Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marco Asensio, Marc Bartra, Iván de la Peña, Iborra, Joan Capdevilla o Albert Ferrer fueron considerados mejores jugadores de la Pyrenees Cup, una competición que se lleva a cabo anualmente, desde hace 23 años, en provincias de Lleida, Girona, Andorra e, incluso, de Andorra y que concentra a equipos de edades entre prebenjamines y sub-19. Almería tiene relación con la misma, despertada con la llegada de Luka Romero, que fue considerado como mejor jugador de esa competición cuando se iniciaba en Mallorca. Rojiblancos como el almeriense Dani Romera o los Aleix Vidal, Ximo Navarro o Javi Espinosa la jugaron y conquistaron el reconocimiento como mejores jugadores de la citada competición, en la que han participado más de 1.234 equipo, más de 18.500 jugadores y jugadoras y se han jugado más de 3.750 partidos.
Algunos de ellos los disputó la sensación de la UDAlmería en el partido del pasado sábado frente al Atlético. Su segundo gol lo comparan en Argentina como una calcomanía de algunos de los que firmó Lionel Messi. En una publicación argentina, www.infobae.com, Alejandro Saggese, director técnico de la selección sub-15 hasta 2019 que le dio la titularidad a la promesa en el Sudamericano de la categoría en el que Argentina perdió la final contra Brasil, dio la primera pista de cómo en el lugar de concentración que la albiceleste tiene en Ezeiza dieron con el ahora jugador de la UDAlmería, Luka Romero, quien en Mallorca supo convertirse en el jugador más joven en debutar en la Liga de España, con apenas 15 años y 219 días, antes de mudarse a la Lazio de Italia.
En la Pyrenees Cup ya había dejado su estela como un futbolista de un nivel superior al resto de quienes participaron en aquella edición. Integrante de las selecciones inferiores baleares, lo que le abrió las puertas de la sub-15 de Argentina.
Explicaba Saggese que en abril de 2018, Marcelo 'Lelo' Rodríguez Carrozzi, abogado y agente de la FIFA desde 2000, fue a la ciudad deportiva del Mallorca para ver en acción a Nicolás Baratucci, nacido en 2006. Sin embargo, por casualidad se encontró con Luka. «A los 10 segundos, cuando vi el control orientado en velocidad que hizo, dije 'Este chico es bueno'. Yo soy un enamorado de los controles, y él ya tenía los controles finos», contó el exarquero que advertía de que jugaba «con chicos más grandes. Y los pasaba como postes», describió Lelo Rodríguez.
«Enseguida hablé con Diego Romero, su papá y le dije: 'Tu hijo tiene condiciones para jugar en la selección, voy a pasarles el informe a los técnicos'. Romero, que nació en México por casualidad, «siempre quiso jugar para la selección argentina», considerando Saggese que la pieza importante en la carrera internacional del rojiblanco fue Hermes Desio. Fue internacional sub-15, siendo además el único futbolista de aquella convocatoria que estaba fuera –estaba en España–.
Convocado por Mascherano, jugó el Mundial sub-20 de Argentina 2023, en el que también dio una asistencia y jugó los cuatro partidos que disputó la selección albiceleste en el torneo, firmando un golazo frente a Nueva Zelanda, en el que ese 'aire' 'messiano' es el propio de un futbolista de la calle.
Romero responde a ese tipo de extremo que juega a pie cambiado, 'bajito' pero con gran velocidad y habilidad con la pelota, capaz de desequilibrar por la banda, pero también de hacer daño en tres cuartos, por el centro del campo rival.
Muy peligroso con espacios, y salvando las enormes distancias, el estilo de juego y la apariencia de Romero, sumado a su precocidad para debutar, hizo que recibiera el apodo de 'Messi mexicano', durante sus primeros pasos en el profesionalismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.