El técnico espera aportar tranquilidad a la UD Almería. El Correo
UD Almería

Y el entrenador es... Gaizka Garitano

El Almería 'elige' al ex de Athletic y Eibar, tras un casting que ha durado dos semanas y en el que los descartes los han hecho los técnicos

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 8 de octubre 2023, 22:53

Es curioso, pero para la UD Almería el casting para el entrenador que comenzó hace dos semanas es distinto al de la mayoría de equipos y han sido los técnicos, en este caso el técnico que llevará al equipo desde hoy, el que ha elegido en una operación por descarte, aunque el descarte haya sido decisión de los entrenadores en lugar de decidir el club ante las ofertas que pudieran llegar. Todo en un plazo de tiempo que puede que incluso se iniciara antes de que la UD Almería destituyera a Vicente Moreno, técnico que oficiosamente estaba fuera desde la mañana del miércoles 27 de septiembre tras ser 'desnudado' en el Sánchez Pizjuán, pero que no se anunció hasta el viernes, día 29, dos días antes de jugar el partido frente al Granada CF. Desde entonces, la entidad ha peinado el mercado con el fin de encontrar alguien que se viese capacitado para llevar la riendas del equipo.

Publicidad

El banquillo indálico ha estado ligado a un buen número de técnicos desde antes, incluso, de la destitución del valenciano por el cariz que fue tomando el equipo con el paso de las jornadas, incapaz de sumar la victoria, que hubiese sido la primera en la presente campaña. Han sido casi dos semanas buscando y 'escarbando' para encontrar una persona que viera que existen posibilidades de salvar al equipo. Todos dijeron que no, salvo el deriotarra Gaizka Garitano, cuya confirmación la hizo oficial el club indálico ayer tarde, y que desde el sábado se posicionó como el primero en la lista, tal y como informó Pedro Martínez @PedrilloML87 y que debe ser el primero y único, de muchos, que no ha descartado comprometerse con el equipo rojiblanco. Puede que haya visto una plantilla a la que podría sacarle rendimiento, aspecto que con la dinámica actual del equipo en la competición nadie había visto.

El último

El último en no comprometerse fue el serbio, con pasaporte español, que desmintió, tal y como informó EFE tras ganar con Chivas a Atlas en el derbi (4-1) y romper una racha de seis jornadas sin ganar, su fichaje con el Almería y aseguró que quiere permanecer en el equipo hasta que la directiva decida lo contrario. En un teletipo de la citada agencia explicaba Paunovic que «desde el primer día dije que quiero estar aquí mucho tiempo y quiero ganar aquí, no he hecho nada mal, ni puedo responder a lo que se escribe, yo a muerte con ustedes y voy a darlo todo hasta que me quieran aquí, sinceramente, y eso depende del rendimiento del equipo y la unión que hemos logrado tener».

Y es que, según la nota de la citada agencia, «durante la semana, versiones en medios de comunicación aseguraron que el entrenador dejaría el equipo para firmar con el Almería, tras una racha de malos resultados en las últimas jornadas del torneo Apertura 2023 que se agudizaron con la separación por indisciplina grave de tres jugadores del plantel».

Pero el que fuese jugador de la UD Almería en la 2007/08 fue uno más que deshojó la margarita para que saliese la negativa, del mismo modo que otros muchos. Se ha hablado de Paco Jémez, Genaro Gattuso, Julio Velázquez, Julen Lopetegui, Javi Gracia, Bruno Lague, Vitor Pereira, Pablo Machín, Marcelino, Carvalhal y cualquiera que 'estuviese' suelto o con síntomas de caer cuyo nombre salió el pasado verano cuando ni el técnico ni su representante habían recibido propuesta alguna de la entidad. El único nombre que había salido era el del que fuese técnico del Athletic y Eibar, en las dos últimas temporadas, y que no había sido realizado con algún equipo con 'caché' y en una situación menos difícil, si bien es cierto que Mendilibar cayó anoche porque el Sevilla lleva una dinámica peor incluso que cuando se destituyó a Sampaoli el pasado curso para la llegada precisamente del técnico zaldivartarra.

Publicidad

Cambio de hora

La 'presentación' de Garitano será hoy. El caso es que el equipo indálico tenía prevista una sesión de entrenamiento para mañana, a las 10.30 en el Anexo con puerta abierta, y que parece que finalmente se llevará a cabo a las siete de la tarde, aunque con problema del lugar de celebración del mismo. El Power Horse Stadium está siendo sometido a una resiembra y no se podrá utilizar hasta el día del partido frente a la UD Las Palmas, el campo de la Vega de Acá también está siendo tratado y la posibilidad de entrenar en el Anexo estaba ayer en negociación por estar la instalación ocupada por las tardes para la práctica de atletismo.

