Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La UD Almería no es un rival con tradición copera. De hecho, desde que debutara en la temporada 2002/03 en el torneo de KO pasando la primera ronda para caer en la de dieciseisavos de final frente al Recreativo de Huelva, sólo en una ... ocasión superó los octavos de final para hacer historia, eso sí, aunque también cargando a sus espaldas la que fue una pésima temporada 'anual' pues aquella temporada supuso el primer descenso de categoría de los dos que ha sufrido a lo largo de sus cerca de 20 años de vida, en la que siempre ha estado en Primera y en Segunda División. Aquel récord se llevó a cabo en la temporada 2010/11 y los rojiblancos se metieron en las semifinales del torneo, cayendo frente al FC Barcelona, que perdió la final aquel año frente al Real Madrid, en Mestalla.
Han sido 54 los partidos que, incluido el que acabó con la victoria por 5-0 frente al Deportivo Alavés días pasados, ha disputado el conjunto indálico, que no tiene un buen recuerdo de las últimas temporadas. Desde la 2016/17, sólo en la 2018/19 y en la actual, jugó más de una ronda. En las demás cayó a las primeras de cambio, una 'sensación' que padeció en otras tres ocasiones desde que juega el torneo.
La que se puso en marcha con el partido frente al L'Hospitalet, el pasado 16 de diciembre, fue la vigésima página del conjunto rojiblanco en el 'libro' de la historia de la Copa del Rey. Este, como queda dicho, tiene más sombras que luces, por haber jugado ante rivales de superior categoría casi siempre y con un sistema sometido a más sorpresas como el que hay en la actualidad. Además, hay temporadas en las que cayó ante equipos de inferior categoría como en la 2009/10, derrotado por el Hércules de Segunda División, que ganó 2-1 en el Rico Pérez y 0-1 en el Estadio de los Juegos Mediterráneos o, en la 2013/14, en la que cayó frente al Racing de Santander, entonces equipo de Segunda División B. Ante un Tercera cayó en la 2019/20. El Almería, como 'nuevo rico', visitó al Tamaraceite, equipo de Tercera División, que ganó la ronda en la prórroga.
Desde la 2002/03, en la que superó al Córdoba (3-2) en la prórroga, para caer frente al Recre en la siguiente (0-1), el cuadro indálico ha disputado 37 eliminatorias, en las que disputó cuatro prórrogas con un 50% de alegrías y cinco tandas de penaltis, con dos victorias y tres derrotas.
Desde que compite en el torneo copero, el conjunto unionista siempre ha sido de los que ha caído pronto. En ocho de las 18 ocasiones anteriores cayó en la primera eliminatoria y en siete ocasiones se despidió en la segunda. En dos ocasiones se plantó en octavos, como sucede hoy. En la 2013/14, superó en la eliminatoria de 1/16 a la UD Las Palmas para caer en octavos frente al Racing de Santander, que empató en El Sardinero (1-1) y ganó en Almería (0-2). Una temporada después, en ronda de dieciseisavos de final ganó al Real Betis la eliminatoria, con triunfos en el Benito Villamarín (3-4) y en casa (2-1), pero perdió posteriormente con el Getafe, que empató en Almería (1-1) y ganó en el Alfonso Pérez (1-0).
Con las sonrisas de los triunfos de la 2010/11 contrastan algunos tropiezos como el de la 2012/13, en la que, después de ganar en eliminatorias a partido único a Real Murcia y Alcorcón, lo tuvo en la mano ante el RC Celta de Vigo, que fue sorprendido en Almería (2-0), que en Balaídos se valió de la prórroga para pasar (3-0) frente a los de Javi Gracia. De las 38 eliminatorias hasta ahora disputadas –incluidas las tres del presente curso–, la más 'desastrosa' la firmó en la 2018/19, después de ganar al Málaga (1-2 y 3-1) y caer con el Villarreal. Épico empate en Almería (3-3) y bochornoso 8-0 en el Estadio de la Cerámica, tanto como el del año pasado en Tamaraceite, donde cayó frente a un equipo de inferior categoría para que la silla del 'casi recién' llegado José María Gutiérrez 'Guti' se tambaleara. Bien es cierto que el primer partido de 2020 fue una 'pasada' con una goleada por 0-4 en el Anxo Carro, esta en Liga, que apaciguó las aguas, más mansas tras encadenar victorias en Liga con posterioridad, que 'suavizaron' la tensión.
Antes de ese desenlace en tierras insulares, los rojiblancos protagonizaron una gran Copa del Rey en la temporada 2010/11, campaña marcada por el descenso a Segunda División tras un campeonato horrible en el que no fue necesario disputar las 38 jornadas para saber que el equipo militaría en la categoría de plata. En su primera eliminatoria de aquel torneo copero fue la Real Sociedad quien cayó en unos encuentros muy disputados, pero que finalizaron ambos con victoria de los almerienses. La ida reflejó un 2-3 en Anoeta, en partido intenso porque Sarpong (m. 6) y Elustondo (m. 31) pusieron las cosas muy cuesta arriba a los de Juanma Lillo. Ansotegi (m. 66), en propia meta, y Leo Ulloa (m. 71 y 87), dejaron las cosas abiertas para la vuelta. Esta, disputada en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, acabó con triunfo (2-1), con los goles indálicos de Goitom (m. 21) y Leo Ulloa (m. 47) y tanto del honor txuri-urdin de Agirretxe (m. 50). Eso sería en dieciseisavos de final. En octavos, el RCD Mallorca vio cómo los almerienses vencían por 4-3 en casa y 3-4 en Son Moix. En casa, valió el triplete de Leo Ulloa (m. 6, 28 y 77) y el gol de Kalu Uche (m. 65) para superar los tantos de De Guzmán (m. 21), Víctor Casadesús (m. 44) y Webó (m. 87). Plantados en cuartos, el duelo se jugó con el Dépor. Juanma Ortiz (m. 34) firmó la victoria en casa y los goles de Corona (m. 18), Crusat (m. 19) y Goitom (m. 55) sirvieron para contrarrestar los de Pablo Álvarez (m. 42) y Adrián López (m. 50).
En semifinales, tocó el 'coco' con el Barça. En el Nou Camp hubo derrota por 5-0 con goles de Messi (m. 9), David Villa (m. 11), Messi (m. 16), Pedro (m. 30) y Keita (m. 88). En Almería, Adriano (m. 34), Thiago Alcántara (m. 56) y Afellay (m. 66) firmaron el 0-3 para un global de 8-0.
Ahora, ante Osasuna, la oportunidad de, cuando menos, igualar la historia una década después, tras superar a dos equipos de Segunda División B como L'Hospitalet, al que se ganó en tierras catalanas (1-4) y Numancia (1-2) en Los Pajaritos, e imponerse en el primer partido en casa de la presente edición del torneo copero al Deportivo Alavés, en una exhibición de fútbol de buen gusto de un equipo almeriense que mañana, desde las nueve de la noche, tratará de poner el práctica el equipo de José Gomes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.