Edición

Borrar
Juanlu y Luis Suárez, tras la firma del contrato. Juanlu
Luis Suárez ya puede 'entrenar' con el Almería a la espera de que se abra el mercado
UD Almería

Luis Suárez ya puede 'entrenar' con el Almería a la espera de que se abra el mercado

El colombiano, que se 'hizo' rojiblanco la pasada semana, llega cedido por el Olympique, hasta final de temporada con una opción de compra si hay permanencia por ocho millones de euros

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 6 de diciembre 2022, 00:04

La UD Almería anunció ayer el fichaje del colombiano Luis Suárez (2 de diciembre de 1997, Santa Marta, Colombia) para lo que queda de temporada y lo hace en calidad de cedido por parte del Olympique de Marsella, con opción de compra a final de temporada para los rojiblancos si la UD Almería lograra la permanencia en Primera División por un montante económico de unos ocho millones de euros, tal y como informó Matteo Moretto en la publicación Relevo del grupo Vocento, cifra que se acerca los diez millones que el conjunto galo invirtió el pasado mes de julio para hacerse con sus servicios y 'quitárselo' al Granada CF. El jugador cafetero va a reforzar el ataque del equipo de Rubi y se convierte en el primer fichaje de este mercado invernal, aunque no podrá jugar el partido de Cádiz, del próximo 30 de diciembre, pero sí el primer partido de 2023 que se disputará frente a la Real Sociedad, el día 8 de enero, siempre y cuando se libere una de las fichas de la primera plantilla, ya que el club tiene las 25 licencias cubiertas. Sin embargo sí se puede incorporar a la disciplina rojiblanca y entrenar. De hecho, ha estado desde el pasado miércoles en la ciudad e, incluso, también se ha rumoreado que ha estado en la concentración celebrada en La Quinta, en Marbella, de donde el equipo regresó ayer, tras una última sesión de entrenamiento.

El jugador colombiano, de 25 años de edad, es un refuerzo importante por la experiencia que acumula en Primera División y por las cualidades contrastadas que ha demostrado en la Liga española, tanto en Segunda División durante su etapa en el Real Zaragoza (19 goles y 6 asistencias), como sobre todo en Primera en el Granada CF (14 goles y 5 asistencias). El club lo define como un «delantero rápido, ágil y que va al espacio con mucha velocidad; definidor nato de cara a portería y jugador del que siempre se han aprovechado sus compañeros con numerosas asistencias de gol. Luis Suárez, además, cuenta con la polivalencia de jugar en todas las posiciones de ataque por lo que en el estilo de juego y esquema táctico de su equipo, el Almería, será un valor añadido». Esa versatilidad en ataque le puede servir para suplir a El Bilal Touré o para ser complementario, porque en el Granada incluso llegó a jugar por banda izquierda llevando a cabo un buen rendimiento.

Ya lo buscó

Luis Suárez era una 'fijación' para la UD Almería, que ya le quiso firmar antes de que se decantara por el Granada, que pagó siete millones de euros para traérselo del Watford, en los albores de la temporada 2020/21, aunque su pasado futbolístico se remonta a una etapa anterior en la entidad nazarí, al que llegó para estar en las bases. Luego, en el Valladolid Promesas dirigido por un técnico conocido en Almería como Miguel Rivera, encontró el camino para enseñar unas características que hoy en día continúa aportando como atractivo, la velocidad y saber colocarse para intuir donde podría anotar. El propio Miguel Rivera destacaba de aquella etapa «su ambición. Reúne todo para ser un delantero muy completo. Sólo debía tener tranquilidad a la hora de definir por esa ansiedad que tenía por marcar.

Su paso por el filial blanquivioleta le dio un plus de madurez. Le asentó en el fútbol. «Le hicimos ver que su etapa en Valladolid era de evolución en su formación, para estar preparado a la hora de triunfar. Todos necesitamos oportunidades y confianza, y a Luis se la dimos», argumentó orgulloso el que fuese técnico de la UD Almería B y que hizo sus 'pinitos' con el primer equipo. Con el Nàstic sufrió el descenso con su equipo en una dura campaña de los tarraconenses, pero individualmente dio paso su talento y olfato goleador, dirigido por el carismático Enrique Martín. Este, en una información publicada en IDEAL con motivo del compromiso con el Granada para jugar en Primera División, apuntó percibir «que tenía mucha hambre, era un delantero de los que no se veían mucho por su ambición. Peleaba todas las pelotas, se desmarcaba, tenía buen tiro, pero lo mejor eran sus ganas de crecer».

Experiencia

El cafetero es un jugador con experiencia en alta competición y que conoce la Liga española por haber estado desde 2015 en España, primero en las categorías inferiores del Granada y posteriormente en Nàstic de Tarragona y Real Zaragoza, en Segunda, o en Granada, con dos años en Primera, con 64 partidos y 14 goles. Con el cuadro tarraconense fue titular en 27 de los 36 partidos disputados, con 2.295 minutos y 7 goles. En esa categoría, estuvo dos temporadas, porque como jugador del Real Zaragoza, donde se ganó la brillantez y ser un jugador atractivo para dar el salto, se fue a los 3.217 minutos, con 37 siendo titular en los 38 partidos en los que fue alineado. Además, vio portería en 19 ocasiones. Tras su efímero paso por el Watford –no jugó ni un partido–, llegó al Granada para jugar dos temporadas en Primera. El primer año, a las órdenes de Diego Martínez, fue titular durante 1.668 minutos de Liga, con 18 titularidades en 27 partidos, además de jugar otros ocho encuentros en la Europa League, donde marcó dos goles. Un año después, ya con Robert Moreno, primero, y después con Rubén Torrecilla y Aitor Karanka, el samario sumó 2.857 minutos, siendo titular en 34 de los 37 partidos en los que fue alineado, poniendo la firma a 8 goles para el equipo nazarí.

En el presente curso, con el Olympique de Marsella, el croata Igor Tudor lo ha utilizado solo en siete partidos, ha sido titular en 2, pero los 291 minutos en los que estuvo presente promedió un gol cada 97 minutos, un promedio muy alto con 112 minutos en Champions League, de los que 70 fueron siendo titular en el partido que 'Les Minots' disputaron ante el Tottenham Hotspur Stadium. También fue alineado en tres partidos más de la máxima competición continental.

Precisamente, en Almería podría reencontrarse con un compañero del conjunto marsellés, como es el caso de Pape Gueye, que acumula 69 presencias en la Ligue-1, con 42 encuentros siendo titular. Además, en el Mundial de Qatar ha sido titular en los tres partidos de la fase de grupos y jugó la segunda parte del duelo de octavos ante Inglaterra, situación que pone en valor la calidad de este jugador futbolísticamente hecho en Le Havre. Luis Suárez podría ser su 'cicerone' en la capital almeriense.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luis Suárez ya puede 'entrenar' con el Almería a la espera de que se abra el mercado