Obeng, que hizo el primer gol azulón, se escapa de Jorge Cuenca. Agencia Lof
UD Almería

El 'efecto Rubi' le dura sólo 45 minutos a la UD Almería

En la prensa visitante se pudo leer que el Almería, en la primera parte, y el Oviedo, en la segunda, llevaron el mando y que el empate fue justo

josé Gabriel Gutiérrez

Almería

Domingo, 2 de mayo 2021, 23:20

Una vez más, las ilógicas del fútbol. Tras una primera parte de claro dominio rojiblanco, con 2-0 en un marcador corto para el número de ocasiones de gol elaboradas, en la segunda cambiaron las tornas. La UD Almería, que se 'estrenaba' con Rubi en ... el banquillo, fue la cara opuesta y los de Ziganda, que dirigió desde las gradas, supieron reaccionar hasta conseguir sumar un valioso punto.

Publicidad

Son algunas de las referencias leídas en el resumen de prensa sobre el partido y, respecto a lo más resaltado a nivel individual, tres nombres propios, Sadiq, por parte rojiblanca, y Femenías y Grippo, por la azulona. En el apartado estadístico de las siete visitas carbayonas, la del sábado dejó el tercer empate, continuando tres victorias de la UD Almería y una del Real Oviedo.

Las dos caras azules

En la prensa escrita asturiana, el diario El Comercio, del Grupo Vocento, abría la crónica con el titular de 'Un punto de orgullo' y se exponía que los de Ziganda supieron dar un paso hacia la permanencia. «El Real Oviedo sumó un valioso punto en su visita al Almería, después de un desastroso inicio en el que se fue al descanso 2-0 y pudo ser peor. Tras la reanudación, Obeng marcó para meter al equipo en el partido y Grippo, de chilena, hizo el segundo. Femenías también merece su protagonismo, ya que paró un penalti nada más empezar el partido».

La Nueva España titulaba la crónica con 'Una chilena de Grippo da un punto de oro al Oviedo en Almería', elogiando la reacción carbayona. «Una primera parte horrible y una mejora radical en la segunda. Así se puede resumir el partido que empató el Oviedo en Almería. El conjunto azul reaccionó, más con pundonor que con juego, a los dos goles en contra con los que terminó la primera parte».

Publicidad

Por su parte, La Voz de Asturias titulaba: 'Reacción de orgullo' y se narraba que los de Ziganda, tras haber estado casi 'noqueado' en la primera parte cambiaron en la segunda. «Lo que es el fútbol. El Real Oviedo obtuvo un meritorio punto en su visita a la UD Almería después de superar un primer tiempo de muy bajo nivel. Los del Principado fueron superados por su rival y pudieron salir goleados. Sólo la actuación de Femenías lo impidió. El Real Oviedo se hizo merecedor de un punto en el segundo tiempo ante un Almería que se relajó en exceso».

Grippo, el VAR y el jeque

En los diarios deportivos, Marca titulaba: 'El debut de Rubi se 'Grippo', informando que hubo un tiempo de mando para cada equipo. «Un golazo de chilena del central Grippo, en los últimos instantes del partido, amargó el debut de Rubi en el banquillo indálico y supuso el empate. En el primer tiempo, los locales fueron muy superiores. A pesar de fallar un penalti, estuvieron liderados por un gran Sadiq Umar, que firmó un doblete. En el segundo, los de Ziganda mejoraron y pusieron contra las cuerdas a los rojiblancos, que estuvieron prácticamente desaparecidos en ataque, hasta el punto que lograron la igualada después de que el VAR validara el golazo de Grippo».

Publicidad

As titulaba con 'Grippo aborta el efecto Rubi' y se narraba que el 'despertar' rojiblanco, tras el relevo en el banquillo, duró la primera parte. «El caprichoso Turki Al-Sheikh decidió castigar con el despido la trayectoria de José Gomes, que se dejó por el camino muchas de las opciones de ascender directamente a Primera. La apuesta para recuperar la ilusión por volver a la elite fue Rubi. Pero la reacción, de entrada, resultó inexistente. El efecto del cambio de entrenador le duró al Almería sólo 45 minutos. 2-0 y un penalti fallado en medio partido. El efecto Rubi parecía funcionar a la perfección, pero se diluyó tras el descanso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad