![Juan Villar, con las pilas cargadas y dispuesto a ser el delantero de siempre](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/13/media/almeria/UDA-Villar.jpg)
![Juan Villar, con las pilas cargadas y dispuesto a ser el delantero de siempre](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/13/media/almeria/UDA-Villar.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dicen que lo que no mata te hace más fuerte y eso desea Juan Villar para esta nueva temporada, la segunda suya en la UD Almería. El onubense no tuvo un buen año el pasado. En cuarentena por dos veces por culpa del dichoso 'bicho', ... se perdió gran parte de la sui géneris campaña, pero sí es cierto que cuando estuvo demostró que puede ser un jugador que aporte cosas buenas. Ese es el deseo de un futbolista que, además, tiene la suficiente experiencia como para saber que en la UDA se están haciendo las cosas bien con los nuevos compañeros. «Te hace falta una base muy importante que conozca la categoría y sepa lo que es, para cuando vienen los momentos malos que sean esos jugadores los que tiran del carro».
Su objetivo es ser el que fue. «Me encuentro muy bien, espero dar lo máximo de mí y ofrecer lo que he dado de aquí para atrás en Segunda División». De hecho sus números siempre fueron buenos en la categoría. «Son diez u once años y me ha valido para hacer goles, siempre los he hecho. Llevo una media de 10 o 15 por temporada. El año pasado no salieron los números, pero estoy tranquilo y sé que, si sigo rindiendo, encontrándome como el año pasado en diferentes épocas de la temporada, puedo aportar bastantes cosas al equipo. Es lo que quiero hacer».
Ahora empieza una fase importante con vistas al curso. «Es una nueva pretemporada con nuevas ilusiones tras cargar pilas en verano. Ahora preparados para lo que conlleva la temporada». Y es que el de Cortegana no dudaba de lo importante que es este trabajo. «Es fundamental cargar las pilas y sobre todo la carga física en el tramo que estamos para empezar el año bien y que nos dure durante toda la temporada. Creo que el cuerpo técnico lo tiene todo muy controlado, es muy metódico, lo lleva todo bajo control y llegaremos de la mejor manera posible».
Sí parece que será una pretemporada normal, diferente a la vivida el pasado año. «Este año vamos a volver poco a poco a la normalidad, a los entrenos normales, no por grupos. La dinámica de trabajo creo que es fundamental para hacer una pretemporada en condiciones, que el año pasado fue un poco liosa. Este año hemos empezado bien y esperemos que la pandemia nos respete y que todo evolucione para hacer una temporada completa y que la gente pueda entrar en el Estadio».
De cara a los propios jugadores, las restricciones son menores. «A la hora de convivir, el año pasado era prácticamente muy difícil, complicadísimo. No estábamos en relación durante el día a día. Este año nos van a dar un poquito más de libertad, siempre respetando las distancias y que no estemos mucha gente en un sitio cerrado, pero podemos convivir un poco más, nos podemos conocer dentro del vestuario, que viene bien para un año en Segunda que se hace muy largo. Conocer al compañero es fundamental».
Desconectar en vacaciones también es importante y obligatorio. «Siempre se puede aprovechar. Vale para desconectar un poco de la rutina e intentar estar con la familia. Viene bien para volver con las pilas cargadas y encontrarte lo antes posible, tanto física como mentalmente. Necesario para estar lo máximo preparado para el inicio de la temporada», además sin olvidarse del fútbol. «La Eurocopa la seguí casi al final porque me gusta desconectar y olvidarme un poco del fútbol, pero al final con los partidos importantes sí que me he enganchado un poco».
Lo que sí parece que se avecina es otra Segunda División, después de 'abandonarla' tres equipos potentísimos al término del curso anterior. «El año pasado había dos equipos sobre todo que bajaban de Primera División y que prácticamente se quedaron con la misma plantilla. Por juego y presupuesto tenían otros números», recordó Juan Villar.
El delantero onubense se atrevió a aventurar que «este año, en ese aspecto, los que han bajado han apostado más por equipos más hechos a la categoría, que saben lo que es, que es muy complicada. Un ejemplo es el Eibar que ha hecho un equipo de jugadores que conocen muy bien la categoría, su míster sabe bien también lo que es la Segunda. De todas formas, al final creo que será súper igualada».
El hecho de firmar jugadores que saben cómo será la competición puede favorecer al rendimiento del equipo. «Curro y Juanjo Nieto son dos jugadores que tienen bastantes partidos en Segunda y que saben un poco lo que es, además son de España. Creo que es fundamental porque si no tenemos esa experiencia en Segunda... Te hace falta una base muy importante que conozca la categoría y sepa lo que es», explicó.
Él también sabe en qué consiste el campeonato, lo que le puede ayudar a ver a un Juan Villar distinto, tras el infortunio del pasado año. «Por unas cosas u otras el año pasado no pude dar todo lo que me hubiera gustado aportar, pero son temporadas que vienen así y siempre no se puede estar al 100%. Este año es una temporada nueva, me encuentro muy bien y espero dar lo máximo de mí y ofrecer lo que he dado de aquí para atrás en Segunda División».
El buen rendimiento será un premio para la afición, que parece estará con el equipo. «La gente tiene ilusión porque lleva mucho tiempo sin disfrutar de lo que es ver fútbol y venir al campo. Esperamos poder devolvérsela y poner lo máximo en el campo para darles un año bueno, que salgan los números y podamos conseguir el objetivo final».
Además, su vuelta al estadio hará ver un fútbol nuevo, con los goles sonando de diferente forma. «No tiene nada que ver. La esencia del fútbol cuando hay público provoca otra sensación dentro del campo y son los que le dan vistosidad al fútbol».
Aunque aún quedará mucho trabajo por delante, el domingo hay un partido al que se mira con cierta ilusión por ser ante un equipo histórico como el Benfica. «Es una buena toma de contacto. Ellos llegarán mejor que nosotros, pero todo es bueno para aportar, conocernos poco a poco y tener la idea del míster y empezar los primeros partidos que es lo que te da ese ritmo de competición para iniciar la temporada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.