Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Francis Guerrero llegó a la UD Almería el pasado mercado de invierno, cedido por el Betis y casi cuando 'sonaba la bocina'. En su pasado, tras hacerse futbolista en el Malagueño, una vida en verdiblanco, pues siempre estuvo en el Real Betis. Allí ha ... conseguido logros importantes. Internacional sub-21 en el proceso de clasificación para la Eurocopa que España ganó en Italia, sintió lo que es hacer un gol con el equipo de las trece barras. Lo consiguió en el penúltimo partido de su primera temporada disfrutando de minutos con el equipo del Benito Villamarín. En el Almería quiere lograr un ascenso a Primera porque, aunque «he vivido todo tipo de experiencias y de exigencias en mi anterior club, el Betis», el salto a Primera «no he tenido la suerte de disfrutarlo. «Sería algo único ahora mismo para mi experiencia en fútbol». Sin compararlo con nada, «está claro que hoy en día, con la igualdad que hay, conseguir un ascenso sería una gesta muy bonita. Tanto para el cuerpo técnico y los jugadores como para el club volver a la máxima categoría... Para nosotros no cabe otra cosa que el ascenso y ojalá se dé».
Al coineño, que sólo ha tenido 16 minutos como rojiblanco –jugó los últimos 16 del partido jugado en el Ramón de Carranza–, se le abren las puertas para lograrlo. Siente que está en el sitio correcto, a pesar de que el ascenso «está bastante difícil. «Cada año para los tres que suben no es fácil, y sería una gesta muy bonita e ilusionante». Se tiene que dar la ocasión de jugar. «Hoy en día, con el fútbol que practicamos, los laterales solemos hacer muchos esfuerzos, al igual que los centrocampistas, pero la vuelta a la competición con tantos partidos en tan poco tiempo dará opciones al míster para tener minutos para todos y cada uno tiene que estar preparado para cuando el míster lo estime oportuno dar el cien por cien».
Ya ayer comenzó a sentir que la vuelta a la competición está bastante cerca. Participó en el amago partido, antesala de lo que supondrá la competición. «Sí. Gracias que esta semana hemos dado ya el paso a los entrenos colectivos, estamos pudiendo trabajar ya el tema táctico en partido y enfocando la mente en el partido de la semana que viene que retomamos la competición y a corregir algunas cosillas para ese partido del fin de semana».
Son las primeras sensaciones en ese sentido. «Sí. La primera semana, como no podías trabajar con el bloque al completo, era un poco más el tema de la preparación física, y ahora que se acerca la fecha del reinicio de la Liga estamos trabajando más en aspectos tácticos y mirando hacia el rival al que nos enfrentamos».
Ojalá que la normalidad sea la nota que se imponga y que la competición vuelva. «Teníamos bastante incertidumbre en todos los aspectos, lo veíamos bastante lejos, pero ya está ahí a la vuelta de la esquina y todo el grupo está con muchas ganas, con el objetivo bastante claro y mirando al horizonte con ilusión».
Además, el rojiblanco asintió a la hora de asegurar que todo este tiempo atrás ha sido bien aprovechado. «Sí. Ha sido una situación un poco rara para todos, pero todos nos hemos adaptado bastante bien y hemos estando dando el cien por cien para estar bien lo antes posible».
En ese sentido, para él, también es su momento, o al menos es lo que espera. «Sí, porque fue llegar, recuperarme y el parón por la pandemia. Tengo once partidos por delante para intentar recuperar mi mejor versión y ayudar al club para lograr el máximo objetivo».
Al respecto, físicamente aseguró estar perfecto. «Me veo bastante bien. Sólo llevamos unas semanas y, aunque nos hayan estado exigiendo en el tema físico, jugar partidos es otro tipo de intensidad y a lo largo de esta semana nos iremos encontrando mejor con los duelos físicos, las carreras con los compañeros y con el fútbol, que es lo que hacemos el fin de semana».
El comienzo de la competición, el próximo día 14, no ofrece dudas sobre su importancia, en un tramo tan corto y tan intenso. Ganar es casi una obligación, teniendo en cuenta que la siguiente salida será a Zaragoza. «Está claro que comenzar con dos victorias nos daría un punto más de cara al partido de Zaragoza y ganar allí a un rival directo como el Zaragoza nos daría un punto más de inflexión en la tabla. Son once partidos que todo el mundo se va a jugar algo y cada jornada que ganemos nos acercará más al objetivo».
Y mirando de reojo en esta primera parte a rivales directos. El Zaragoza, por ejemplo, jugará el sábado y los rojiblancos irán a Albacete conociendo ese resultado. «Prácticamente es imposible estar al margen de todo eso, pero nosotros cuando pita el árbitro nos centramos en nuestro partido, conseguir los tres puntos y luego tiraremos de números y miraremos la tabla».
Sin embargo no puso cifra de victorias. En la actual era futbolística se ha impuesto lo de ir partido a partido. «Es verdad que hay bastante igualdad, se ha visto que durante toda la Liga ha habido un grupo que están muy cerca en puntos y no hay que marcarse ningún número de victorias, sino ir partido a partido, sacar los tres puntos de cada jornada y pensar que son once finales y nada más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.