Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Doce partidos pueden dar para poco en una temporada con 42, pero si los doce partidos responden al compromiso mostrado por Rodrigo Ely con la UD Almería dan para mucho. Tanto que el central italo-brasileño, llegado a la entidad rojiblanca el pasado mes de ... marzo después de más de un año sin jugar un partido oficial, hizo tres goles que son para la historia de la entidad porque han contribuido al carísimo ascenso a Primera logrado el pasado domingo como campeón de la Liga SmartBank. No hay un gol que sea inferior en importancia.
Se estrenó nada más y nada menos que en Valladolid para confirmar la superioridad en la clasificación frente al equipo pucelano, pues supuso ser dueños del golaveraje con respecto a los albivioletas. Luego abrió la cuenta en el Reale Arena para permitir que los rojiblancos soñaran con un ascenso en diferido que no se dio. El tercer gol lo logró precisamente para contribuir al ascenso pues fue el primero de los dos logrados en Leganés el pasado domingo.
Rodrigo Ely, que cumplirá 29 años el próximo 3 de noviembre, llegó a la entidad indálica como consecuencia de la plaga de lesiones que los de Rubi sufrieron en defensa. Primero cayó Juanjo Nieto y, posteriormente, lo hicieron Iván Martos y Chumi, dejando al técnico vilarense con solo la disponibilidad de Srdjan Babic para afrontar el resto de competición, dado que solo Chumi podría haberse recuperado pero no antes de los últimos partidos del campeonato -de hecho no ha vuelto a jugar aunque entró en convocatoria en el último duelo en Butarque-.
El central italo-brasileño ha demostrado un gran compromiso con la entidad indálica. Es de los que no se arrugan. Fue titular en los doce partidos disputados como rojiblanco debutando en casa frente al CD Lugo, terminando la campaña con 981 minutos en los que demostró su jerarquía como jugador de Primera División, categoría en la que militó cuando pertenecía al Deportivo Alavés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.