Edición

Borrar
Gaizka Garitano dirige a la UD Almería en el único partido que tuvo ganado y no le dejaron. EP
El finiquito impide la despedida de Gaizka Garitano y la llegada de Pepe Mel a la UDA
UD Almería

El finiquito impide la despedida de Gaizka Garitano y la llegada de Pepe Mel a la UDA

El club no hace oficial la destitución del técnico de la UD Almería para la incorporación del madrileño, que cerró su vinculacióncon el OFI Creta

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 12 de marzo 2024, 23:26

Desde ayer mañana circuló el rumor de la llegada de Pepe Mel al banquillo de la UD Almería, lo cual no era ni es posible hacerlo sin la salida de Gaizka Garitano. El rumor del despido del técnico deriotarra corrió como la pólvora en redes sociales. Cazurreando.com (@_AngelGarcía₎ avisó de la posible destitución del técnico que debutó encajando un 5-2 en Montilivi frente al Girona y que, dieciocho partidos después, sigue sin rescatar un triunfo que podría haber enganchado al equipo rojiblanco a la pelea por la permanencia tan distante ahora. Desde el club ayer no había nada oficial, puede que a la espera de cerrar el finiquito con el técnico que dirigió el partido del lunes frente al Sevilla. Cabe recordar que tenía un contrato por lo que quedaba de la presente temporada desde su llegada el pasado 8 de octubre y la próxima campaña y nada más llegar ya tenía a Luis Suárez y a Marc Pubill lesionados y, pocos días después, perdería a Ibrahima Koné, además de una plantilla sin haber sido equipo nunca y con el reto de cohesionarla y darle opciones de salvación.

Del mismo modo, surgió el nombre de Pepe Mel como alternativa. El nombre del técnico madrileño, de una dilatada carrera entrenando, apareció en @Relevo, periódico digital de Vocento, asegurando que el que fue técnico del Poli Ejido en la temporada 2004/2005, y las doce primeras jornadas de la 2005/06 en la que fue sustituido por José María Salmerón, es la alternativa. De hecho, ayer ya estaba en Sevilla tras haber finiquitado el contrato que tenía con el OFI Creta heleno, donde en once partidos sólo ha conseguido una victoria, un empate y ocho derrotas, la última frente al Olympiakos (4-0), que desembocó en su intención de salir, como así ha sido.

Todo apunta a que es el finiquito de despido del técnico de Derio y de su cuerpo técnico, con Patxi Ferreira, Julio Hernando, José Manuel Santisteban y Jon Moreno formando parte del equipo técnico, es lo que frenaba ayer tarde la comunicación oficial del 'traspaso de poderes' que abra la puerta de salida para éstos y permita la entrada de Pepe Mel, tal y como se apuntaba.

Sin solución

El curriculum de Gaizka Garitano en esta etapa con la UD Almería habla de haber cumplido 19 partidos en el banquillo del Almería con siete empates y doce derrotas en los que hay una derrota más, en Copa del Rey, tan deshonrosa como la encajada en Barbastro, en la segunda eliminatoria de Copa de Rey, por más que el equipo aragonés luego pusiera contra las cuerdas al FC Barcelona. Pero, ciñéndose a la competición liguera que es la que importa, el equipo no ha conseguido un triunfo, aunque ha peleado y ha estado siempre con opciones de ganar partidos. Sólo ha perdido tres por más de un gol de diferencia –Girona (5-2), tras adelantarse 0-2, Real Sociedad (1-3) y Alavés (0-3)– y debió verse premiado con la victoria en el partido del Santiago Bernabéu, donde el torticero arbitraje de Hernández Maeso y, sobre todo, del canario Hernández Hernández, en la Sala VAR, impidió que el Almería hubiese sumado los tres puntos, que casi tenía en el bolsillo.

Y ciertamente Gaizka Garitano no ha encontrado el modo por más que sí que es cierto que el equipo ha mejorado sus prestaciones, pero sin dejar de cometer errores groseros por los que se han esfumado algunos triunfos en el campeonato. Antes de la marcha definitiva de Garitano, éste no supo hablar ayer, tras el partido frente al Sevilla, los motivos por los cuales no gana el equipo. «No sé», dijo en un principio para luego explicar que «si no hemos conseguido la primera victoria es porque no hemos hecho las cosas bien o los equipos contrarios son mejores que nosotros». El deriotarra se agarraba a la parte positiva, la de que «sí estamos yendo por la competición con la cabeza alta de competir todos los partidos y de que el equipo está todos los partidos cerca de ganar y compitiendo contra equipos como este, que ha ganado la Europa League hace poco, y el Almería no ha sido menos que el Sevilla en ningún momento». La parte final de la contestación ya parece no tener sentido al menos bajo su responsabilidad. «Tenemos que seguir trabajando, ser profesionales, defender el escudo y la ciudad que estamos defendiendo y competir como lo hemos hecho hoy –por ayer–. Buscar intentar esa primera victoria que nos dé ese punto de inflexión para seguir, pero como veis el equipo está vivo y está compitiendo en Primera División contra todos los rivales, pero es cierto que no hemos conseguido la primera victoria».

