Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jordi FOlqué
Viernes, 3 de junio 2022
Si la UD Almería ya era un club atractivo en materia de fichajes estando en la Liga SmartBank, desde que Turki Al-Sheikh le compró las acciones a Alfonso García en el mes de agosto de 2019, el ascenso a la máxima categoría del fútbol ... español ha aumentado de manera considerable esta apreciación y ha hecho, con mayor o menor sentido del mercado, que la más amplia lista de nombres de futbolistas se estén vinculando (y todo lo que resta) a la entidad rojiblanca. De todo tipo, para todas las posiciones y de cualquier índole económica. Porque, en papel, todo se sostiene y más viendo los precedentes del empresario saudí que ha llegado a poner encima de la mesa hasta nueve millones de euros para hacerse con un jugador (Arvin Appiah), sin olvidar las operaciones para la contratación de Sadiq Umar, Lucas Robertone, Samú Costa o Darwin Núñez.
Y precisamente un compatriota del último mencionado fue el que 'estrenó' la lista de candidatos para ser componentes de la plantilla del Almería a partir de la primera semana del mes de julio, cuando el equipo regrese a los entrenamientos y prepare, desde ese momento, su regreso a la Liga Santander, cuyo comienzo será el viernes 12 de agosto.
El nombre de Edison Cavani, que está en estos días compartiendo concentración con la selección de Uruguay con el que fuera jugador del Almería en la 2020/2021, fue el primero 'gordo' en saltar a la palestra a través de redes sociales, llegando a diversos medios de comunicación. Un nombre, del que hasta el 30 de junio es futbolista del Manchester United, que podría haber sorprendido por imposible en cualquier otro momento de la historia, pero que ahora se antoja como 'factible' por el simple hecho de que Turki Al-Sheikh es el propietario de la UDA. De ahí que todos los nombres que han salido hasta el momento, para poder hacer hasta dos o tres plantillas completas, tienen el calificativo de 'posible' por ser el que es el dueño y propietario de la entidad rojiblanca.
Además del 'fichaje estrella', también ha habido otros nombres que han aparecido en los últimos días de equipos que han perdido la categoría de la Liga Santander. Algunos que son, también, exjugadores del conjunto rojiblanco. Un denominador común en estos mercados de que un 'ex', por tener esta condición, ya es posible su regreso cuando, en la inmensa mayoría, no ha pasado nunca su vuelta. En estos casos, Vitoria, Granada y Valencia han sido los lugares de los que podían venir esos 'nuevos' elementos de los que Rubi dispondría en el futuro más o menos cercano.
Del primero (Alavés) son Luis Rioja y hasta Rubén Duarte. El extremo, que fue traspasado por la UDA al cuadro vitoriano justo antes de que Alfonso García vendiera la entidad a Turki Al-Sheikh, apunta a venta para tener liquidez por un jugador que les costó poco más de un millón de euros y que se ha revalorizado en sus campañas en Primera. El segundo, almeriense de nacimiento, estuvo en las categorías inferiores de la UDA antes de emprender una aventura fuera de la provincia que lo llevó al Espanyol y, desde hace algunas temporadas, siendo uno de los titulares más destacados del plantel babazorro. Su polivalencia para actuar en el centro de la zaga o como lateral izquierdo, puesto en el que parece que se ha decantado en el Alavés, hacen que sea un jugador con un perfil muy interesante. Calidad, juventud con experiencia y el 'toque' almeriense.
Otro descendido es el Levante. Con el 'Comandante Morales' ya comprometido con el Villarreal, el nombre más vinculado al Almería es el de Enis Bardhi. El macedonio es un especialista en las jugadas a balón parado. En su caso tiene contrato hasta el 30 de junio de 2024, aunque no es impedimento para que también se le haya vinculado con el cuadro de Rubi.
El Granada es el tercer descendido. Del cuadro nazarí también hay jugadores que sus nombres han salido como futuribles del Almería. Con un caso 'especial' por encima del resto: Antonio Puertas. El extremo, uno de los capitanes del conjunto granadino y con el que sigue teniendo contrato, es almeriense. Un hecho que, como en el caso de Rubén Duarte y algunos más, 'definitivo' para esta vinculación de cara al futuro. En su caso, además, está el hecho de que ya fue jugador de las categorías inferiores de la entidad de la Vega de Acá y del primer equipo. De producirse, no sería la primera ni la segunda que hace el camino entre Granada y Almería (y viceversa) para firmar un contrato.
Un toque que también tiene Fabio Blanco. El extremo, que en los últimos meses ha estado en el filial del Barcelona, es otro de los nombres que ha salido en los últimos días. Aunque, en su caso, ya venía sonando desde el pasado verano y, también, en enero. Dos mercados en los que se movió. Primero de Valencia hasta la Bundesliga, para recalar en el equipo entrenado por Sergi Barjuan a principio de año.
Un equipo en el que milita Arnau Solá. El lateral izquierdo también ha sido vinculado al Almería. Incluso, dando por hecho su fichaje con reconocimiento médico incluido. Una posición en la que hay, por ahora, tres jugadores. Con Sergio Akieme como principal titular y en el mercado, con Álex Centelles que acaba contrato y que está a la espera de saber si la UDA cuenta con él para el futuro y, a su vez, con un Iván Martos lesionado y que puede actuar tanto como lateral zurdo como de central por la izquierda.
Una demarcación, la de central, que ejecuta uno de los jugadores que más ha sonado en los últimos meses para ser componente del vestuario rojiblanco. De Feddal se apuntó la más que posibilidad de que había llegado a un acuerdo con el Almería, con la condición de que los de Rubi lograran el ascenso a la Liga Santander. Una vez conseguido el objetivo el pasado domingo, el nombre del marroquí Zouhair Feddal otra vez ha sido vinculado. En su caso, hablando de tener otras ofertas de la Liga Santander a sus 32 años y tras un pasado en el Alavés o Real Betis, antes de irse hace dos años al Sporting de Portugal. En caso de recalar en la UDA, sería su noveno equipo en tierras españolas.
Como también lleva un buen número de equipos otro de los 'vinculados' a la UDA. En su caso, tras haber acabado su relación con el Celta de Vigo, el que fuera internacional español se encuentra sin equipo. Se trata de Nolito. El gaditano tiene 35 años.
Una edad que parece por encima de lo que busca el Almería de jugadores con proyección y que puedan generarle un buen retorno al club, bien por rendimiento o por una posible venta posterior. Aunque no dejan de ser nombres, los mencionados son solamente algunos de los que han ido saliendo, para un equipo que será de los que animen un mercado que tiene tres meses por delante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.