Edición

Borrar
Luis Suárez sonríe mientras muestra la camiseta de la UDA. J. J. A.
Luis Suárez viene a la UD Almería para ser feliz y cumplir retos
UD Almería

Luis Suárez viene a la UD Almería para ser feliz y cumplir retos

El colombiano, que no promete cifras ni le tema a la presión, asegura en su presentación que «en Francia estaba en un gran club, debuté en Champions, pero me faltaba ser feliz»

Juanjo Aguilera

Almería

Jueves, 12 de enero 2023, 00:02

Desde finales de noviembre, Luis Suárez era jugador de la UD Almería, pero hasta ayer no se supo lo que piensa. De sus palabras se extraen aspectos importantes para lo que significa un jugador en el que hay depositadas muchas esperanzas de salvación de la UD Almería. Él también las tiene porque si la UDA se salva estará seis años más en una ciudad en la que quiere estar porque dice que, junto a su esposa, está «superilusionado y supercontento». Al colombiano le cautiva el proyecto de un club que está en continuo crecimiento y al que llega sin poner excusas si las cosas no salen bien, de momento.

A Luis Javier Suárez Charris (Santa Marta, Colombia, 2 de diciembre de 1997), ni le afecta la presión –«somos profesionales, sabemos a lo que venimos, lo que valemos cada uno y la apuesta que hacen con cada uno», dijo– el cafetero.

Pero pese a no hacer caso a esa responsabilidad, dijo tener prisa por ver portería. Por eso advirtió de que, echando la vista atrás y a ese partido frente a la Real Sociedad, «a nivel personal me quedo con ese sabor amargo, porque en el debut quería hacerlo de la mejor manera». Y es que el jugador colombiano sabe cuál es su rol. «Para un delantero marcar goles es vida y lo mostramos todos los atacantes».

Por qué

Luis Suárez, que fue presentado por Mohamed El Assy que anunció también que era un jugador apetecido desde que llegaron a la entidad, aseguró estar en la UDA porque «es un proyecto muy ilusionante, para nada es un secreto que el equipo viene creciendo en los últimos años, no solo en Segunda sino desde que llegaron los nuevos propietarios queriendo ascender a Primera y ya estando en Primera el proyecto que me plantearon es muy atractivo y es una de las cosas que me incentivaron para venir aquí, como volver a la Liga que es muy atractiva para cualquier jugador y que es un buen proyecto. Todos los jugadores que hemos venido con el proyecto al que han dado paso venimos muy ilusionados».

Lo pensó, cuando llegó la oferta, lo justo. «Creo que son decisiones que tienes que tomar familiarmente, deportivamente, para seguir creciendo. En Francia estaba en un gran club, tuve la fortuna de debutar en Champions, pero me faltaba ser feliz, tener esa continuidad que a todos los jugadores les gusta tener. La oferta del Almería es un crecimiento fantástico de quien quiere seguir creciendo, que se pone grandes objetivos. Que te llamen y te quieran traer para ser importante en un club que viene creciendo creo que para cualquier jugador es atractivo. Lo pensé, lo medité junto a mi esposa y estamos superilusionados y supercontentos con este nuevo reto que tenemos delante».

Todo consecuencia de pasado dados anticipadamente. «Creo que son cosas que llevan las negociaciones, de informarte del equipo, cómo juega, como viene creciendo. Cada persona que quiere ir a un sitio, se informa con compañeros, con personas de fuera del fútbol, cómo es la ciudad, como es todo. El entrenador me transmite lo contento que está con mi llegada al equipo, que tenemos que hacer las cosas bien todos para ganar minutos, como todos los compañeros, pero me transmite tranquilidad los primeros días para ponerme bien físicamente y entender tema táctico y eso que es muy importante para el juego de hoy en día», relató.

