![Eguaras, entre el orgullo y la responsabilidad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/27/media/cortadas/eguaras12-kKmE-U160670208841ifE-1248x770@Ideal.jpg)
![Eguaras, entre el orgullo y la responsabilidad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/27/media/cortadas/eguaras12-kKmE-U160670208841ifE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Eguaras es, desde la pasada semana, jugador de la UD Almería. Sin embargo, aunque debutó el pasado lunes, hasta ayer no expuso todo lo que es capaz de hacer y aportar a la entidad en ese camino de los indálicos por lograr el ascenso ... de categoría. Pese a la alegría que para él supone enrolarse en las filas rojiblancas, este futbolista que aprendió en Lezama a curtirse como persona, se le notó ciertamente dolido por dejar al Real Zaragoza, donde ha estado cinco temporadas. «Me da pena por el hecho de que mi idea era no salir». Sin embargo, a su nueva casa llega «con referencias buenas, hasta el momento no tengo ninguna pega y empieza una nueva etapa, magnífica para mí, y con el objetivo de poder lograr ese ascenso deseado a Primera División».
El de Ansoain llega sabiendo lo que se siente desde fuera al jugar frente a la UDA, por padecer la buena etapa indálica en sus 'carnes', pues para él, cuando era 'jabato' o blanquillo, la UD Almería «es un equipo que en cualquier momento te puede hacer gol, los jugadores que tiene son de otro nivel, capaces de hacer daño y cuando veníamos aquí intentabas que el resultado fuese lo más a favor posible. Sabíamos que en casa es muy fuerte. Este es el segundo partido que se ha perdido y cuando venías como rival lo hacías con un poquito de respeto». Sin embargo, ahora ve las cosas desde el prisma de la mala racha. «Esta categoría son rachas, sobre todo después del parón de Navidades que suele costar un poquito más, pero se ha visto que la primera vuelta del equipo ha sido espléndida, ahora en el vestuario hay muchas ganas de que llegue el partido del sábado y queremos traernos los tres puntos y empezar de ahí en adelante una racha positiva».
Mohamed El Assy fue el encargado de presentar a un jugador que será el último en este mercado de invierno. «Es un jugador por el que hemos luchado mucho por tenerlo, ya que tiene unas cualidades en su posición de mediocentro que nos complemente mucho. Como jugador es muy técnico, nos va a dar un buen plus y como persona es un jugador muy profesional. Seguro que nos va a traer suerte y nos va a ayudar a complementar al equipo».
Su llegada y los 'avales' con los que lo hace le «enorgullece», señaló el nuevo jugador rojiblanco, justificando lo que ahora le toca. Por el hecho de que «es un equipo que ha apostado muy fuerte por mí, vengo de una situación de estar en un club que está luchando por el descenso y venir a un club que tanto apuesta y que está en zona de ascenso directo dice mucho de ellos y sobre todo que ahora tengo que responder yo».
Hecho jugador en Lezama, su pasos posteriores por Sabadell, Miranda y Zaragoza han sido caldo de cultivo en el que, según dijo, «me he curtido más como jugador. En la etapa que estuve en Bilbao fue un aprendizaje para mí y una vez que salí de allí lo hice muy maduro, muy hecho como persona. Futbolísticamente hablando, di un paso al frente y en estos años que llevo en Segunda División me han servido para aprender, para mejorar en lo que necesito, en el día a día, y ahora que estoy cerca de los 30 me siento una persona que ya tiene experiencia y que tiene tanto que aportar y que ayudar».
Lo ha hecho en cinco etapas en Zaragoza. Por su forma de hablar, estuvo a gusto y su salida inesperada. «Fue una situación que yo no me esperaba después de tantos años. Fui uno de los capitanes, era como mi casa. Allí me sentía uno más. Han sido los mejores año como futbolista, les debo muchísimo y ha sido una pena salir de allí. Dejo muchísimos amigos, buenos compañeros y sobre todo me da pena por el hecho de que mi idea era no salir. Ellos tuvieron la decisión de ponerme en el mercado, sabía que no iba a tener minutos, me puse manos a la obra y sabiendo que el Almería estaba detrás, me habían hecho una llamada y una propuesta, di el paso de aceptar y empezar una nueva experiencia».
A pesar de los recuerdos, su nueva experiencia llega con el aval de los motivos que hicieron que Rubi le pidiera. Este le ha pedido que sea él. «Nos conocemos desde hace años de habernos enfrentado. Yo sé cómo él trabaja como entrenador, tengo referencias y me asemejo mucho a lo que él busca, al juego que él quiere, juego combinativo, juego elaborado de tener balón y yo creo que entro dentro de esa idea que él tiene».
Entre esas ideas, las de surtir a Sadiq serán un lujo para él. «A mí me gusta tener delanteros que vayan bien al espacio, darles balones, llenarles de que puedan crear ocasiones de gol. Me caracterizo por ser un jugador que tiene buena visión de juego, que le gusta siempre mirar hacia delante, soy un jugador más ofensivo y por supuesto si tienes delanteros como Sadiq todo se hace más fácil también».
Se lo encontrará el viernes seguramente, ya que está previsto que el nigeriano llegue hoy. No han coincidido nada más que en el campo. Él, en sus primeros días, ha estado «muy bien. El vestuario me ha acogido muy bien. Se ve que es un grupo humano muy fuerte, se nota mucha felicidad dentro de ese vestuario y sobre todo yo vengo aquí a ayudar. Ellos han comenzado un camino que se ha visto que le está yendo muy bien. Son el equipo más fuerte de la categoría y yo vengo a sumar, a dar lo mejor de mí y a aportar eso que pueda dar el objetivo de llegar a Primera División».
Iñigo Eguaras, sin haber estado en Almería nada más que para jugar, llega sabiendo qué se cuece en el fútbol de Almería y en la ciudad porque ha tenido buenos compañeros que antes vistieron la rojiblanca. «Tengo referencias, tanto de Vada como Petrovic, en etapas anteriores Álvaro Giménez o el mismo Juanjo Narváez. Me han ido guiando en lo que es el club, un poco la ciudad, tengo referencias buenas, hasta el momento no tengo ninguna pega y empieza una nueva etapa, magnífica para mí, y con el objetivo de poder lograr ese ascenso deseado a Primera División», reconoció.
Además, lo hace son otras referencias. «No he tenido la suerte de compartir vestuario con nadie. Sí que es verdad que a Aitor (Buñuel) lo conozco porque es navarro igual que yo, a Juan Villar de su etapa en Osasuna y de vernos por Pamplona y del resto es un vestuario muy joven y con algunos sí que he tenido la suerte de haberme enfrentado, pero directamente tener relación no tengo».
La plantilla de la UD Almería trabajó ayer bajo la lluvia, acompañante fijo durante el tiempo que duró la sesión de trabajo que, por aquello de que el filial tenía partido por la noche en Alhaurín, solo contó con la participación de jugadores del primer equipo y con la ausencia de los jugadores lesionados o fuera, como es el caso de Sadiq.
Así, Rubi contó con 21 futbolistas que llevaron a cabo una sesión con varios circuitos de calentamiento y ejercicios de posesión de balón en espacios reducidos, con finalización de acciones en área contraria.
Los que tuvieron ejercicios al margen fueron Dyego Sousa. El delantero portugués realizó ejercicios con balón y carrera continua, mientras que José Carlos Lazo y Dani Carriço trabajaron con uno de los readaptadores en una de las bandas del Anexo. Los más probable es que alguno se incorpore ya al trabajo de grupo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.