Edición

Borrar
La alegría va por barrios; el Athletic celebra mientras Mendes y Kaiky lamentan. EFE
Game over de la UD Almería
UD Almería

Game over de la UD Almería

No es la derrota ante el Athletic, sino la forma de caer lo que coarta las opciones de creer y de crecer del equipo, otra vez indolente y sin alma

Juanjo Aguilera

Almería

Viernes, 6 de octubre 2023, 23:46

Ir a San Mamés a querer ganar no está prohibido, pero lo más normal es que se pierda. Lo que sucede es que hay maneras de perder que no casan con un equipo indálico que fue un 'muerto andante', sin cuerpo y sin alma durante casi los noventa minutos que duró el partido. El cuerpo, porque el físico no da para más –el equipo es incapaz de salir airoso de los duelos–, lo segundo porque para ganar hay que creer en tener esa capacidad para conseguirlo y eso que Lasarte habló de esa credibilidad que los jugadores no ven. Y eso que el Athletic no hizo sangre en la primera parte, pese a que la olió, pero el conjunto de Ernesto Valverde fue encontrándose los goles, uno a uno, hasta acabar goleando a un cuadro de Alberto Lasarte indolente y sin una pizca de capacidad, que encajaron todos los goles dentro del área –como todos, a excepción del de Suso en el Sánchez Pizjuán– por esa falta de rotundidad para evitar los remates de los leones que, zarpazo va y zarpazo viene, logró desangrar a la UDA.

Athletic Club:

Unai Simón; Óscar de Marcos, Dani Vivian, Yeray Álvarez (Aitor Paredes, m. 7), Yuri Berchiche; Dani García (Unai Gómez, m. 81), Ander Herrera (Beñat Prados, m. 74); Iñaki Williams, Oihan Sancet (Iker Muniain, m. 83), Nico Williams y Gorka Guruzeta (Asier Villalibre, m. 74).

2

-

0

UD Almería:

Luis Maximiano; Houboulang Mendes (Alejandro Pozo, m. 67), Kaiky Fernandes, Chumi, Sergio Akieme; Gonzalo Melero (Sergtio Arribas, m. 67), Dion Lopy, Idrissu Baba (Arnau Puigmal, m. 81); Adrián Embarba, Ibrahima Koné (Marciano, m. 67 y Largie Ramazani (Lázaro Vinicius, m. 76).

  • Goles: 1-0, m. 9: Guruzeta. 2-0, m. 52: Dani García. 3-0, m. 80: Oihan Sancet.

  • Árbitro: García Verdura, catalán, auxiliado en el VAR por el gallego Iglesias Villanueva. Amonestó a Ander Herrera (m. 51) y Óscar de Marcos (km. 83), del Athletic Club.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga EA Sports, celebrado en San Mamés.

Y toca pasar por el diván. El Almería busca un entrenador, pero está claro que necesita un psicólogo que explique cómo un equipo que hasta antes de jugar en Sevilla peleó para obtener mejores resultados, incluso los mereció, y que ha caído en picado, dando una sensación de bloqueo mental y físico que obliga a una reacción inmediata porque de lo contrario...

Si es que...

El guion de partido no engañó a nadie. El Athletic fue el que tuvo el balón en el arranque, con un Almería compacto en defensa y abortando las entradas de los Williams y de Oihan Sancet, que no lograron hacer daño a los indálicos. Sin embargo, contrariado el Athletic por la lesión de Yeray tras un encontronazo con Koné, aprovechó la endeblez defensiva para, sin haber hecho demasiado –sí es cierto que desde el inicio estuvo volcado ante el marco de la UD Almería–, un mal despeje le cayó a Gorka Guruzeta que se la puso a Dani García, éste vio la entrada de Nico Williams por el carril izquierdo y, doblándole por la espalda un Yuri Berchiche que recibió el balón, lo puso al primer palo donde lo tocó de modo sutil al fondo de las mallas el mismo que había recuperado el balón, Gorka Guruzeta.

Como en Sevilla o, incluso, como ante el Granada, el Almería empezaba dando opciones, si bien salvó ante el Granada, pero el Almería no sabía cómo controlar la sala de máquinas del Athletic con Ander Herrera conectando con Oihan Sancet, que propuso la ocasión para el segundo, con una llegada al área en la que la conexión final hacia Guruzeta acabó con un mal disparo del delantero donostiarra.

