Eguaras en pugna con Álex Fernández en la final de la Copa de Campeones de 2009, con el Athletic. Real Madrid
UD Almería

Eguaras, un 'athleticzale' en el Almería

Iñigo jugó desde los 12 años en Lezama y receta «ser valientes» en San Mamés y que «no nos dejemos llevar por el ambiente»

Lunes, 26 de septiembre 2022, 23:29

Formado desde los 12 años en el Athletic Club, Iñigo Eguaras tuvo su techo en Lezama, donde llegó hasta jugar en el Bilbao Athletic. Era una de las perlas, que empezó con esa edad en el B del Athletic infantil, coincidiendo con Ander Capa –en ... el primer equipo–. «A cualquier jugador le gustaría jugar en el Athletic. Es un club que por su filosofía es diferente y ningún jugador dejaría escapar una llamada del club», dijo. Y que juegue ahora en la UD Almería te da la ventaja de saber cómo piensan y hasta cómo juegan, aunque la forma haya cambiado con el paso de los años, sobre todo desde que llegara Marcelo Bielsa a la entidad. Con Valverde también se ha producido un cambio de estilo y de sistema, aunque lo del dibujo 'solo se respete' para sacar de centro.

Publicidad

Iñigo vuelve a San Mamés para jugar frente al 'buque insignia' de la entidad por primera vez, aunque su césped ya lo pisó frente al Bilbao Athletic. Conocedor de la filosofía, será un día especial por la presión del ambiente, pero en el que apuesta por la valentía y no verse presionado por el ambiente. «Es un partido más, el ambiente está claro que va a ser explosivo porque ellos aprietan mucho, pero no tienes que tener presión, tienes que ser valiente, disfrutar de tu juego, no hacerte pequeño y luego ver si puedes sacar algo positivo».

El pasado...

Iñigo ha sido rojiblanco toda su vida, salvo las dos temporadas en Zaragoza, porque en Miranda también vivió esa filosofía. Casi no se ha separado de esa línea con la que se hizo futbolista jugando en infantiles. De esa etapa conserva una buena amistad con Iker Muniain –ambos coincidieron en edad infantil, ambos llegados desde Navarra a la cantera 'athleticzale', como también con Iñaki Williams–. Del de la Chantrea explicaba que «es amigo mío desde la infancia. Juntos nos fuimos a Bilbao y crecí con él. Empezó muy pronto en lo que es la élite, ahí están sus números, todo lo que ha hecho, y va a ser muy especial para ambos poder estar juntos en el campo».

Con él 'mamó' una filosofía única con la que se reencontrará con la intención de superarla. «Es especial volver a donde crecí como jugador, pasé muchos años allí. Es especial volver a San Mamés, a ver a gente que hace tiempo que no veía, volver a jugar contra ellos. Es un Estadio que cada vez que iba allí se me ponían los pelos de punta, y ahora poder enfrentarme a ellos y en ese estadio es especial».

Publicidad

Arriba,, Iñigo Eguaras en el entreno de ayer. Abajo, en un partido con el Bilbao Athletic frente al Alavés. UDA/El Corro

Le enseñaron una forma de vivir el fútbol y una posición en la que ahora el Almería le saca partido. «Ahí es donde empecé a jugar de mediocentro. En mi anterior equipo, que era en un filial con convenio con el Athletic, sí que jugaba más arriba, pero ahí empecé a jugar de mediocentro, me gustó y gracias a eso ahora puedo decir que estoy aquí».

Por eso y por sus muchos años en Lezama solo tenía palabras de quien disfrutó aquella etapa. «Sí. El trato al jugador es diferente. Saben que la ideología que tienen es toda del País Vasco, de Navarra… El jugador quiere salir de la cantera y yo el recuerdo que tengo es que nos trataban muy bien, estaban muy atentos, la disposición de los entrenamientos era entera, toda, y el cuidado que tenían, sobre todo a los jugadores de la cantera, a los más jóvenes, era especial».

Publicidad

... pisado

Pero hay que vivir el presente y demostrar que su salida pudo ser una equivocación. El viernes en San Mamés tiene la oportunidad de demostrarlo ante un equipo que ha cambiado de Marcelino, el pasado curso, a esta temporada con la vuelta de Ernesto Valverde, el técnico que más partidos ha dirigido al Athletic y más triunfos le ha dado. La clave para ganar es imaginar un estadio vacío, aunque sea la primera o la centésima vez es un lugar que pellizca e impresiona. «Sobre todo que es un ambiente para disfrutar. En pocos estadios se ve un ambiente así, con una afición que aprieta tanto. Sobre todo ser valientes, que no nos dejemos llevar por el ambiente, que la presión no pueda con nosotros y liberarnos».

Pero también hay otros aspectos que sean disuasorios y eviten pensar en la derrota. «Yo creo que es no dejarles correr, porque ellos son balas, están aprovechando sus virtudes, tienen buenos pasadores y te crean mucho peligro», en lo que se refiere a su comportamiento. El de la UDA versa al respecto de «a la hora de hacerles daño. Es un equipo que saca la línea muy adelante, no sé si están entre el primero o el segundo que sacan más la línea, y aprovechar esos espacios también. Juego aéreo sabemos que tenemos mucho potencial en las acciones a balón parado y seguro que alguna vamos a tener».

Publicidad

Habrá que prestar atención a esa intención de no dejarse dominar, algo que va unido al rol que ocupa en el mediocentro. «Los dos primeros partidos en casa, Real Madrid y Sevilla, tuvimos menos posesión, son equipos de alto nivel, quieren ser protagonistas con el balón, pero el partido de Elche y estos dos últimos, Osasuna y el día de Mallorca que tuvimos que llevar la iniciativa de juego, se asemeja más a lo que era el año pasado, un equipo que quería llevar el control del partido, que quiere ser protagonista, jugar más ofensivo y el rol que tenemos es el mismo, sabemos que aquí es más difícil, que el ritmo cuesta más, que los demás equipos también quieren tener el balón, robarte antes, pero tanto César como yo y los demás mediocentros que estamos acostumbrados a tener el balón, pensamos que iba a ser también bastante más difícil, pero nos sentimos cómodos, la verdad».

La vuelta

Tras el parón y las tres derrotas consecutivas toca volver y hacerlo con las intenciones de borrar el pasado. «Por supuesto. Ya tenemos ganas. El partido llega pronto, es el viernes, queremos ganar porque venimos de tres derrotas consecutivas, el equipo necesita volver a encontrar sensaciones y qué mejor día que ese». Lo que sucede es que estas tres derrotas escuecen y hay que ser autocríticos. «Autocrítica siempre tiene que haber cuando las cosas no van bien. Sabemos que nos está costando mucho generar. Defensivamente el equipo está muy sólido, tampoco concedemos mucho. Siempre estamos dentro de los partidos, pero nos está costando generar más en la parte ofensiva. No es cosa solo de los delanteros. El ponerte por detrás y luego tener que remontar nos está costando, el equipo está bien, trabaja muy bien y sabíamos que esto iba a ser difícil, así que estamos ya con los cinco sentidos en el partido del viernes».

Publicidad

El de Antsoain dijo aceptar la críticas, algo añadido al contrato. «Aquí estamos expuestos a todo, tanto a lo bueno como a lo malo. Igual en este deporte la parte humana no cuenta tanto de cara al espectador, sabemos que eso viene dentro de nuestra profesión, pero también te permite hacerte más fuerte y saber que dentro del vestuario te tienes que hacer fuerte porque el único apoyo que tienes son tus compañeros y de todo se aprende».

También a no verse bloqueado por ello. No es momento de vacilar. El Athletic está en un buen momento. «Sí. Se está viendo que han empezado muy fuertes. Es un Estadio que aprieta mucho, el equipo se le ve que está sólido, los de arriba están generando muchas ocasiones, haciendo goles», pero al igual que Mallorca o Espanyol, el Almería puede sorprender. «Sabemos que podemos ganar a cualquiera, no tenemos miedo, tenemos que ser valiente y luego el partido tendremos que ver lo que pasa».

Noticia Patrocinada

Sus conocimientos al respecto del rival apuntan a valores en alza. «Sabemos que tiene gente arriba que son muy rápida. En las transiciones se está viendo que crean mucho peligro, están con gol. Nosotros tenemos que ir a hacer nuestro partido, tener las ocasiones que tengamos y aprovecharlas y estar siempre dentro del partido, que no se nos vayan en el marcador y nosotros estar acertados», sentenció el de Antsoain.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad