
El Levante, en estado de gracia
El rival. ·
La regularidad dentro y fuera de casa está premiando al equipo granota con el liderato y su condición de favoritoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
El rival. ·
La regularidad dentro y fuera de casa está premiando al equipo granota con el liderato y su condición de favoritoJavier Gómez Granados
Almería
Viernes, 28 de marzo 2025, 23:49
La UD Levante era una de los favoritos para el ascenso allá por el mes de agosto, cuando arrancaba la competición. Sin embargo, la fase de rodajes, de engrasar la maquinaria y de ajustar engranajes ha ido más despacio que la de otros candidatos firmes a subir a Primera División, hasta el punto de estar, durante muchos meses y hasta hace bien poco, escondido fuera de los puestos de promoción, sin que se hablara de ellos de manera constante.
Así, sin tanta presión, han ido encontrando el momento dulce justo cuando asoma la primavera y, aprovechando la presión de los rivales que se han visto en las alturas y con la ilusión desmedida por salir de Segunda. Así, las irregularidades de éstos y que afecta menos a un Levante que ya ha superado esas fases y esos temores, han permitido a los valencianos situarse en el primer puesto de la clasificación mostrando una solvencia que permite pensar que va a ser ciertamente complicado sacarles de ahí. Más aún cuando la sexta victoria seguida, que nadie ha conseguido hasta la fecha en la competición, es un aliciente sobrado para ir a por el triunfo, desde el primer momento, en un estadio complicado como es el UDA Almería Stadium. Con ello, además, quitarían al Racing de Santander y a la propia UD Almería el récord de esta campaña, de cinco victorias seguidas. Nadie, hasta la fecha, ha sumado la sexta.
La regularidad en resultados que ha alcanzado el Levante es muy seria, con 33 puntos obtenidos en su estadio y 26 en sus viajes. Hasta en siete ocasiones ha ganado lejos de su campo, con sólo cuatro derrotas en sus desplazamientos. Esas son sus actuales credenciales.
Esquema táctico
Para ello seguirá con la fórmula que les ha dado éxito. Así, su técnico, Julián Calero, está apostando por el dibujo 1-4-3-3 muy ofensivo con variantes habituales al 1-4-2-3-1 y 1-4-4-2. En todos los casos, los de Calero destacan por su rigor defensivo.
Mucho orden táctico que los futbolistas respetan en todo momento y que forma parte del libro de estilo del técnico granota. A ello se une el potencial ofensivo de una plantilla diseñada para el ascenso directo y que cuenta en sus filas con un viejo deseado rojiblanco, como es Morales. Como contrapunto, en las filas rojiblancas milita Marc Pubill, estrella en ciernes que fue del club valenciano.
Los granotas, además de su orden y rigor defensivo, unidos a la calidad ofensiva, mantienen una alta intensidad de juego durante los noventa minutos que combinan con momentos de auténtica avalancha. No son constantes en ello, seguramente por la exigencia física, pero no falta en cada partido la oleada de juego ofensivo y asfixiante de los levantinistas sobre su rival.
Frente a la UDA, pues, el Levante volverá a mostrar sus credenciales al ascenso directo, su indiscutible potencial y hará valer la fuerza de su afición que vive ilusionada y convencida de que este año será el del retorno a Primera División.
A todo lo anterior se une el factor suerte que siempre acompaña a los equipos que se encuentran en estado de gracia, como le ocurriera a la propia UDA en su momento 'prime' antes de Navidad.
De esta forma, los granota, en sus cinco victorias seguidas en los últimos cinco disputados, han tocado la bocina para ganar en tres de ellos. Frente al Castellón marcaron el gol del triunfo en el minuto 88. Ante el Huesca lo consiguieron en el minuto 91. Y, para rizar el rizo, ante el Eldense perdían en el 90 por 1-0 y en el 91 y 94 dieron la vuelta al marcador para anotarse una victoria de mucho mérito (1-2).
Suerte, que dirán unos. Perseverancia, que dirán otros. Sea como fuere, estado de gracia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.