Juan Villar, pensativo, aportará su experiencia en la categoría. UDA
UD Almería

l

El delantero indálico destaca lo difícil de competir en la categoría, del mismo modo que te hace pagarlo «si piensas en otras metas al inicio»

Jueves, 24 de septiembre 2020, 00:06

Tal vez sea uno de los jugadores con más experiencia para hablar de una categoría, la Segunda División, que requiere de jugadores curtidos en mil batallas que saben que la categoría ofrece en cada partido 'un campo de minas' en el que hay que pisar ... con mucho tacto, no 'declararse' por que si 'hay calabazas' e ir con paso firme hace un objetivo que nunca debe ser expuesto de salida. Juan Villar llega al Almería con un proyecto tan importante como el que plantea el club, pero para cumplirlo por etapas. «Si piensas en otras metas al inicio es complicado cumplirlas».

Publicidad

Juan Villar (Cortegana, Huelva, 19-5-1988), comprometido este verano atípico con la UD Almería por tres temporadas, siempre ha atesorado goles y por eso viene. De todas formas no es un '9' al uso, sino que el gol con él llega por otros caminos. El caso es que responde a lo que la entidad quiere. «Cuando hablé con Joao –Gonçalves– y con el presidente me dijeron la idea que tenían, les transmití mi forma de ver y de pensar de la Segunda División. Me entendieron perfectamente y ellos confían mucho en mí de cara al gol. Si los hago el equipo estará donde tiene que estar. Estoy encantado de tener ese peso dentro de la plantilla», dijo sin titubeos.

¿Quién es?

Juan Villar ha calado en la UD Almería a tenor de la reacción que en redes sociales –el sitio en el que se 'examina' la conveniencia o no de tener a un jugador hoy en día–. Y él tan contento de la acogida. «Me ilusionó mucho ver la acogida que tuve para toda la afición. Estoy contento y espero demostrarle que vengo a un proyecto ilusionante y que vengo para aportar mi granito de arena y cumplir el objetivo final», aseguró.

Sí es cierto que la exposición de sus pensamientos hecha a los medios oficiales de la entidad, habló de un aspecto que le hace ser un jugador diferente dentro de su hábitat. Villar es un jugador que destaca más por su versatilidad que por ser el delantero típico... «No soy un '9' de referencia, no me caracterizo por esa aportación, pero puedo cumplir en cualquier posición, tanto de segundo delantero. He jugado también bastante en banda, aunque los últimos años vengo jugando como segundo delantero y es donde me encuentro más a gusto. Lo importante es encontrarte a gusto dentro del equipo, donde el míster quiera que juegue y aportar lo que pueda», explicó.

Publicidad

Un jugador regular

Quizá todo se corresponda con algo que tienen quienes pisan área rival y que no es otra cosa que la regularidad. «Durante toda la carrera que llevo es cierto que en todos los equipos he hecho goles, dentro de Segunda me he encontrado muy cómodo y he tenido la suerte de aportar en esa faceta en los equipos que he estado. Vengo con esa idea a Almería, con esa etiqueta, y espero que pueda aportar eso porque los goles son muy importantes para cumplir los objetivos que se marca el club».

Eso y también la experiencia. El jugador rojiblanco se caracteriza también por estar en el sitio y el momento oportunos. «Una de mis características es estar cerca de donde creo que hay peligro para que pueda meter gol, estar cerca de la portería. Mis compañeros dicen que tengo un don. Intento estar donde creo que puede caer la pelota».

Publicidad

Ya pera hora

Su nombre ha sonado siempre relacionado con la UD Almería, pero al interés indálico por contar con sus servicios siempre se adelantaban ofertas mejores. Ahora que está en la UDA, se le recuerda como un jugador 'letal' para los intereses del club almeriense, al que siempre le hizo daño. «A lo largo de mi carrera he tenido varios enfrentamientos con el Almería y la suerte de hacer gol, pero ahora estoy aquí, contento, espero aportar ese granito de arena que los delanteros viven del gol y espero estar acertado de cara al gol».

Con el Rayo, en los últimos partidos de la pasada temporada, logró sacar de quicio al equipo y a los seguidores rojiblancos, con dos goles, pero antes, con el Valladolid, hizo un gol que no se le ha olvidado. «Fue una semana un poco atípica para mí porque no pude entrenar en el equipo porque tenía las lumbares mal. No entré en el once, llegué al partido muy justo y salí diez minutos. El entrenador me dijo que quedara al rechace en lugar de rematar, vi que iba a sacar Mojica, que le pegaba muy fuerte, pensando que se le podía ir larga, me cayó allí y la enganché bien y fue un palo para el Almería porque lo dejaba muy tocado», repasó.

Publicidad

Máster en Segunda

Juan Villar es un jugador que tiene una larga experiencia en la categoría, con 204 partidos en la misma, con equipos como Recre, Valladolid, Tenerife, Osasuna y Rayo. Un futbolista que habla desde el conocimiento. «La Segunda División es muy difícil, muy competida e intensa, se hace larga y creo que hay que tener veteranía para saber los momentos difíciles que van a llegar, momentos complicados que en Segunda los tienen los equipos. Los que llevamos más tiempo podemos aportar eso». Pero también consideró importante «la juventud para esa frescura y partidos en los que tienen que aparecer los detalles de calidad de gente joven. Ese conjunto es importante que tenemos que barajar este año».

En ese sentido, lo mismo le toca educar a los jóvenes con los que tocará lidiar esta temporada. «En el día a día tenemos que ir en la misma dirección, intentar llevar unas normas de vestuario y de equipo que es lo que marca para congeniar un vestuario y un buen grupo. Si se hace un buen grupo, eso es muy importante. En Segunda División hay momentos muy complicados y si no tienes un grupo fuerte dentro es difícil llevar esos momentos».

Publicidad

Consciente de la dificultad para hablar de fechas, también pone los pies en el suelo para hacerlo sobre el futuro competitivo. «La Segunda es muy larga, muy difícil y decir ahora mismo qué equipo va a estar arriba o no va a estar es complicado. A priori hay equipos que tienen plantillas muy importantes, pero eso no garantiza nada, incluso hay equipos que han sufrido con plantillas increíbles. Cada semana es una final y hay que competir durante 42 jornadas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad