Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jordi Folqué
Almería
Viernes, 26 de marzo 2021
Tercer y cuarto clasificado se citan esta tarde (18.15 horas) en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Lo que debería ser un choque por todo lo alto. Pensando en positivo. Entre dos equipos llamados para luchar, hasta el final, por el ascenso a la ... Liga Santander. En la que, el cuarto, estaba la pasada campaña. En la que, el tercero, quiere regresar tras seis años. Recuperando, en tierras almerienses, un duelo que se vivió en agosto de 2015. Cuando el Almería 'regresaba' tras el descenso de categoría, contaba con el mayor presupuesto y, por tanto, era el máximo favorito. Y el Leganés debía ser la primera víctima en el camino del regreso. Lo fue, pero al final el que logró el ascenso resultó ser el equipo de Asier Garitano. Casi el único que repite seis años después.
Ahora los dos están entre los tres presupuestos más altos, por detrás del Espanyol. Con el objetivo en mente de lograr el ascenso. No les queda otra. Los rojiblancos por ser el segundo proyecto desde que Turki Al-Sheikh comprara el club almeriense. Los pepineros porque, como Espanyol y Mallorca, tienen el 'colchón' de haber descendido el curso pasado. Un aspecto que se acaba más 'pronto que tarde', antes de pasar por ser uno más de la Liga SmartBank. Con todo lo que ello conlleva de pérdida a todos los niveles.
UD Almería: Makaridze, Balliu, Maras, Ivanildo Fernandes, Akieme, Corpas, Samú Costa, Morlanes, Joao Carvalho, Juan Villar y Sadiq.
CD LEganés: Cuéllar, Palencia, Bustinza, Sergio, Omeruo, Javi Hernández, Rubén Pardo, Rubén Pérez, Róber Ibáñez, Arnáiz y Borja Bastón.
Campo: Estadio de los Juegos Mediterráneos.
hORA 18.15 (Vamos/Movistar).
Árbitro: López Toca (cántabro)
VAR: Sagués Oscoz (vasco).
Con toda esta presión, los dos se miden en un momento con dudas. Tanto en el juego como en los últimos resultados. Ambos cayeron en la última jornada. Y ninguno fue ante otro de los rivales directos. La UDA perdió en Ponferrada por primera vez, desde octubre, que no sumaba ante un equipo clasificado fuera de los seis primeros Los madrileños ante un Fuenlabrada que dejó a los pepineros sin ningún argumento.
Con los dos llegados a la cita de hoy tras haber perdido en la pasada jornada, la palabra duda está en el ambiente de ambos. La que aumentará para el que no logre la victoria. Que se podrá borrar, al menos de manera momentánea en esta montaña rusa que es la Liga SmartBank, para el que logre el triunfo y siga la estela de los dos primeros.
Es lo que buscan Almería y Leganés. Porque un nuevo tropiezo supondrá que el ascenso directo se aleje y, sobre todo, que se vea ya una distancia que, a falta después de 33 puntos en juego (11 jornadas), pueda llevar la intranquilidad a los despachos. Esa que, por ahora, han mantenido en el Almería y que, en el caso del Leganés, creían haber recuperado tras tomar la decisión de dejar en el 'paro' a Martí y darle el banquillo a un Asier Garitano esperando que esta segunda etapa sea tan favorable como lo fue la primera, cuando logró que el equipo pasara de Segunda B a la Primera División.
López Toca. Dirige el partido el cántabro José Antonio López Toca, natural de Santander, de 38 años de edad y que ascendió al final de la Liga 2016/17, tras ocho campañas en Segunda División B. El último partido que dirigió en esa categoría fue el del playoff de ascenso jugado entre el Albacete y el Valencia Mestalla, en campo del primero, con empate (0-0).
De todo con la UDA. Es el séptimo partido que pita a la UDA, con tres victorias, dos derrotas y un empate en los anteriores. El primero en la 2017/18 en campo del Granada (3-2); en la 2018/19, en casa con el Cádiz (0-0) y en campo del Mallorca (1-0). En la pasada Liga dos en casa, con el Girona (3-1) y el Sporting (1-0), y esta temporada, aparte de uno de Copa en Hospitalet (1-4), en Alcorcón (0-1).
Cuarto al Leganés. El cántabro, que hoy tendrá de compañero en la sala VAR al vasco Sagués Oscoz, ha dirigido quince encuentros en lo que va de Liga, con nueve victorias locales, tres visitantes y tres empates, habiendo mostrado tres tarjetas rojas y 4,86 amarillas por partido. Al Leganés le ha pitado tres veces esta temporada, con dos victorias 'pepineras' y una derrota.
Camino en la LFP. Debutó en Segunda División en la Liga 2017/18 con el partido entre el Lugo y el Reus (0-0). Desde entonces ha pitado 77 envites, con 38 victorias locales, 17 visitantes y 22 empates. Acabó el pasado curso liguero, respecto al apartado disciplinario, mostrando la media de 5,48 tarjetas amarillas, 'sacando' ocho rojas y señalando siete penaltis.
En el seno de la UDA, además de todo lo dicho, también es clave para su crecimiento (o depresión) el comprobar que le puede ganar a un equipo de la parte alta. Porque los rojiblancos, al igual que desde octubre no perdían ante un conjunto que estaba fuera del playoff de ascenso, a lo largo de la campaña no ha sido capaz de vencer a nadie que esté entre los cinco primeros. Es más, incapaz de sumar punto alguno. Una gran rémora en el haber y, principalmente, a nivel mental.
Lo que esperan cambiar en la tarde-noche de hoy. No pueden dejar escapar más oportunidades para hacerlo real. Antes de recibir al Rayo y Espanyol. Los dos siguientes que visiten el Estadio de los Juegos Mediterráneos. A los vallecanos (sextos) son al único que han ganado de los rivales directos. Siendo el rival más directo el cuadro perico. Ante el que perdió la pasada jornada la posición de ascenso directo. Caer hoy supondría perder la tercera plaza. Y eso ni se piensa en el seno de la UDA. Para que nadie tenga que llamar a nadie cuando acabe el partido.
Cuando salió la lista de Nigeria para este periodo de selecciones, UDA y Leganés estaban en dicha convocatoria. Porque Sadiq y Omeruo fueron llamados por su combinado absoluto nacional para estar ante Benín y Lesoto. Por lo tanto, los dos no deberían estar hoy en el Estadio de los Juegos Mediterráneos en un duelo clave para ambas entidades. Tampoco en la próxima jornada. Incluso, teniendo dificultad para llegar en tiempo y forma para la del siguiente fin de semana.
Pero, al final, ambos serán hoy rivales, cuando deberían ser 'amigos'. La UDA logró que la Federación Nigeriana permitiera que Sadiq se quedara en tierras almerienses, por un «artículo de la FIFA». El Leganés lo 'vio' e hizo la misma operación. Con el mismo resultado final. De esta manera, también quedaba liberado el central.
En un principio, los dos serán titulares. Sadiq tras volver de cumplir un partido de sanción (acumulación de amonestaciones). Omeruo intentando marcar, como lo hizo en el partido de la primera vuelta y que sirvió para darle el triunfo a su equipo ante el cuadro almeriense. Liderando una zaga que está muy mermada por las ausencias de Tarín o Ignasi Miquel, claves en los esquemas de Asier Garitano desde su llegada al Leganés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.