
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Juanjo Aguilera
Almería
Lunes, 12 de septiembre 2022
El Almería más oscuro de la presente temporada encajó la segunda derrota consecutiva tras un partido tan gris que casi, o sin él, pareció negro. ... Y eso que estuvo vivo, siempre, pero sin capacidad para comprometer la ventaja que Osasuna, gracias a un gran trabajo defensivo y ofensivo, conquistó por medio de Chimy Ávila antes de llegar a la primera media hora de juego. El equipo de Jagoba Arrasate demostró que lo de tener el balón no es necesario para manejar un partido. Este, tanto en la primera parte como en la segunda, tuvo un buen inicio indálico, con llegadas, pero sin el acierto en los metros finales. El conjunto rojillo, sin embargo, sí que manejó el balón cuando lo tuvo. Se lo había dejado por momentos al Almería para buscar espacios con las pérdidas. Una mala defensa ocasionó el gol de la victoria navarra.
UD Almería
Fernando Martínez; Alejandro Pozo, Rodrigo Ely, Srdjan Babic, Sergio Akieme; Samú Costa, Lucas Robertone (Lázaro Vinicius, m. 70), Iñigo Eguaras (Francisco Portillo, m. 46); Largie Ramazani (Marko Milovanovic, m. 90), Dyego Sousa (El Bilal Touré, m. 59) y Adrián Embarba (Arnau Puigmal, m. 46).
0
-
1
Osasuna
Sergio Herrera; Nacho Vidal, Unai García, David García, Juan Cruz; Lucas Torró, Darko Brasanac (Ibáñez, m. 84); Chimy Ávila (Kike García, m. 73), Moi Gómez (Kike Barja, m. 88), Rubén García (Moncayola, m. 73), y Ante Budimir (Abde, m. 73).
Gol 0-1, m. 27:Chimy Ávila.
Árbitro Iglesias Villanueva, gallego, auxiliado en el VAR por Medié Jiménez, catalán. Amonestó a David García (m. 4) y Moi Gómez (m. 80).
Incidencias Partido correspondiente a la quinta jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga Santander, celebrado en el Power Horse Stadium, con 12.397 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del abonado Antonio López Montellano y del notario Juan de Mota Salvador, vinculado a la UD Almería. Fue el notario de los sorteos de los coches.
En la segunda parte, con los cambios, mejoró el equipo rojiblanco, pero lo malo fue que Osasuna no se bajó del 'escalón' superior que le puso su buen planteamiento para conquistar la cuarta victoria en cinco jornadas, la primera fuera. Para la UDA, inicio prometedor, pero ataque de feria.
El Almería fue quien llevó la iniciativa de salida en un partido intenso, como era de esperar, teniendo el balón y con acercamientos al área osasunista, muy estático y dejando jugar a la UDA, a la espera. En el minuto 5, un balón al segundo palo lo remató Alejandro Pozo y Sergio Herrera, en el sitio, se encargó de atajar el disparo. Sousa, tras un aviso de Osasuna a balón parado, buscó finalizar una jugada protagonizada por Sergio Akieme, por banda derecha, con balón de Ramazani para el brasileño, que no llegó a rematar, resbalado por la incidencia de la lluvia que caía en ese momento sobre el césped del Power Horse Stadium.
El conjunto rojiblanco, controlando el partido, se gustó, jugando un fútbol vertical que trató de desarbolar a un Osasuna con mucho respeto. Adrián Embarba pudo poner el primero con una acción iniciada con un cambio de banda largo de Rodrigo Ely para el ex del Espanyol, este controló el balón, buscó disparo, en el minuto 10, pero se fue por encima del larguero de la meta defendida de Sergio Herrera, pero dando aviso.
Apretó el conjunto rojillo, con más llegada pasado el primer cuarto de hora, con hasta cuatro saques de esquina y como si a la UDA se le hubiera acabado el empuje. Además, en el 16, una acción de Juan Cruz se quedó en eso, gracias a la intervención de la defensa indálica, cuando el equipo de Jagoba Arrasate se situaba hasta con cuatro compañeros más en las cercanías del área de Fernando. Osasuna se hizo dueño del centro del campo y eso provocó cierto sufrimiento para los rojiblancos, que encararon, con balón, el bloque bajo defensivo del equipo pamplonica.
El Almería comenzó a presionar alto con Dyego Sousa y Largie Ramazani para bajarle los humos al cuadro rojillo, que no dejó de perseverar y empujar, con la participación de Chimy Ávila por la derecha y de Juan Cruz apareciendo por la izquierda, para ver un duelo que comenzó a ser más espeso, con poco fútbol, si se compara con el primer cuarto de hora. Aún así, en el 27, Osasuna se adelantó por medio de Chimy Ávila en una acción que comenzó con la entrada de Moi Gómez por la izquierda, centro que prolongó de cabeza Rubén García y el rosarino se encargó de alojarlo en la meta de Fernando.
Le dolió el gol a la UD Almería, que acusó el golpe, tal y como demostró en una acción solo un minuto después con una acción muy similar a la que provocó el gol de Chimy Ávila, solo que esta vez el remate de Ante Budimir, en una acción provocada por Rubén García, Moi Gómez se encargó de centrarlo y el delantero croata acabó mandando el balón por encima de la meta de Fernando que ya estaba batido.
Con ayudas y bloque bajo sin espacios, el conjunto rojillo mantuvo un control cómodo de balón, aun no siendo dueño del partido. Arriba, Dyego Sousa se peleaba para que los caminos por los que intentaban entrar Adrián Embarba y Largie Ramazani fuesen fructíferos, pero el problema indálico fue la imposibilidad de correr, tal y como quería Rubi y trató de evitar, y lo consiguió, Jagoba Arrasate.
Con Osasuna mandando, Lucas Torró estuvo a punto de hacer el segundo, con una buena acción, otra vez por la izquierda, en la que el centro lo trató de despejar Srdjan Babic y el balón le cayó a Torró, cuyo disparo se estrelló en el palo derecho de la meta de Fernando Martínez. Y es que el Almería tenía un problema para tapar las bandas.
Osasuna manejó el partido, movió el balón de lado a lado, en una acción de fútbol pausado ante un Almería 'loco' por llegar al descanso. Pudo ser peor porque, en el 46, un centro desde la derecha lo remató Rubén García, pero con la mano. El gol, celebrado con timidez, no subió al marcador por la decisión de Iglesias Villanueva, avisado desde la sala VAR.
Rubi optó por cambiar las ideas, en el inicio de la segunda parte retirando a Iñigo Eguaras y Adrián Embarba para jugar con Francisco Portillo y Arnau Puigmal. El cuadro rojiblanco comenzó con otras sensaciones, insistiendo con llegada, pero ante un Osasuna muy complicado, sin error, con 1-4-4-2, con las líneas muy juntas y centros rojiblancos sin receptor. En defensa, Fernando volvió a salvar a los rojiblancos en el 54, en una acción en profundidad sobre 'Chimy' Ávila que encaró al meta indálico y su disparo cruzado se topó con San Fernando.
Sin 'futuro' en ataque, Rubi optó por meter en el campo a El Bilal Touré en lugar de un Dyego Sousa que trabajó sin fortuna. Osasuna jugó con otra 'fórmula'. Movió el balón para tratar de, con paciencia, descabalgar a la defensa rojiblanca ante la ansiedad por la escasez de oportunidades. Esta se demostró también en ataque. Sí es cierto que cambió el partido con un Almería diferente, pero con un final idéntico, sin gol.
Abde, que acaba de entrar al terreno de juego, tuvo la ocasión para matar el partido en otra acción osasunista, con un disparo cruzado que se fue rozando el palo izquierdo de la meta defendida por Fernando. Y, en el 78, la acción de Abde, de nuevo, acabó cortada por Alejandro Pozo, cuyo roce mandó el balón a saque de esquina.
Lo intentó la UDA, pero con mal resultado, porque tuvo la miel en la boca, pero no consiguió ni lamerla. Osasuna, bien plantado en defensa, 'concedió' llegadas, pero, impecable en el trabajo defensivo, impidió que la victoria pudiera llegar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.