![Fran Callejón, del Almería con denominación de origen propia](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202005/09/media/almeria/Callejon.jpg)
Fran Callejón, del Almería con denominación de origen propia
De tal palo... ·
Lleva el escudo 'tatuado' desde edad infantil, aunque una categoría antes perteneció al Pavía, equipo con acuerdo de filialidad con la UDA, donde también jugó su padreSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
De tal palo... ·
Lleva el escudo 'tatuado' desde edad infantil, aunque una categoría antes perteneció al Pavía, equipo con acuerdo de filialidad con la UDA, donde también jugó su padreEsta semana, la UD Almería confirmó la continuidad de Fran Callejón (Pujaire –Níjar–, 15 de mayo de 1998) hasta final de la temporada 2022/23 y será, así, el único jugador hecho en la 'fábrica' unionista casi desde que empezó a dar sus primeras patadas ... a un balón o más bien las primeras caricias, porque lo demostrado en su larga carrera futbolística, pese a tener 21 años, habla de un jugador con un gran trato de balón, polivalente, que puede jugar tanto de pivote como de central, demarcación en la que se ha movido en la actualidad con el filial y también con el primer equipo cuando han tirado de él.
Y es curioso porque lo del escudo lo lleva 'serigrafiado' en el pecho. Su forma de jugar incluso hace alusión a su genética. Su padre, Manuel Callejón Gálvez, ya vistió la camiseta del primer equipo rojiblanco casi a la misma edad que Fran se puso la que ha sido su segunda piel. Su padre fue jugador de la AD Almería en la temporada 1979/80, en la que siendo infantil le 'reclutó' Juan Arriola para que formara parte de las bases con algunos destacados del fútbol provincial almeriense como Tesón, Juan Luque, Bailón o Francis Berenguer. Luego estuvo en el Pavía, donde como juvenil debutó en el primer equipo y participó en un torneo internacional en Baden Baden, en Alemania.
Se podría decir que 'de tal palo tal astilla', porque inició los pasos como rojiblanco casi a la misma edad que su padre. Sus comienzos fueron en edad benjamín en el Cabo de Gata y en edad alevín se lo llevó Rafa Salguero al Pvo. Ejido, donde sólo estuvo la primera temporada, para luego comenzar una aventura en rojiblanco, aunque su primer año de relación con la UDA lo hizo, como su padre, de arlequinado, con Pavía conveniado como equipo base de la entidad indálica.
Desde entonces es 'rojiblanco' de hecho y por derecho, con 186 partidos jugados, en más de una temporada 'a caballo' entre dos categorías. De hecho, el partido que marca el futuro de la UDA, disputado en Lugo y que acabó con tablas, él estuvo en el banquillo y, sin jugar, fue llevado en coche por los padres de Antonio Navas, con el propio lateral y Engonga, hasta Aranda de Duero, donde el filial se jugaba la fase de ascenso a Segunda División B frente a la Arandina. Jugó los últimos 20 minutos de aquel partido para estar, como mediocentro y 'mariscal', la vuelta de aquel partido mítico, que quedó marcado para la historia con el gol de Albert Batalla ya con el tiempo casi cumplido.
El almeriense ha sido un futbolista con precoces intervenciones. Siempre ha ido un año por delante, como sucedió con su padre que en aquellos tiempos en los que la categoría cadete no existía, jugó casi siempre en categoría superior, debutando en categoría senior como juvenil de primer año. Fran también lo ha hecho. Asistió al famoso Torneo Nacional Blue BBVA de fútbol 7 alevín, el popular Brunete, que en 2010 se celebró en Estepona, con la UD Almería dirigida por David Vizcaíno, que cayó eliminada por el Barça en el último segundo.
La etapa infantil y cadete también la hizo en la UDA y como juvenil empezó su 'unión' con Fran Fernández. Con el actual entrenador del Alcorcón, Callejón estuvo en el Liga Nacional y en su segundo año en la categoría lo jugó con el equipo de División de Honor, también con el técnico zapillero en el banquillo. La temporada 2016/17 la empezó con Esteban Navarro en juveniles, pero aquel año fue a caballo entre esa categoría y la senior, jugando en el equipo de Tercera División, donde demostró su valía. Tanto que el 9 de abril de esa misma temporada Luis Miguel Ramis lo hizo debutar ante el Real Zaragoza en el Mediterráneo y siendo convocado para el siguiente partido en Córdoba.
Esa misma temporada juega con el filial la promoción de ascenso a Segunda División B, en la que cayó eliminado por el Sporting de Gijón.
La temporada 2017/2018 la comienza con el filial de Fran Fernández, pero es convocado asiduamente primero por Ramis y después por Lucas Alcaraz, que lo puso titular ante el Reus en tierras catalanas y tuvo también minutos en Sevilla ante el filial hispalense. En total esa temporada estuvo en 20 convocatorias con el primer equipo.
En la temporada 2018/19 la jugó en el filial en Segunda División B, disputado 31 partidos, de los que en 28 fue titular y en 25 completó los 90 minutos.
Además, Fran Fernández lo puso en los dos partidos disputados en casa de la Copa del Rey ante el Reus, donde curiosamente estaba Rubén Enri, y también frente al Villarreal. En esta temporada ha estado convocado en cuatro ocasiones, aunque no disfrutó de minutos. Seguro que tendrá su oportunidad porque con paciencia todo llega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.