Gaizka Garitano no es un técnico nuevo. El deriotarra lleva trabajando desde la temporada 2012/13 y siempre forma equipos equilibrados, con mucho rigor táctico y sin mucha 'floritura' pero efectivos para lo que necesitan. Con un Almería que no encuentra su lugar, es probablemente lo que necesiten para cambiar el rumbo. Garitano ya había estado en un banquillo, concretamente comenzó su carrera como entrenador en 2010 dirigiendo al Eibar B, tras un año como asistente en el primer equipo del Eibar, donde comenzó una relación que todavía dura con Patxi Ferreira, su segundo en las distintas etapas por Eibar, Valladolid, Deportivo de la Coruña, Athletic y Eibar, nuevamente. Dos años después de aquella primera experiencia se hizo cargo del primer equipo en solitario, con el que logró ascender a Segunda División A en su primera campaña.

Publicidad

Capacidad

De su capacidad para arreglar situaciones adversas habla lo conseguido en la temporada 2013/14, con el conjunto armero que, con un presupuesto de apenas cuatro millones de euros, fue la sorpresa de la categoría de plata. Después de una primera vuelta donde luchó por eludir el descenso, cuajó grandes resultados en la segunda parte del torneo y consiguió un inédito ascenso a Primera División. Tras dirigir al equipo de Ipurua en Primera, luchando por una permanencia que llegó por el descenso administrativo del Elche –en Eibar ganó al Almería 5-2 suponiendo la destitución de Francisco y en la vuelta perdió 2-0 en Almería–, estuvo en Real Valladolid y Deportivo de la Coruña. Sin embargo, su parte mejor del currículum la logró en el Athletic, a donde llegó como sustituto de Berizzo, en la decimoquinta jornada, iniciando un cambio en el cuadro athleticzale que encadenó siete partidos sin perder para acabar su primer temporada con doce victorias, seis empates y seis derrotas, una posterior campaña como técnico oficial la cerró con 13 victorias, 13 derrotas y 12 empates, pero metiendo al equipo en la final de la Copa del Rey, que se aplazaría una temporada y que se disputó con Marcelino García Toral ya como técnico que llegó para sustituir al deriotarra tras las primeras 17 primeras jornadas de Liga, en las que ganó ocho partidos, perdió otros ocho y empató tres. Aquella final de Copa le permitió disputar la Supercopa que, tras ganarla en Sevilla, el propio Marcelino concedió méritos al ya entrenador de la UD Almería.

Tras su destitución, Gaizka Garitano se comprometió con el Eibar. El Almería lo sufrió pues le ganó tanto en Ipurua como en Almería, aunque fue él equipo indálico el que logró el ascenso finalmente a Primera, mientras el cuadro armero se quedó con la miel en los labios por su derrota en Alcorcón, postergado a ser tercero. En la fase de ascenso se quedó sin premio al perder la primera eliminatoria frente al Girona. El curso pasado corrió con la misma suerte, perdiendo la semifinal frente al Alavés y, tras no ascender, decidió echarse al lado y estaba en el paro esperando una oportunidad. Puede que el Almería sea un hierro ardiendo, pero un reto importante que, de conseguirlo, le volverá a poner en el mercado.

Publicidad

Garitano, sonriente, en Ipurua. El Correo

Ser fuertes en defensa

Es una obligación para la UDAlmería. Quien conoce a Garitano se va a su trabajo en el Athletic porque el fútbol en Primera no es como en Segunda. Cuando llegó a San Mamés para sustituir a Eduardo Berizzo, el equipo mejoró sobre todo en esa relación con el fútbol defensivo y los números así lo atestiguan.

Si se analizan las alineaciones presentadas por el Athletic en sus victorias con Gaizka Garitano –los tres puntos, que son los que te hacen crecer en la tabla clasificatoria, más allá de las florituras en el juego–, se puede comprobar que fueron cuando el Athletic estuvo mas 'armado, es decir cuando incluyó un centrocampista más de corte defensivo, ya sea por banda izquierda o derecha.

Tiene tacto. Con él aparecieron en el Athletic los Unai Simón, Oihan Sancet –el viernes hizo un traje a la UDAlmería–, convocó a Dani Vivian, Unai Núñez –ahora en el Celta– o Asier Villalibre.

No es un técnico al que le tiemble la mano en la toma de decisiones, algo que puede ser importante en esta UDAlmería, a la que conoce, aunque haya cambiado del ascenso a hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad