Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante los 73 minutos que duró la comparecencia de Mohamed El Assy se tocaron muchos temas. Los que interesan a la afición hablaban por ejemplo del análisis que el director general hacía sobre la plantilla y el rendimiento. Fue crítico sobre la temporada anterior. «Para empezar, hablando del desastre de temporada que tuvimos la pasada, en la que siempre se nos recordó, siempre todo el aficionado, vosotros, que quizás uno de los errores que estábamos cometiendo era que todas las temporadas realizábamos muchos cambios dentro de la plantilla. Esto lo compartimos desde el dueño hasta el equipo técnico, hasta los aficionados, los periodistas, que todo el mundo le decía no cambies el equipo, vamos a intentar mantener el grupo, esto puede ser el mejor fichaje».
La economía
Continuó explicando la difícil situación económica y los traspasos. «Y para esto tienes que mantener su estatus económico y te encuentras también que tras el descenso con un déficit económico, justo en el año en el que nos tocaba tener muchos pagos de fichajes anteriores es el año del descenso. Ha sido un doble esfuerzo poder mantener este equipo y poder afrontar positivamente todos estos pagos que teníamos pactados desde hace ya varios traspasos».
Hecha esa máxima solicitada, el deseo de cambiar la narrativa de la temporada anterior, lo expuso con claridad. «Queremos ya quitar de nuestra mente, que termine esa mentalidad de la temporada pasada y afrontar estas nuevas olvidando ya esos resultados».
También analizó el cambio que el equipo ha registrado físicamente. «Está cambiando la dinámica», dijo, acudiendo al hecho de que «la temporada pasada perdíamos todos los duelos personales, los jugadores no podían correr más de 60 minutos. Ahora, ves a los centrales del equipo contrario pidiendo el cambio al final porque nosotros seguimos atacando y atacando, tenemos otro nivel físico».
Al abordar la composición de la plantilla, el CEO de la UDAlmería fue contundente. «No tenemos una plantilla corta. Por ejemplo, alguien me preguntaba antes de estos días por qué se ha ido Marcos Peña cedido. Al final en su posición tenemos a Lopy, Baba, Édgar, incluso Gui y Robertone pueden jugar en esa posición. Al final, esto es algo que ocurre en todas las posiciones. Por ejemplo tenemos cuatro jugadores que pueden jugar como lateral derecho. Lo único que pidió el míster era tener un extremo con más velocidad para adaptarse al equipo».
Explicó también la lógica detrás de las decisiones de la plantilla. «Y estábamos fichando a uno, lo teníamos acordado en el último día del mercado. Pero además teníamos otro problema, además de que no se terminara de cerrar la venta de César Montes ese día. Y es que Lázaro, su cesión termina en enero y para el míster, si Lázaro vuelve en enero, para él es la mejor de las opciones. Incluso, en la posición de delantero, él estaba pensando en firmar un delantero para cubrir la baja de Koné, pero dijo que no lo necesitábamos, que era el momento de apostar por Rachad», explicó.
El Assy subrayó que se tomarán decisiones sobre la plantilla en enero. «Ésta es la plantilla que tenemos hasta enero y ahí tendremos la oportunidad de analizar qué necesitamos por si hay que hacer modificaciones. Asegurar a más jugadores, ver si algunos jugadores hicieron lo que esperaban de ellos o no».
Retos
Cuando se le preguntó sobre las obligaciones del club con el límite salarial y el objetivo del ascenso, Mohamed El Assy fue claro. «Lo primero decirte que ese número de límite salarial cambiará la semana que viene cuando le presentemos a la Liga los contratos de los nuevos patrocinadores. Pero que seguimos limpiando y limpiando toda esta situación. Durante este verano hemos tenido que afrontar un buen problema económico, hemos tenido que afrontar pagos de más de 40 millones de euros justo en la temporada del descenso. No ha sido sencillo».
En cuanto al límite salarial, enfatizó su relevancia. «Nuestro problema va a ser más en la cantidad de dinero disponible para afrontar la temporada, más que en el límite salarial en la siguiente si no ascendemos porque el límite salarial sólo es un número para registrar jugadores, pero una vez que ya lo tienes registrado no es problema. Nosotros ya tenemos una buena plantilla, el problema es lidiar con la capacidad económica».
La afición
El director general de la entidad almeriense también habló de la afición. Para dirigirse a ella, comenzó con una sincera disculpa, enfatizando la importancia de la crítica constructiva en momentos difíciles. «Nos gustaría pedirles disculpas. Esto es normal, como en los buenos momentos te aplauden y te levantan a sus espaldas, en los malos momentos te deben criticar y te deben respetar y aceptar. Y trabajar para cambiarlo. Es su club, es normal que te critiquen y que tú tienes que escucharlos, entender sus necesidades y trabajar para mejorar».
Además, resaltó la evolución de la afición del Almería. «La gente me dice que la afición del Almería ha cambiado, está criticando mucho más, pero yo les digo que la afición del Almería está creciendo. Es una afición que siempre está en lo bueno, en lo malo, pero es una afición que al final viene de todo el trabajo que hemos hecho durante todos estos años. Venían de un equipo casi que sin esperanza y al final ellos han ido creciendo con un equipo que subía a Primera División, que ganaba, que le ganaba al FC Barcelona, le ganaba al Atlético de Madrid, que iba al Bernabéu y le ganaba, aunque los árbitros ya se encargaban de lo contrario. Y ellos han visto crecer al equipo y han crecido con él. Y es normal esa exigencia. Y estoy feliz de que ellos hayan crecido de esta forma, tanto en número como en exigencia. Y lo que nos están dando ahora es algo que en realidad pedimos. Es una presión sana para tú también conocer cuando estás haciendo bien o mal las cosas», reconoció.
Mohamed El Assy continuó su reflexión sobre el momento actual del club. «Estamos en ese momento, hemos ido creciendo y ahora estamos en ese punto en el que estamos bajando, pero hay que trabajar para que vuelva a subir esa gráfica. Ahora también es confiar en Rubi, saber que tiene tiempo y que va a hacer lo mejor por nuestro club. Está trabajando como si fuera el primer club a gestionar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.