Con poco

Lo cierto es que, aunque el Almería tenía algo más de balón ante un Athletic tirado atrás para tratar de contrarrestar las posibles pérdidas de Herrera en el centro del campo, marcando el dominio, el balón estuvo cerca de la portería defendida por Maximiano. En el 24, en el primer saque de esquina del Athletic, el saque de esquina de Nico Williams lo tocó Ander Herrera para tocar suave de cabeza, superar al meta rojiblanco, pero encontrándose, afortunadamente para la UDA, con el palo izquierdo de la portería indálica, que siguió sufriendo. En el 30, una acción de Williams por la derecha acabó con un centro que Ander Herrera mandó al limbo.

Como en la Liga pasada, Oihan Sancet se mostró llegador y encargado de 'destrozar' las intenciones de la UD Almería. En el 33, se fue dejando jugadores indálicos para encontrar un disparo que se marchó rozando el palo derecho de la meta defendida por Luis Maximiano, que sufrió la creatividad de Sancet, que fue al que le llegó un balón robado por Iñaki Williams en pelea con Akieme, en el 40. con disparo final que se marchó fuera.

Sin balón

Al Almería le costó sacar el balón con un Athletic empujando en la presión para provocar el error del Almería, incapaz de llegar con solvencia a zona de ataque. Ni un disparo entre los tres palos de los rojiblancos en la primera parte, claro que lo que hizo fue lo propio para un equipo que no dispuso de balón. El cuadro txuri-gorri tuvo otra, en el 45, en un balón tras saque de esquina en la que Nico y Herrera fabricaron la antesala de medio gol para el disparo de Yuri Berchiche, que se encontró con una gran parada del meta de la UD Almería. El lateral del Athletic, a la salida del córner, cabeceó por encima del larguero en la última acción de la primera parte.

El inicio de la segunda parte fue de nuevo del Athletic, con acercamientos infructuosos. El Almería se mostró diferente, con una actitud diferente, jugando en campo contrario y llegando. En una falta de Herrera sobre Koné, el Almería pudo meter miedo en el cuerpo a los de Ernesto Valverde, con un saque de falta de Adrián Embarba al que no llegaron con ventaja ni Gonzalo Melero, ni Chumi. Era el minuto 52 y un minuto más tarde el Athletic, que tenía menos fluidez en el ataque, dispuso de un par de ocasiones firmadas por Nico Williams, que se fue a córner, y por Vivian, cuyo disparo lo despejó bien Luis Maximiano que, en el 62, no pudo hacer nada para evitar el segundo. Fue, un balón llovido del cielo de Óscar de Marcos al segundo que Dani García, solo sin nadie a su alrededor cabeceó a la red.

Oliendo sangre

El Almería ya estaba roto y sin respiración ante un Athletic oliendo sangre. Iñaki Williams, en el 65, lució a Luis Maximiano, que evitó el que hubiese sido el tercero. Pudo llegar con un posible penalti sobre el otro Williams que García Verdura, de forma tajante, dejó en una protesta. El Almería no reaccionó. El Athletic tampoco hizo más daño, pero pudo porque estaba un par de escalones por encima. Iñaki Williams, en el 75, sin apenas saltar remató, menos mal, fuera de la portería rojiblanca que buscó el gol, en el minuto 78, con un remate de Sergio Arribas que se fue fuera por muy poco.

Pero ese juego cargado de indolencia lo aprovechó el conjunto de Valverde para hacer el tercero en una acción de Nico Williams por banda izquierda, con centro al que respondió Luis Maximiano impidiendo que el balón llegara, pero el despeje le cayó a Oihan Sancet que, sin marca, la alojó en el fondo de las mallas de la meta de la UD Almería. Otra pizca de sal en la herida. Y menos mal que Maximiano, el mejor del partido, evitó que las ocasiones de Nico Williams, Iker Muniain o Iñaki Williams marcaran antes de mandar al equipo rojiblanco al psicólogo, porque todo lo que está pasando es de locos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Game over de la UD Almería