
La SD Huesca es el 'comecocos'
El rival. ·
Los oscenses, en su mejor momento, han ganado recientemente a Oviedo, Racing de Santander y Mirandés con un juego muy equilibrado y acierto en las dos áreasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
El rival. ·
Los oscenses, en su mejor momento, han ganado recientemente a Oviedo, Racing de Santander y Mirandés con un juego muy equilibrado y acierto en las dos áreasJavier Gómez Granados
Almería
Sábado, 18 de enero 2025, 23:24
La SD Huesca es, otra vez, un serio aspirante al ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional. Después de un comienzo irregular, los altoaragoneses han encontrado la velocidad de crucero justo en el momento en el que los objetivos de los distintos equipos empiezan a configurarse, con el inicio del año y de la segunda vuelta. Cinco victorias y dos empates en los seis últimos duelos han aupado a los oscenses a la zona de playoff de ascenso.
Lo que hace más temible al Huesca actual es que esa magnífica racha de resultados la ha conseguido en el momento más duro del calendario, ante rivales muy en forma como Real Oviedo (0-3), Eibar (2-1), Racing de Santander (0-1), Levante (1-1) o Mirandés (1-0), además de la victoria al Tenerife (1-0). Con estos números y, sobre todo, con el estado anímico inflado, llega el conjunto oscense al UDAlmería Stadium, mermado en su medular, pero, en todo caso, con el alivio de saber que no tendrá enfrente al mejor delantero de la categoría y máximo goleador, Luis Javier Suárez, sancionado con un partido por cumplir el ciclo de cinco tarjetas amarillas.
Aunque la SD Huesca comenzó con números mejorables en sus desplazamientos, lo cierto es que se ha superado mucho en sus salidas hasta convertirse en un temible visitante. La contundente victoria en Oviedo o el triunfo en Santander, además del empate en Valencia, así lo acreditan.
Sistema táctico
El equilibrio en todas sus líneas es el gran éxito del técnico del conjunto azulgrana, Antonio Hidalgo. La SD Huesca juega al ataque sin complejos, con un juego atrevido y con fijación en la portería rival. Pero también defiende muy bien y con rigor táctico. El esquema utilizado por el técnico de forma habitual es el 1-4-3-3. No obstante, y según el rival y la racha de su equipo, también ha variado a un más conservador 1-5-3-2 con laterales de largo recorrido que acompañan atrás a los tres centrales. La SD Huesca sí aplica en su juego una intensidad desde el principio que se echa de menos en su rival. Alta presión en la zona media acumulando muchos jugadores en el centro del campo con la idea de dominar la zona ancha para controlar el juego. Es más, uno de los tres centrales se incorpora en ataque al centro para dibujar, más o menos, el habitual 1-4-4-2.
A pesar de las bajas que presentará en el centro del campo, las variantes son muchas y los recursos diversos. Las bandas tienen mucho protagonismo para romper defensas y nutrir de balones a los delanteros oscenses. De hecho, este recurso lo usan de forma constante. Pero también dominan el juego entre líneas, interior, con mucha posesión, seguridad en los pases y paciencia.
La SD Huesca está en su mejor momento de la presente temporada liguera y, una vez alcanzadas las plazas de playoff, no van a dejar pasar la oportunidad de pelear por el retorno a Primera División, donde militaron un par de temporadas, hace ya tres años, tras un primer ascenso firmado en la 2017/18, con Rubi en el banquillo y Gonzalo Melero en el terreno de juego, claves en la plantilla altoaragonesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.