

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Domingo, 4 de septiembre 2022
Con un reloj en la mano, habrá pasado algo así como el tiempo para haber disputado casi 50 partidos de fútbol, casi dos campeonatos de ... Liga, pero realmente solo son tres días, una jornada, y la herida todavía supura, más aún cuando Sadiq Umar demostró en el Reale Arena el pasado sábado, a 48 horas de despedirse de la UD Almería y entrenar un día con sus nuevo escudo, que está en un momento tan dulce que, quedándose en la UDA, salvo vicisitudes del fútbol –que las hay–, su crecimiento no se estancaría y los ingresos de una futura venta serían mucho mejores. Pero no hay más remedio que hacer como se estila con los caballos de picar, tapar cualquier rendija por la que entre la luz 'cegadora', el 'y si…', las dudas…
Hay que empezar de nuevo en el José Zorrilla, darle al partido la importancia que tiene o tuvo hace casi cinco meses, en el mismo escenario, y pensar que lo de aquel 15 de abril que supuso el ascenso se refrenda cuajando una permanencia que no pasa por Valladolid, pero que se construye en Pucela. Ganar junto al Pisuerga es estar a 'treintaytantos' puntos de la permanencia, puede que a menos, y eso es mucho, sobre todo pensando que ya hay algunos por debajo que tendrían que ganar dos partidos, como mínimo, para comprometer las fiables cifras de los indálicos.
González Fuertes: Dirige el partido el asturiano Pablo González Fuertes, natural de Gijón, diplomado en Administración y Finanzas de profesión y de 42 años de edad. Después de ocho temporadas en Segunda División B, consiguió el ascenso a la LFP, debutando en Segunda en el campeonato 2012/13, con el encuentro entre la SD Huesca y el CD Numancia (1-1), habiendo arbitrado 119 partidos en la segunda categoría nacional.
Lleva 93 partidos en la élite: Su 'estreno' arbitral en Primera fue en la Liga 2017/18, con el partido entre RCD Espanyol y CD Leganés (0-1). Desde entonces ha dirigido 93, finalizados con el registro de 43 victorias locales, 23 visitantes y 27 empates. En la pasada temporada y en lo referente al apartado disciplinario mostró la media de 5,3 tarjetas amarillas, 'desenfundó' diez rojas y en ocho jugadas señaló el punto de penalti.
Mal balance rojiblanco: El de hoy es el octavo partido que le pita a la UD Almería, siendo el primero de ellos en la categoría de Primera. Los siete anteriores fueron en la de Segunda División, con dos victorias rojiblancas, cuatro derrotas y un empate. El primero fue en la Liga 2012/13, en campo del Real Oviedo (3-0) y el último, en la 2016/17, en el Juegos Mediterráneos ante el CD Numancia, con victoria rojiblanca (2-0).
Estrada Fernández en el VAR: En Pucela, que tendrá la colaboración del catalán Estrada Fernández en la salaVAR, es el segundo que arbitra en lo que va de esta Liga. El primero fue el RCD Mallorca-Real Betis (1-2), con polémica actuación, pitando dos penaltis favorables a los verdiblancos y mostrando quince tarjetas amarillas. Al Real Valladolid le ha arbitrado en cinco partidos, con tres derrotas pucelanas y dos empates.
La UD Almería está en un cruce de caminos, una vía apunta a no lamentar nada –la vía correcta– y aferrarse a las buenas sensaciones de las tres primeras jornadas, con dos resultados positivos como el empate en Elche, donde se sumó el primer punto, y la victoria de la pasada jornada ante el Sevilla, que supuso remontar un partido que, en Primera, no se hacía desde el 8 de febrero de 2015 en Córdoba o desde el 20 de noviembre de 2021 en el que, precisamente ante el Real Valladolid, se comenzó perdiendo, con un gol en propia puerta, para acabar triunfando 3-1 en el entonces Juegos Mediterráneos. La otra vía conduce a la del lamento, a echar en falta a un jugador como Sadiq Umar que ya es historia y que pensar en que estuvo aquí no lleva a ningún lugar positivo.
