinco jugadores con pasado de la UD Almería.
Cuando sí ha sido 'triunfador', en este tiempo, el Almería era cuando llegaba el día final para la temporada regular. Sin tener que jugar ningún 'extra'. En la pasada campaña para lograr el ascenso ante un Leganés que tenía (y tiene) en sus filas a Juan Muñoz. Tras dos pasos por el Mediterráneo, el que fuera jugador del Sevilla era testigo directo de la fiesta del ascenso del que fue su club. Fue en Butarque tras jugar el delantero los más de 90 minutos que duró el encuentro que supuso la gloria para los de Rubi.
Antes de eso, todos los demás fueron para conseguir mantener la categoría. Casi siempre dejando todo para el último día. El 'casi' lo representó el Almería de Fran Fernández, justo antes de la venta del club a Turki Al-Sheikh. Su último partido fue ante el Albacete de Ramis (su antecesor en el cargo). Justo un año antes, el preparador almeriense se medía al Lugo de Francisco. En una plantilla en la que estaban Cristian Herrera, Azeez y Chuli. Solamente jugó el primero. El que mejor se fue del Mediterráneo.
Los que no jugaron, pese a que eran habituales, fueron Marcos Tébar (Reus) y Domingo Cisma (Córdoba). Los dos se quedaron fuera en un día (otro más) clave para la salvación del Almería.
Cuando se supo el calendario, en el mes de julio, para la temporada que acaba mañana, en la plantilla del Espanyol había un jugador con pasado en la UD Almería. Era Aleix Vidal el que jugó en los rojiblancos, precisamente en la anterior etapa del club rojiblanco en la Primera División.
Un único nombre que, pasados los meses, se ha 'transformado' en tres. Uno a uno al final de cada periodo de fichajes que ha habido en este tiempo. Ambos llegados desde el propio Power Horse Stadium y habiendo tenido minutos en la presente temporada a las órdenes de Rubi. Cada uno llegado en forma de traspaso, aunque con matices distintos.
En el último tramo del mercado de fichajes en el mes de agosto se produjo el 'intercambio' entre José Carlos Lazo y Adri Embarba. El primero dejaba su irregular estancia en Almería tras el ascenso y, además, haber tenido algunos minutos contra el Real Madrid en la primera jornada del presente campeonato liguero. Se convertía, por tanto, en el segundo ex en Cornellá.
Mientras que para la llegada del tercero hubo de esperar hasta el último día del mercado de invierno. Fernando Pacheco dejó atrás unos meses en Almería en los que únicamente dispuso de los 90 minutos contra el Villarreal en el Ciutat de Valencia. Un traspaso importante para aumentar a tres los ex de la UDA que mañana 'recibirán' al Almería en el RCDE Stadium.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.