Luis Suárez celebra uno de sus goles en Getafe, el curso pasado. EFE
UD Almería

¿Felices Navidades o se quedará el Almería sin Reyes?

El Almería tiene marcado en rojo los cinco partidos a disputar desde el próximo sábado para buscar uno o varios triunfos que alivien la situación

Juanjo Aguilera

Almería

Sábado, 18 de noviembre 2023, 23:11

El 'genio' Johann Cruyff dijo una vez que prefería perder un partido por 7-0, que no siete partidos por 1-0. Y llevaba razón. Lo que pasa es que en la UD Almería se han dado los casos de perder por la mínima y también encajando un varapalo. La ausencia y la necesidad se dan la mano en un campeonato que 'comienza' ahora, el sábado próximo concretamente. Ese día se inicia otra oportunidad de reacción necesaria porque mientras hay vida hay esperanza. Y la UD Almería debe agarrarse a un 'clavo ardiendo' para tener unas Navidades que no van a ser tranquilas, pase lo que pase, pero que deben ser un paso hacia el reto de la permanencia.

Publicidad

Los rojiblancos ya saben la hora y la fecha de lo que queda, que son partidos complicados, muy complicados, pero la Liga, aunque el equipo no haya demostrado aún su capacidad para lograr victorias, deja ejemplos 'sonoros' de 'peces grandes' comiéndose a los chicos. A esa forma de pensar tiene que agarrarse el equipo indálico, sin mirar al escudo ni a la historia rimbombante de algunos rivales y sí a su propio escudo, al que los resultados manchan. De todas formas, siempre está el 'detergente' de la victoria para limpiar a fondo lo que los guarismos de esta, por ahora, desastrosa temporada que está protagonizando el conjunto rojiblanco han manchado.

El equipo indálico es cierto que va partido a partido, pero en un plazo de 25 días deberá afrontar cinco de Liga y uno de Copa del Rey, de los que solamente dos se jugarán en el Power Horse Stadium y, por tanto, con escaso tiempo de recuperación, pero es lo que mandan las 'altas esferas', de modo que los partidos 'más complicados' –en el Cívitas Metropolitano y en Montjuic– los disputará sin apenas descanso entre ellos.

Getafe, 25/11, 18:30

La 'nueva temporada' se pone en marcha en el Coliseum. El Almería rinde visita a un campo donde el pasado año marcó historia porque la victoria conseguida con los dos goles del ahora lesionado Luis Suárez significaron el primer triunfo de la UD Almería a domicilio de la temporada, suponiendo un gran alivio de cara a la ansiada permanencia. Eso es lo que pasa también el próximo sábado, que ante el conjunto getafense se podría lograr una victoria 'épica' porque se dan circunstancias para que obtenga tal calificativo. Sería la primera de la Liga y la primera a domicilio en un campo donde hasta ese día 26 de abril no se había ganando nunca, empates sí, pero victorias ninguna.

Será ante un rival que 'juega poco' al fútbol, que minimiza los minutos del balón en movimiento y que saca relativa ventaja a ese estilo que no es de Bordalás sólo, sino que otros técnicos han jugado a lo mismo. No ha perdido en casa esta temporada, se reparte triunfos, todos por la mínima, y empates, con dificultad para hacerle gol –cuatro partidos con la puerta a cero– y marcando en cuatro de los seis partidos que ha jugado.

Publicidad

Real Betis, 3/12, 16:15

El segundo partido en esta nueva 'cruzada' por la salvación tendrá lugar en diciembre, recibiendo a un Betis que pelea, como en los últimos años, por estar en Europa y que, por eso, no será un rival 'apetecible'. Lo 'bueno' es que sólo ha ganado un partido lejos del Benito Villamarín, lo malo es que Almería es un lugar 'apetecible' para acabar con una racha que dura a domicilio desde el primer partido del Campeonato, en Villarreal, y luego dos derrotas y cuatro empates, todos 1-1, y de forma consecutiva. Aunque casi siempre marca –sólo se quedó sin hacerlo en un partido–, nunca deja su puerta a cero en los siete lleva jugados.

Samú Costa se echa las manos a la cabeza, tras el gol de Guardado. Carlos Barba/A. Lof

Si hay que hablar de la historia, el equipo que dirige Pellegrini le debe al chileno la única victoria lograda en Almería, donde perdió también en Copa. Son cinco visitas con tres derrotas verdiblancas, un empate y el triunfo del curso pasado (2-3), con aquel error en el último córner y el gol de Guardado que dejó en saco roto los goles de Luis Suárez y de Samú Costa.

Publicidad

Barbastro, 6/12, 12:00

Entre el partido frente al Betis y el que disputará en el Cívitas Metropolitano, la Copa del Rey llega otra vez como 'rescate' para coger la costumbre de ganar en una competición en la que sumó su único triunfo en el presente curso. Ganó en Talavera y se ganó jugar ese día en el Municipal del citado municipio del Alto Aragón. Un rival que no debería dar problemas para seguir avanzando y, de este modo, aumentar la autoestima, amén de buscar minutos y capacidad de entendimiento de las nuevas formas propuestas por Gaizka Garitano.

Formación de la UD Barbastro en un partido de Liga. UD Barbastro

El conjunto barbastrense flirtea con el descenso, con dos victorias en Liga y una en Copa del Rey –derrotó a la Ponferradina en la primera eliminatoria– y, aunque pueda cambiar la dinámica porque tiene técnico nuevo desde hace unas jornadas –cinco en concreto–, pintan bastos, de momento, para un equipo que afronta la tercera temporada de su historia en la categoría, si bien la reestructuración equivaldría a haber descendido en comparación con sus dos anteriores actuaciones –las temporadas 1989/90 y la 2006/07–. Al menos, con Dani Martínez han llegado esas tres victorias, pero en Liga es el golaveraje general el que no le mete en descenso, pues sus once puntos son los mismos que Arenas de Getxo y Brea, que están metidos en zona de descenso.

Publicidad

Atlético, 10/12, 14:00

Con tres días de trabajo tras el partido en Barbastro, al cuarto día habrá que visitar el difícil Cívitas Metropolitano, un lugar inexpugnable. Desde que comenzó la temporada ha 'vacunado' a todos sus visitantes, tanto en Liga como en Champions, con jugadores en un excelente estado de forma, desde atrás, hasta la punta de ataque con Morata escenificando su magnífico rendimiento. Seis victorias en Liga en otros tantos partidos, siempre marca, aunque también siempre encaja. Pero lo cierto es que los de Simeone entienden a la perfección lo qué hay que hacer para superar los trances a los que los someten sus rivales.

La UDA protesta unas manos en el área no pitadas, como la que sí se pitó el sábado. Agencia Lof

La UDA no tiene la historia a favor, pues en los siete partidos disputados, sólo sumaron dos empates y en uno de esos duelos 'dejó escapar' la posibilidad de ganar. Fue en la temporada del primer descenso, maniató al conjunto colchonero, al que Diego Alves frenó en un par de ocasiones en la segunda parte, pero con el Almería buscando el contragolpe por si 'sonaba la flauta' como en la primera, donde Piatti puso las tablas.

Publicidad

RCD Mallorca, 17/12, 14:00

Como ha sucedido en muchos partidos de esta temporada, ante el Mallorca se disputará a la hora de comer y será un buen o un mal trago dependiendo del resultado, como es obvio. Los rojiblancos se enfrentan al que, a día de hoy hasta que el Mallorca juegue frente al Cádiz para tener los mismos partidos que el resto, se mira para lograr la permanencia. Con 9 puntos, es el primer objetivo, al margen de ir partido a partido. Lo cierto es que los del vasco Aguirre no han dado con la tecla. Fuera de casa sólo han sumado un triunfo y dos puntos más, pero cuatro derrotas. Aunque suele ver puerta a domicilio, no maneja su área, con sólo una puerta a cero, que ya es algo para enfrentarse a una UDA que todavía no sabe lo que es 'eso', con sólo un triunfo en Balaídos.

Lázaro celebra uno de los tres goles que le hizo al Mallorca el curso pasado. Carlos Barba/A. Lof

De las visitas bermellonas a Almería, sólo hay un mal recuerdo, el del penúltimo partido jugado entre ambos, perdido 0-1 con gol de Abdón Prats, en Segunda. Son diez partidos de Liga con cuatro empates y cinco victorias, con la última el día que 'apareció' Lázaro Vinicius. La única vez que el Mallorca no marcó en Almería, del mismo modo que los rojiblancos sólo se quedaron sin marcar en el único partido que perdió, el citado del último año que ambos se vieron en Segunda.

Noticia Patrocinada

FC Barcelona, 20/12, 19:00

El cierre será en un campo donde ya ganó en temporadas anteriores, pero cuando el Lluis Companys lo utilizaba el Espanyol, pero acudir a la Ciudad Condal para visitar el mastodóntico recinto situado al final de Diagonal siempre ha sido un suplicio. Eran los tiempos de Messi –la mayoría de partidos– y el Almería tuvo poco que hacer, encajando siempre derrotas. Sólo el primer partido, con decisiones arbitrales contrarias –concedió un gol con Henry en fuera de juego y se sacó de la manga un penalti sobre Giovanni que hoy no se pitaría–, poco hay más, salvo aquel 1-0 de la tercera temporada en Primera y la 'persecución' de Chico sobre Xavi que sólo le valió para perder 1-0.

Corona, Acasiete, Mané y Ortiz protestan a Ayza Gámez el inexistente penalti señalado. EFE

Ahora, con el egarense en el banquillo, el Barça 'navega' entre el debate de sus 'dientes de sierra', con algunas dudas por su comportamiento y su incapacidad para hacer el fútbol de antaño, con la búsqueda del crecimiento a base de ganar por lo mínimo porque, a veces, no da para más. Lo negativo para el Almería es que Frankie de Jong ya estará de vuelta y la presencia del neerlandés en el once seguro que provoca un cambio en la idea de juego, pero no garantiza la victoria. Las estadísticas, hasta el año pasado, eran nefastas para los indálicos, que sólo celebran los empates, pero El Bilal Touré cambió la historia con el primer triunfo frente al conjunto blaugrana. Ganar en Montjuic –un campo nuevo y no el Camp Nou– puede dar paso a unas 'Felices Navidades' si antes ha habido alegrías. Quién sabe lo que depara el destino. De lo contrario, turrón duro, sin Reyes y contra la pared.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad