Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El paraíso del fútbol son los puntos y el Almería no los suma. Unas veces por errores defensivos y otras, como hoy, por los errores en ataque. Si la UD Almería hubiese tenido un mínimo de acierto en las decisiones frente al marco rival, posiblemente se estaría hablando de la primera victoria rojiblanca, en la Liga, pero el discurso con condicionales no tiene cabida ni en el fútbol ni en la vida. Ambos aspectos puede que se den la mano. El Almería paga sus 'desaires' porque anímicamente no está bien, aunque sí maquille con actuaciones puntuales, como la mostrada frente al Real Betis, que las cosas están cambiando.
UD Almería:
Luis Maximiano; Alejandro Pozo (Chumi, m. 85), Édgar González, César Montes, Sergio Akieme; Leo Baptistao, Sergio Arribas, Lucas Robertone, Adrián Embarba (Lázaro Vinicius, m. 73); Largie Ramazani (Rachad, m. 73) y Gonzalo Melero.
0
-
0
Real Betis:
Rui Silva, Bellerín, Pezzella (Socratis, m. 82), Chadi Riad, Abner; Guido Rodríguez, Marc Roca; Assane Diao (Luiz Henrique, m. 73), Isco, Ayoze (Ez Abde, m. 46), y Willian José (Aitor Ruibal, m. 29).
Árbitro: Muñiz Ruiz, gallego, auxiliado en el VAR por el madrileño Pizarro Gómez. Amonestó a Marc Roca (m. 51), Assane Diao (m. 73), Rui Silva (m. 82), del Real Betis. Expulsó a Bellerín (m. 27) por dura entrada a Embarba.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga EA Sports, celebrado en el Power Horse Stadium, ante 14.253.
El equipo va en crecimiento, pero ¿dará tiempo? Mientras hay vida hay esperanza, se dice, pero ante el equipo de Pellegrini, con uno menos durante más de 60 minutos, echó en falta lo que sí tuvo en once partidos anteriores y es una pena que la primera vez que dejas la puerta a cero no consigas ver la contraria porque, por méritos, el Almería no mereció ni siquiera empatar el partido, pero en fútbol lo que no se marca no cuenta.
Fue un partido de ida y vuelta durante gran fase de la primera parte, en la que el Almería, con presión alta y tapando los espacios, incomodó a un Real Betis que, sin pasillos interiores, tuvo que jugar por banda y mirando mucho hacia atrás para tratar de sacar el balón en largo. Rui Silva optó muchas veces por balones en largo. Y, sobre el terreno de juego, los duelos fueron constantes. El Almería lo intentó a las primeras de cambio, con una internada de Ramazani cortada por Pezzella en falta, que no sancionó Muñiz Ruiz.
El cuadro bético, por los costados, comenzó a generar acciones de ataque, sobre todo por parte de Ayoze Pérez. A éste se le presentó una ocasión importante, en el 9, pero su disparo salió cruzado, rozando en el rojiblanco Alejandro Pozo, aunque se quedó sin sanción. El Almería, de todas formas, careció de conexión a la hora de la finalización, aunque cortando los espacios, fue robando para encarar hacia la portería de Rui Silva. Sin embargo, el Betis dio de nuevo en una acción en el 12, con disparo de Willian José que se fue por encima del larguero de la meta defendida por Luis Maximiano.
La presión indálica fue surtiendo para escenificar un partido de ida y vuelta, con llegadas de unos y otros, sin finalización, salvo en una ocasión firmada por Assane Diao, en el 25, en la que el balón de Ayoze Pérez no lo 'saludó' bien el bético y el remate se le fue desviado de la portería defendida por Maximiano, el primero en mover el balón en una UD Almería precisa en tapar espacios y saliendo a la contra. En el 27, pudo cambiar el partido en una durísima entrada de Bellerín sobre Adrián Embarba que no hizo falta ni ver en el VAR porque Muñiz Ruiz, delante, no dudó en sacarle roja al lateral verdiblanco.
Pellegrini optó por sacrificar a Willian José para dar entrada a Aitor Ruibal, con el Almería conectando por la banda izquierda, con Sergio Akieme y Sergio Arribas o Largie Ramazani. La conexión entre los dos, actuando con paciencia, acabó con un gran servicio del belga para el pichichi que, casi sin espacio, la mandó fuera, al lateral de la red, en el 41. Dos después, la acción la creó por banda izquierda, por la que el Almería metía peligro. Fue en un centro lateral de Sergio Akieme al corazón del área que remató Leo Baptistao, que sólo tenía que empujarla, pero lo hizo al cuerpo de Rui Silva, que atajó en dos tiempos.
La segunda parte no fue diferente en el inicio. El Almería moviendo el balón buscó el desequilibrio, en una acción de Adrián Embarba que atajó Rui Silva, convirtiéndose el portugués en un jugador clave para el conjunto bético, en el 47. El mismo Embarba, en el 48, puso un buen balón al área que Abner mandó al larguero, en demostración del sufrimiento que tiene el Betis en los centros laterales, que no es distinto al que sufre la UDA, imponiéndose en defensa a un Betis sacrificando llegadores y adelantando a Isco como referencia.
En el 54, el que puso la firma fue Sergio Arribas con un disparo que atajó Rui Silva, en otro aviso de la UDA, con más balón que el Betis, llegando pero no encontrando portería. Sin embargo, en el 57, estuvo cerca. Falló la elección en el disparo de Leo Baptistao, tras un buen servicio de 'Amazon Prime' Robertone, que despejó mal la defensa del Betis y el brasileño la empalmó fuera. El mismo 'repartidor' buscó el centro en el 61, con remate de Gonzalo Melero que se estrelló en la madera, por encima, y se fue fuera.
Refrescó Pellegrini dando entrada a Luiz Henrique por Assane Diao, mientras Garitano lo que hizo fue refrescar bandas, dando entrada a Lázaro Vinicius y a Rachad, un delantero que también crea mucho peligro por la izquierda. De todas formas, el Almería se debilitó con los cambios, con el Betis mostrándose cómodo en defensa y saliendo en contadas ocasiones. Así pudo adelantarse, en el 86, con un cabezazo de Lázaro Vinicius, tras centro de Leo Baptistao, pero que salió centrado y sin problemas para un Rui Silva que fue el mejor de los béticos y entre Chumi y Édgar, en el 91, con un remate impreciso y alto tras un buen centro de Robertone, ya a la desesperada tratando de sumar esa victoria que sigue negándosele a los indálicos. Pero, sin delanteros centros desde octubre, el gol está más crudo de conseguir y sin gol no hay paraíso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.