Una vez dentro, el jugador rojiblanco no se siente sorprendido por lo que hay dentro. «Hay diferentes personalidades, como cada persona que somos, pero lo importante y que priorizamos es la salud grupal, que el grupo esté bien, sano, que si alguien se intenta salir todos lo arropamos, que si alguien lo pasa mal somos un equipo y el cuerpo técnico lleva esa parte fantástica».

Cómo

La raza y querer estar cerca del gol es una característica de su juego. «Creo que es la característica más importante de mi juego, pero esperemos que venga acompañada de goles, asistencias y de los objetivos del club, que para eso me han traído para conseguir todos los objetivos», explicó, para luego asegurar que su posición preferida es como referencia. «Creo que cada jugador se siente cómodo en donde mejor la sabe hacer, yo donde mejor lo se hacer es en el centro, de 9 referencia o con dos puntas. Sí es verdad que en los últimos años llevo muchísimos partidos, no solo por la izquierda sino por la derecha por la versatilidad que tengo. Puedo hacerlo en las tres posiciones, incluso de mediapunta, pero donde estoy más cómodo, donde puedo dar mi máximo rival es de nueve referencia, por el centro».

Un tipo al que la presión no le afecta, la adopta con naturalidad. «Creo que somos jugadores, somos personas que a algunos nos puede afectar, pero somos profesionales, sabemos a lo que venimos, lo que valemos cada uno y la apuesta que hacen con cada uno. Yo convivo de la mejor manera posible con esa presión para cada fin de semana, pero no hace falta que me metan presión porque saben que, como ellos quieren, igual que yo, es estar de la mejor manera posible para marcar, asistir a los compañeros, ganar partidos. Mi autoexigencia hace que sea buena todo en general. Creo que no hay ningún problema. Vivimos diariamente con esa presión».

El debut

Al respecto de su primer partido en Almería, el cafetero habló con sinceridad de lo que le pasó al equipo y a él. «Creo que el partido fue muy claro, no podemos engañar de que no salió la idea de juego, el planteamiento de partido que queríamos. A nivel personal me quedo con ese sabor amargo, porque en el debut quería hacerlo de la mejor manera, pero seguimos trabajando, poniéndonos de la mayor forma posible, no solo física sino mentalmente para estar bien para la afición, que estuvo todo el partido animando y apoyando, aun sabiendo que el equipo no estaba de la mejor manera. Somos profesionales, partido pasado, partido borrado, y queremos sacarnos la espinita contra un también gran equipo como es el Atlético en casa».

Precisamente, de ese partido tenía claro el objetivo. «Todos sabemos la motivación que tenemos para ganar ese tipo de partidos, como todos, pero cuando miras a los primeros siempre dices hay que ganar para volver a tener esa confianza con la que venía el equipo en casa, volver a hacer disfrutar a la afición y quiero la primera victoria ya con el Almería para volver a coger esa línea ascendente que todos queremos».

Los goles

Explicó que «para un delantero marcar goles es vida y lo mostramos todos los atacantes», pero el gol no le quita el sueño aunque sea ese su cometido. «No me pongo cifras, no me pongo presión, quiero terminar de ponerme bien físicamente, porque llevo varios meses sin jugar más de 45 minutos. El otro día lo hice y se me notó la asfixia, el dinamismo que se me ve cuando estoy bien. Quiero ponerme bien, terminar de trabajar, de adaptarme a lo que quiere el míster para darle mucha alegrías a la afición».

En el partido ante la Real se le jugar con El Bilal de acompañante y ayer despejó dudas. «Creo que con El Bilal somos similares en ciertas cosas pero muy diferentes a la vez. Él es más posicional, más potente, se hace fuerte con el balón. Yo soy más de ir al espacio, de crear espacios, creo que nos podemos compenetrar sin ningún problema. Si nos mantenemos en Primera tengo muchos más años de contrato y es uno de los objetivos, quedarme en Almería, ser feliz como lo estoy siendo ahora, pero sobre todo y más importante es que el objetivo se cumpla».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luis Suárez viene a la UD Almería para ser feliz y cumplir retos