El Almería dirigido por Emery es el más sólido equipo rojiblanco en Primera. EFE
UD Almería

La gran importancia para el Almería de dejar la puerta a cero

El equipo indálico tiene que recuperar la solidez defensiva que tuvo casi siempre y que es carta de presentación de los equipos de Garitano

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 15 de octubre 2023, 23:04

Mantener la puerta a cero puede que no dé victorias, pero te asegura sumar puntos, una recompensa tan importante que hay quien dice, con mucha verdad, que cuando no puedes ganar, no pierdas al menos. Los objetivos se logran con puntos y la imagen tiene la importancia que se le quiera dar, pero es un aspecto olvidadizo cuando se acaba la temporada. Nadie se acuerda un día después del final del campeonato de otra cosa que no sea la clasificación y de si aquel empate llegó merecida o inmereidamente. De todas formas, en este deporte del fútbol no es ni todo blanco ni todo negro. Hay un término medio. Si importante es el juego ofensivo, también el trabajo defensivo supone una gran ventaja que no es contraproducente para el espectáculo, pese a que se diga siempre que el espectáculo lo dan los goles. Esa máxima la pone en práctica Gaizka Garitano en sus equipos, que se caracterizan por esa solidez defensiva. El Eibar que más 'éxitos' consiguió se quedó en 24 puertas a cero para subir a Primera División, en la temporada 2013/14, con 23 en Liga y sólo uno en Copa del Rey. Era aquel Eibar que dirigía un 'desconocido' Gaizka Garitano.

Publicidad

Gaizka Garitano quiere equipos sólidos en defensa. EFE

El Almería siempre ha tenido buena relación con las porterías a cero, aunque no se quitara la 'sospecha' de pelear, un año sí y otro también, por mantener la categoría, pero sí que es cierto que cuando más problemas tuvo fue cuando peor lo pasó sin mostrarse sólido en defensa. Desde que el equipo rojiblanco pisó Primera División, el de los descensos 'empata' en ese negativo registro. Los dos acabaron la temporada con sólo tres partidos en los que mantuvo su portería a cero. Tuvo cinco puertas más a cero en la temporada 2014/15, pero se refieren a su participación en la Copa del Rey, en la que alcanzaría las semifinales de la citada competición –aquel fue el logro más importante en la historia del conjunto rojiblanco–, mientras que el de la 2010/11 acabó con una puerta a cero en Copa del Rey, pero ya se sabe que la Liga es la Liga y lo que se hace en ella es lo que finalmente concede el premio.

Solidez

El Almería del actual curso competitivo al que aspira a igualar es al del pasado curso por aquello de que los pasos hay que darlos poco a poco, pero ciertamente con cuatro porterías a cero es complicado acercarse a los objetivos que persigue el equipo. En Primera División, el mejor Almería, en esa parcela de mantener la portería a cero, es el de Unai Emery, que se fue a las 13 jornadas sin ver gol después de disputar su primer año en la máxima categoría. Además, cuenta con el récord de imbatibilidad de haber estado seis partidos sin encajar, con 77 minutos antes –marcó Sinama Pongolle en el minuto 13 de partido jugado en el Nuevo Colombino de Huelva– y 60 después –Tchité marcó en el 60 para el Racing y rompió esa larga racha de imbatido de Diego Alves–.

Los dos descensos dejaron equipos que sólo mantuvieron la puerta a cero en tres partidos. IDEAL

Curiosamente, aunque se salvara en la última jornada, el Almería dirigido por Francisco estuvo diez jornadas de Liga sin encajar, la décima frente al Athletic Club en el último partido de aquella temporada 2013/14, que permitió esa permanencia en la máxima competición española. En la 2009/10 se estuvo durante 9 jornadas sin encajar –no de forma consecutiva–, siendo el tercer equipo rojiblanco que mejor cifra obtuvo en Primera División, mientras que el dirigido entre Gonzalo Arconada y Hugo Sánchez –el técnico donostiarra fue destituido tras perder 1-0 en Gijón antes de Navidad y el mexicano debutó en enero frente al Real Betis–, en la segunda temporada de militancia en la máxima categoría del fútbol español, dejó su portería a cero en solamente cinco partidos de aquel campeonato.