La del lunes fue la última ocasión ante el Sevilla. Al término del mismo, el técnico argumentó que «el equipo ha hecho un buen partido. Tenemos que tener en cuenta el rival que teníamos enfrente y durante muchos tramos del partido el equipo ha jugado muy bien; ha llegado, ha sido partido abierto donde nosotros hemos ido a apretar arriba en el primer tiempo y hemos robado, pero también ellos tenían espacios para la gente rápida que tienen arriba y creo que luego el segundo tiempo el partido lo habíamos controlado bien». Gaizka Garitano se mostraba apenado por no haber ganado el partido. «Es una pena porque el partido ahí estaba muerto. Justo cuando nos han hecho el primer gol ha sido la pérdida nuestra, pero justo ahí en ese tramo estaba bien controlado y una pena que hayamos dado esa facilidad del primer gol», señaló el vizcaíno.

Se escudaba en lo inverosímil de la situación. «No es normal no haber ganado cuando en todos los partidos competimos y estamos cerca de ganarlos, pero por una cosa o por otra parece increíble, pero teníamos un rival muy fuerte enfrente que también tiene sus bazas y creo que el equipo ha hecho un buen partido y creo que ha obtenido ese premio al final del empate, pero es una pena porque hemos estado otra vez cerca de ganar».

El sustituto

Una vez se produzca una salida que al cierre de nuestra edición no se había producido será tiempo de acoger al nuevo entrenador. Se habla de Pepe Mel, un técnico que tiene un curriculum con siete destituciones –no todas directas–, como también ascensos y permanencias, lo lógico por su larga trayectoria, que comenzó, en la 2000/01, como sustituto de Crispi en el Real Murcia, logrando ascender al cuadro murcianista a Primera División. Además, de confirmarse la llegada del madrileño al banquillo de la UDA, todo apunta a que será por un periodo de diez partidos –los últimos que le quedan a la competición actualmente– y una temporada más, tras haber abandonado la disciplina del OFICreta griego con un balance en once encuentros de un triunfo, un empate y ocho derrotas, la última frente a Olympiakos, que desencadenó su intención de romper el contrato. Si es el elegido, que todo apunta a que será así, lo será con el dato curioso que sustituiría a Gaizka Garitano por segunda vez tras una destitución del deriotarra. Pasó el 28 de febrero de 2017, cuando Mel fichó por el Deportivo de La Coruña tras la salida de Gaizka Garitano. Lo hizo con el objetivo de evitar el descenso de categoría. Logró dos victorias y dos empates en sus cuatro primeros partidos como técnico del conjunto gallego y finalmente alcanzó la permanencia en la penúltima jornada de Liga. Sin embargo, el 23 de octubre de 2017, el club optó por rescindir su contrato, dejando al equipo blanquiazul en decimosexta posición tras nueve jornadas de la Liga 2017/18, reemplazado por Cristóbal Parralo. El madrileño había conseguido sacar con el Dépor dos victorias, dos empates y cinco derrotas. El cuadro deportivista no reaccionó ni con Parralo ni después con Clarence Seedorf, descendido aSegunda División.

Entre esos siete descensos, está el de su última aventura en España, dirigiendo al Málaga CF, aunque de una forma indirecta su 'responsabilidad', pues sustituyó a Pablo Guede y, en 18 encuentros, logró tres victorias, nueve empates y seis derrotas. Sería destituido y llegó Pellicer hasta final de temporada, confirmándose el descenso del equipo de La Rosaleda.

Como se indica, estuvo en las filas del Poli Ejido, tras no acabar temporada en Primera con el Tenerife –dirigió al equipo chicharrero en las 26 primeras jornadas, sustituido por Javier Clemente– y ascendió al Getafe a la máxima categoría en la 2002/03. En el banquillo celeste, estuvo temporada y media. En la 2004/05, lo situó en decimotercera posición, tras ganar 12 partidos, empatar 16 y perder 14. Continuó un año después, pero en los doce partidos en el banquillo del conjunto de Santo Domingo consiguió tres victorias, un empate y ocho derrotas. Sin ganar en los últimos cinco partidos fue despedido por la entidad ejidenses que, con José María Salmerón, no enderezó el rumbo. Era decimosexto y el club acabó en decimoquinta posición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El finiquito impide la despedida de Gaizka Garitano y la llegada de Pepe Mel a la UDA