José Manuel Martins Teixeira Gomes 'José Gomes' es, por tanto, el quinto tras las etapas inacabadas de Óscar Fernández, que llegó a la entidad para la pretemporada del presente curso, pero no pudo mostrar su capacidad en el campo. Como se recordará y, tal y como queda expuesto, en la primera semana de julio llegaba a la entidad, pero no tuvo tiempo de dirigir a la plantilla de forma oficial en ningún partido. Sólo entrenamientos y partidos de pretemporada. Su contrato se resolvió en pocas fechas, aunque su 'alargada sombra' permitió que Pedro Emanuel, su sustituto desde primeros de agosto, pusiera al equipo rojiblanco líder de Segunda División A con un arranque interesantísimo. Duró 14 partidos, aunque su destitución le merodeó después de empatar (2-2) en Alcorcón, en el partido de la primera vuelta. Aguantó hasta empatar en Oviedo, sin mucho fútbol, pero hasta llegar a esa fecha hubo jornadas que sirvieron para identificarle como el único, hasta hoy, con una idea clara y premeditada del juego que necesitaba la UD Almería para mantenerse en la pelea por el ascenso. 'Guti' le sustituyó para estar en el cargo hasta la jornada trigésimo quinta. Otra vez se cruzó el Alcorcón en el camino y la victoria de los de Fran Fernández en el Estadio de los Juegos Mediterráneos sentenció al exgaláctico merengue. Estuvo durante 22 jornadas en el cargo, con problemas de inicio para que la plantilla le 'cogiera el aire'. Aquella derrota le dio la opción a Mario Silva, cuyo bagaje habla de sólo siete partidos en los que el equipo no ha sido capaz de levantar el vuelo. Ha durado 29 días, en los que no ha conseguido hacer sólido el juego indálico. Su dificultad para ser el líder que buscaba en él la entidad certificó su marcha.
Fin de semana largo
La destitución estuvo sobrevolando el entorno desde el empate frente al equipo malaguista, tras un partido mal gestionado por los rojiblancos, que desperdiciaron los 90 minutos y la oportunidad para acabar el campeonato en tercera posición y ser de ese modo el primer cabeza de serie en el playoff de ascenso a Primera División. Sin embargo, el portuense no dejó su puesto en el club y dirigió los cuatro entrenamientos programados hasta el descanso de la tarde del pasado viernes. Tal vez por la dificultad para tener un técnico que prepare al equipo de cara al playoff de ascenso, que todavía no tiene una fecha determinada, lo que puede deparar que haya más tiempo.
La certificación de José Gomes como encargado de dirigir al equipo en esta crucial fase final de campaña no pudo hacerse hasta el sábado que este no finalizó su relación con el Marítimo de Funchal, al que ha dirigido desde noviembre de 2019, para suplir la destitución de Nuno Manta. En ese periodo de tiempo, ha cosechado siete victorias –una en la fase de grupos de la Allianz Cup–, ocho empates y nueve derrotas.
Su currículum habla de una extensa etapa a las órdenes de Jesualdo Ferreira, con el que estuvo diez partidos en el Málaga y al que ayudó como segundo, entre otros, en Paços Ferreira, Deportivo Ave y Oporto. Trabajó en Panathinaikos, Videoton de Hungría durante 52 partidos; en el Taawon, donde estuvo en dos etapas distintas con un total de 89 partidos, y Ahli –seis partidos–, ambos de Arabia Saudí; en el Baniyas de Emiratos Árabes sólo estuvo un partido, y el Río Ave, al que dirigió durante 21 partidos, entre Europa League, Allianz Cup y Liga Nos. Resolvió su contrato para recalar en el Reading de la Segunda inglesa, a donde llegó en la jornada vigésimo cuarta de la campaña 2018/19 para estar hasta la undécima de la 2019/20. Cortado su contrato entonces, recaló en el Marítimo.
En unas recientes declaraciones expresó parte de su guión futbolístico. «Los principios que guían mi proceso de entrenamiento son lo que quiero ver en el juego. El entrenamiento busca, en particular, ayudar a los jugadores a comprender mejor el juego que queremos jugar», subrayando las ideas en las que basa su método de trabajo. «En lo que creo, y no creo que haya otra forma, es que jugaremos mejor si realmente entrenamos el juego. Si esperamos que, el día del juego, las cosas salgan sin entrenamiento es esperar un pequeño milagro. Es como en el teatro, el actor ensaya lo que va a decir en el espectáculo», subrayó.
Tiene pocos días para que la UDA trabaje a su imagen y semejanza, pensando en nutrir a la plantilla de ese estilo de juego que habla de un 1-4-2-3-1, a veces un 1-4-2-1-3, con el contraataque como arma preferida.
Más salidas
Así, la salida de Mario Silva y la llegada de José Gomes es una nueva entrega en una UD Almería con demasiadas prisas por querer hacer las cosas. El caso es que ser entrenador en el equipo indálico es casi una profesión de riesgo porque parece que esa facilidad para destituir también se la 'vendió' en el paquete de acciones Alfonso García a Turki Al-Sheikh. Con la salida de Mario Silva, el banquillo indálico vivirá su cuarta mudanza en la temporada porque con José Gomes llega el cuerpo técnico con el que este ha trabajado en los últimos años y que, en la temporada actual, consta de seis personas más, aunque en Almería han llegado, en el primer desembarco, dos técnicos con el que es ya responsable del equipo.
La salida del cuarto entrenador que ha dirigido al equipo esta temporada no se produce en solitario. A Mario Silva le 'acompañan', aunque no llegaron con él al puesto sino que estaban antes, el almeriense Víctor Mañas y el conquense Jesús Muñoz, que lo hicieron para reforzar el cuerpo técnico de José María Gutiérrez el pasado mes de febrero. Mañas, con un currículum impresionante fruto del aporte de sus conocimientos para el cuerpo técnico dirigido por Unai Emery –volverá con él tras esta minivuelta trabajando en la UDA–, llegó después de la derrota encajada en El Alcoraz frente al Huesca. Unas semana después aterrizó Jesús Muñoz, que había estado la pasada temporada trabajando con Fran Fernández, dejando su sello en aspectos tan importantes, para un equipo sin 'recursos' futbolísticos que llegan a base de grandes desembolsos económicos, como la estrategia. Los dos, como queda dicho, no siguen en el club pues sus contratos expiraban a la conclusión de la presente temporada. Sí siguen, respetando la duración de sus contratos, Víctor Fortes y Ricardo Molina. El primero encargado de dirigir al equipo ayer, ya que Gomes, sin el resultado de los PCR, no pudo ni tan siquiera acceder al recinto.
Cambios
De todas formas, los cambios no aseguran nada, sólo el desquiciamiento que puede sufrir la plantilla, que lleva desde el primer día sujeta a cambios. Decisiones que sólo logran desestabilizar aún más a una plantilla que desde ayer tarde requiere de un nuevo esfuerzo para entender las formas del nuevo inquilino del banquillo, el quinto esta temporada, si bien ese estilo comenzará marcarse a partir de hoy, día en el que debutará de corto con la plantilla.
El portugués no pudo estar en la sesión de ayer, ni siquiera de 'oyente' por el protocolo de seguridad de la Liga de Fútbol Profesional, con mucho celo, como es obvio. Y es que hasta que no se conozcan los resultados de las pruebas PCR, el 'traspaso total de papeles' no podrá llevar a efecto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.