
El Logroñés visita a la UD Almería agarrado a la permanencia
Rival rojiblanco ·
Después de muchos años lejos de la liga profesional, los riojanos tiran de orgullo para no perder la categoría en su temporada del retornoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rival rojiblanco ·
Después de muchos años lejos de la liga profesional, los riojanos tiran de orgullo para no perder la categoría en su temporada del retornoJavier Gómez Granados
Almería
Sábado, 22 de mayo 2021, 23:33
En el imaginario colectivo, especialmente en el de los que ya tienen algunos años, el Logroñés y más concretamente su estadio, Las Gaunas, están asociados ... a las retransmisiones de radio de los domingos por la tarde. El célebre «gol en las Gaunas» forma parte de la historia de nuestro fútbol, aunque en la próxima jornada no se escuchará esa fórmula toda vez que los riojanos visitan el estadio de los Juegos Mediterráneos.
El Logroñés volvió al fútbol profesional dos décadas después. Un clásico del balompié nacional que, realmente, no es el Logroñés de toda la vida, como recuerda su presidente, Félix Revuelta. «No hay ningún heredero. Hay una afición que se vio sin fútbol. Yo intenté comprar el CD Logroñés en su día y no nos pusimos de acuerdo con Hacienda. Hice una oferta, me lo tenían que dejar limpio y no quisieron. Llevaban tres años sin presentar balance. Intentamos reflotarlo, pero Hacienda dijo que no y ahí está muerto. Yo hice un club nuevo con una idea distinta y sin querer cometer los errores de los anteriores». Y es que, este joven Logroñés se parece mucho a la UDA de Alfonso García en su gestión, absolutamente presidencialista. Los objetivos y los límites los marca Félix Revuelta y no hay más que hablar.
El 'retorno' a Segunda fue ciertamente complicado, ya que la primera victoria tardó en llegar más de lo esperado, enviando rápidamente al Logroñés a la zona baja. Y todo ello porque se encontraron con una categoría que ha alcanzado un nivel altísimo de exigencia y más profesionalizado que la última vez que compitieron en ella. Aún así y ante la igualdad que se observa en cada partido de esta Liga, en Logroño confían salvar la categoría y ganar a la UD Almería que, como a nadie escapa, vive asfixiada en sus propios miedos.
En los estrictamente deportivo y como le ocurre a la mayoría de los equipos de menor presupuesto, el gran problema del Logroñés es el gol. Afinando más, se podría decir que la dificultad no es tanto marcar como crear ocasiones para ello, ya que, en los partidos disputados hasta la fecha, los acercamientos al marco contrario han sido escasos. Es el equipo que menos goles marca (27), sólo igualado por el descendido Albacete. Y es, además, el segundo que más encaja (50), sólo empeorado por el Lugo (52)
Su racha en las últimas semanas está siendo realmente mala, excepción hecha de la última jornada en la que, como queda dicho, venció al Fuenlabrada para salir del descenso y recobrar una inyección de moral que le hace ser temido por su próximo rival, la UD Almería.
El técnico del conjunto riojano apuesta habitualmente por el esquema 1-4-4-2 con clara tendencia a la contención. Buenos apoyos en el sistema defensivo, aunque sin conseguir cerrar su portería, y con importantes lagunas en la creación y, sobre todo, para la culminación de las jugadas de ataque.
Bien trabajado en el aspecto táctico, con recursos técnicos suficientes pese a ser el segundo presupuesto más bajo de la categoría, el gran problema que ha tenido el Logroñés a lo largo de toda la temporada ha sido su regularidad, tanto a lo largo de cada jornada como durante cada uno de sus partidos, mezclando momentos brillantes con apagones letales.
De las opciones de ataque, las más utilizadas por los riojanos son las bandas. Con dificultad para entrar por el centro y para el juego entre líneas, buscan mucho a los extremos para utilizar el uno contra uno como fórmula 'más sencilla'. Aún así, no consiguen tener continuidad en la creación del juego, lo que dificulta mucho las posibilidades de puntuar.
Eso sí, a falta de dos jornadas, cuando la lucha es por sobrevivir en la categoría, los defectos lo son menos, ya que el corazón pasa a ocupar un lugar preponderante en el desarrollo de los partidos. Y en eso, los riojanos, van sobrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.