Vaya 'gotera'

En la temporada del primer descenso, la 2010/11, el conjunto rojiblanco mantuvo su portería a cero en solamente tres partidos, una cifra calcada a la que supuso el descenso en la temporada 2014/15, en la que los rojiblancos mantuvieron una pelea constante con esa máxima que permite soñar con la ansiada permanencia, algo que persigue la entidad indálica en el presente curso liguero, pero todavía no ha logrado mantener la portería a cero después de las nueve primeras jornadas de Liga, en las que sólo en una ocasión encajó un gol –en el partido frente al Cádiz en el duelo disputado en el Nuevo Mirandilla–, dos goles le endosaron Rayo Vallecano, Villarreal y Valencia; tres goles recibió en sus partidos frente al Real Madrid, RC Celta, Granada CF y Athletic Club –el último disputado por los rojiblancos para llegar al parón para compromisos de selecciones–, mientras que el Sevilla le hizo cinco.

Publicidad

Esa 'gotera' constante que no cesa es una de las que quiere curar un Gaizka Garitano que pide a sus equipos esa solidez que no tiene ahora mismo la UD Almería, tal y como se ha podido ver en las ocho sesiones de trabajo que ha llevado al frente de la entidad, entre el pasado lunes y antes de ayer sábado. El técnico deriotarra ha conseguido sus mayores éxitos haciendo fuertes a sus equipos en la defensa de su portería. En su primera temporada en la élite, en la 2013/14, el Eibar ascendería a Primera División con 23 partidos con su portería a cero, una cifra que casi iguala el curso pasado, en la que el equipo armero se metió en el play off de ascenso a Primera División con 19 partidos en los que nadie fue capaz de hacerle gol a los de Gaizka Garitano.

Con el Athletic Club, en la única temporada en la que el ahora técnico de la UDAlmería dirigió al cuadro athleticzale desde la primera hasta la última jornada, la portería estuvo inmaculada en 16 partidos, clasificando al equipo de San Mamés en undécima posición, quedándose a cinco puntos de la zona de Europa League. Por momentos, aquel equipo txuri-gorri fue uno de los equipos más sólidos del viejo continente, con uno de los mejores comportamientos defensivos de Europa –antes de llegar al parón navideño de aquella temporada, había visto sólo cuatro goles en contra en la Liga Española–.

Publicidad

Su primera temporada en Primera División la cerró con siete puertas a cero que no le hubieran dado para la permanencia, pues quedó antepenúltimo. Sin embargo, los problemas financieros del Elche terminaron por provocar el descenso del equipo franjiverde y la continuidad en Primera del conjunto armero, tras la que Gaizka Garitano voló de Ipurua para recalar en el Real Valladolid, donde antes de la destitución consiguió tres porterías sin goles. Un año después, lo intentó en el Deportivo de La Coruña, con cuatro puertas a cero y también destituido antes de acabar el campeonato, con un curso después, en el paro. Los inicios del Athletic con Eduardo Berizzo cruzaron al deriotarra y a los leones. En 24 jornadas, Gaizka Garitano 'vició' al equipo vizcaíno a ser más sólido en defensa, para acabar el curso con 9 puertas a cero y la confirmación de la continuidad. Tras aquel destacado curso 2019/20, su último curso en el Athletic empezó viciado, pese a que metió en la final del Copa al Athletic, tras aquel gol de Yuri Berchiche en Los Cármenes. La covid, jugar sin público, debilitó al equipo athleticzale. Se marchó pronto, pero con cuatro puertas a cero.

Las dos últimas temporadas como técnico del Eibar le ofrecieron al equipo amero la posibilidad de estar cerca de Primera División. En la 2021/22 la sufrió el Almería, incapaz de marcarle en los dos partidos disputados. En Ipurua se cayó por 1-0 y, en el Power Horse Stadium, el triunfo sonrió a los armeros por 0-2, dejando la estela de lo que el deriotarra persigue para el equipo almeriense, consciente de que la 'casa' hay que hacerla con 'buenos cimientos'. No encajar es una forma de acercarse a la victoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad