![Dyego Sousa llega al Almería « con los mismos sueños que cuando llegué a Portugal con 19 años»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/07/media/almeria/UDA-Dyego.jpg)
![Dyego Sousa llega al Almería « con los mismos sueños que cuando llegué a Portugal con 19 años»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/07/media/almeria/UDA-Dyego.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El delantero portugués de origen brasileño, Dyego Wilverson Ferreira Sousa, fue, el pasado 31 de agosto, el penúltimo fichaje realizado por la UD Almería para ... afrontar la primera parte del campeonato de Liga de la temporada 2021/22. Dyego Sousa, que es como se llamará deportivamente, llegaba después de haber roto meses atrás su contrato con el Shenzhen de la Liga china. Para él, cuya marcha al país asíatico supuso un traspaso de quince millones de euros, volver a Europa a través del Almería es hacerlo a través de «un gran proyecto» que despierta la ilusión del nuevo futbolista indálico, que se compromete por la presente temporada y otra más si se cumplen una serie de cláusulas. Esa ilusión, según explicó, está como si empezara ahora a jugar al fútbol.
Eso de tocar balón, después de ocho meses entrenando solo, lo empezó a hacer de modo profesional cuando cruzó 'el charco' para jugar en Portugal. Tenía entonces 19 años. Ahora, cerca de cumplir los 32 –será el próximo 14 de septiembre–, cuando se produce la segunda intención rojiblanca para hacerse con sus servicios, su forma de pensar es idéntica a la de aquellos momentos. «Cuando surgió la segunda propuesta acepté de inmediato. Tengo la voluntad de crecer en el fútbol español y es la misma que cuando llegué a China. Cuando llegué a Portugal con 19 años tenía los mismos sueños que tengo hoy». Estos pasan por aportar a ese proyecto indálico de estar en Primera División el año próximo.
En su presentación, Mohamed El Assy, CEO de la UD Almería, expresó palabras similares a las que pronunció Rubi el día anterior en referencia al nuevo fichaje de los indálicos y que ayer aparecían en IDEAL. «Debemos destacar que hemos tenido mucha suerte al poder firmar a Dyego Sousa porque es un jugador de un nivel top. Es un delantero que ha participado con la selección portuguesa, que ha sido máximo goleador de la Liga en Portugal. Hemos tenido la suerte de que las condiciones se den y hemos podido firmarlo para nuestro equipo», dijo el directivo rojiblanco, que apuntó que «es un jugador que hace dos años firmó un traspaso por 15 millones de euros a la Liga China», para concluir deseándole la mejor de las suertes y para recordarle que «a partir de ahora tiene grandes resposabilidades y sabemos que puede afrontarlas».
El ya futbolista rojiblanco habló del placer que le supone estar en el equipo, para asegurar después que no ha estado parado y que estaba agradecido por la oportunidad que le brinda el Almería. «Me quisieron e hicieron el esfuerzo por estar aquí. No he estado parado, estoy bien y creo que en una semana estoy apto para cuando el míster quiera contar conmigo», reconoció quien empezó jugando en el Tondela portugués, en la 2012/13, para luego pasar por las filas del Marítimo –en las campañas 2013/14 a la 2016/17–, el Braga –de 2017 a 2019– y pasar por tres equipos entre 2019 y 2021 como Shenzhen, Benfica y Famaliçao.
Bien es cierto que Rubi dijo después del partido ante el Málaga que su periodo de inactividad rondaba los ocho meses. «Sí. Estuve mucho tiempo parado, pero nunca dejé de trabajar y de entrenar. La lógica diferencia es la de no estar en un grupo. Pero yo llegué aquí bien, como lo pudo comprobar el departamento médico. Por eso mi adaptación física y en el campo va a ser lo más breve posible. Necesito una semana más para estar bien en la parte técnica», reiteró, recordando del mismo modo que «en China fiché antes de la pandemia, estuve en pretemporada y debido a la covid cerraron las fronteras y tuve que volver».
Dyego Sousa, que portará el número 11 en la camiseta, ya sabe cómo es la competición a la que se enfrenta. «Creo que es una división muy competitiva, muy diferente de los campeonatos en los que yo he participado, incluso la segunda liga de Portugal cuando llegué. Estoy sorprendido porque aquí hay más calidad y más fútbol. En Portugal la Segunda es de fútbol más directo. Creo que soy un jugador que tengo esta cualidad y puedo adaptarme aquí. En lo que he notado durante esta semana creo que puedo adaptarme muy bien lo antes posible para ayudar al equipo».
En el poco tiempo que lleva en Almería sabe qué tendrá a su lado. «Creo que tenemos un equipo muy joven, pero muy bueno y vengo para sumar, para ser uno más. Espero ayudar con la experiencia de mi pasado que tengo como futbolista, jugando mucho y a gran nivel y sé que puedo ayudar al equipo con eso», apuntando del mismo modo que es una plantilla «con mucho talento y calidad y eso lo ha demostrado en el inicio de temporada. Soy un brazo más».
En cuanto a su rol en la plantilla, las palabras con Rubi han sido pocas, ninguna para hablar de sistemas de juego. «Todavía no hemos hablado con el míster de la parte táctica. Él habló conmigo, deseándome buena suerte y que cuenta conmigo. En este momento yo entreno con el grupo una parte y hago la parte física fuera y espero que pronto el míster hablará conmigo sobre la parte táctica también».
Ayudar será su cometido. No mira a otra cosa. «Creo que estoy aquí para ayudar. Es una experiencia nueva para mí esta Segunda División española, pero creo que como en otros lugares por los que pasé voy a adaptarme rápido y espero estar lo más pronto posible en el campo».
En él se define con la imagen de celebrar los goles, muy expresiva, sin duda. «Esta es mi imagen de marca cuando estaba en el Braga. Siempre que hacía un gol lo celebraba como goleador. Mi perfil de jugador es de mucha raza y vivo mucho el partido. Tengo muchas ganas de ganar. Soy siempre así», dijo.
El presente es el segundo intento rojiblanco por tenerle en el equipo y la de ahora es su «fue para poder jugar en Europa. Tuve antes una propuesta del Almería y no tuve la oportunidad de venir. Cuando surgió la segunda propuesta acepté de inmediato. Tengo la voluntad de crecer en el fútbol español y es la misma que cuando llegué a China. Cuando llegué a Portugal con 19 años tenía los mismos sueños que tengo hoy. No me siento viejo para jugar. Estoy nuevo y bien de salud y mi ambición aquí siempre es la de crecer».
Crecer y volver a su máximo nivel. Llegó a jugar en la selección portugues hace dos años. «Era un sueño que tenía, una experiencia increíble. La conseguí realizar y llegué a la selección y fui bien recibido, incluso con Cristiano Ronaldo. Estar al lado de los mejores del mundo fue un sueño. A través del Almería y de este proyecto que encaro ahora quiero llegar a lo más alto en el fútbol, poder estar con los mejores y volver a la selección», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.