La UD Almería visita hoy el José Zorrilla, un campo que no ha deparado muchas alegrías, puede que, sin ganar, la del pasado curso, con aquel gol convertido por Rodrigo Ely, poco antes de que empezara a descontarse el tiempo perdido, sea el resultado más 'grande' de los jugadores indálicos en Pucela, pese a que en la 2004/05 lograra volver a casa con tres puntos como consecuencia de un gol de Nico Shanoun. El cuadro rojiblanco vuelve a tierras castellano-leonesas con el aval de los resultados y del buen fútbol exhibido en las tres primeras citas del campeonato liguero.
Sí es cierto que no estará un fijo en esas primeras comparecencias ligueras. Y, seguramente, costará no echarle de menos, pero se abre una nueva etapa en la que los rojiblancos tendrán duelos ante equipos de su supuesta Liga antes de llegar al parón de selecciones del 24 de septiembre –Atlético Osasuna y RCD Mallorca, tras el de hoy– y no vale 'autoflagelarse' por una pérdida, irreparable claro está, pero con la llegada de refuerzos a los que le avala, en cierto modo, el desconocimiento, porque se da por supuesto que no llegarán al nivel del anterior delantero centro sin haberles ni siquiera probado. Sadiq Umar recibió 'apelativos' de «torpe», «tuercebotas» o que «corría como pollo sin cabeza» –solo había que leer en redes sociales los comentarios de aficionados que ahora lamentan la marcha del jugador de Kaduna–.
Lo positivo, en esta situación, es que existe la certeza de que el socio de Sadiq, Largie Ramazani, se queda en Almería –al menos hasta que se abra el mercado de invierno– y ese es el primer paso hacia estar cerca de la victoria por velocidad y por capacidad de asociación. Si encuentra su 'partenaire', las posibilidades de estar cerca del triunfo no serán una quimera para los rojiblancos. Hoy, ese acompañante del escurridizo extremo belga, que es copichichi del equipo rojiblanco con dos goles marcados abriendo en el marcador dos de los tres partidos para los indálicos, podría ser el brasileño Leo Baptistao en un once con cambios obligados.
Rubi tiene seguras las bajas del lateral zurdo Álex Centelles, que cumplirá el segundo partido de sanción que le fue impuesto por sus ademanes en Elche tras el gol de los franjiverdes, y de Gonzalo Melero. El centrocampista madrileño, que 'se afilió' a la entidad indálica el pasado jueves, sufre molestias musculares que le obligan a quedarse fuera en el primer partido como rojiblanco en el presente campeonato.
Rubi, pese a que el pasado sábado expuso, en rueda de prensa, que lo de repetir sistema puede suponer dar pistas al rival, podría actuar con el mismo dibujo que ha venido empleando desde el comienzo de temporada, con Fernando Martínez bajo palos; una línea de tres centrales formada por el brasileño Kaiky Fernandes, el italo-brasileño Rodrigo Ely y el serbio Srdjan Babic, que han venido dando un gran rendimiento en este inicio de temporada.
Los costados, con mucha vocación ofensiva, serían para Alejandro Pozo y Sergio Akieme, el equilibrio lo aportaría César de Hoz, teniendo en cuenta que Iñigo Eguaras, el titular en las tres primeras jornadas, se ha perdido entrenamientos esta semana como consecuencia del golpe en un tobillo en el partido del pasado sábado ante el Sevilla. Samú Costa y Lucas Robertone formarían en esa parcela ancha, con el argentino filtrando balones que están dando buen resultado –dio el pase de la remontada contra el equipo hispalense y sacó el córner del gol que daría el primer punto de este campeonato con el empate en el Martínez Valero–.
Enfrente estará un Real Valladolid que no le ha cogido el sitio a la competición en este inicio de campeonato. Sus tres primeros partidos y esos malos resultados pueden estar justificados por la dificultad que entraña enfrentarse a equipos como Villarreal, Sevilla y Barça, en los que no logró dar la cara, salvo en el Sánchez Pizjuán ante un Sevilla en horas bajas, pero del que sacó un punto importante para las pretensiones de no pasarlo bien de los blanquivioletas. La entidad de los rivales de la UD Almería tampoco son para descuidarlos –Real Madrid, Elche y Sevilla–.
Lo cierto es que Pacheta ha tenido problemas de efectivos en este inicio de campaña –Sergio Asenjo, Gonzalo Plata, Feddal, Shon Weissman, Jawad El Yamiq o Mickaël Malsa se han perdido algunos partidos–, pero podrían tener minutos, alguno de ellos incluso desde el inicio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.