Samú Costa remata con la zurda para lograr el primer gol del partido ante el Málaga. UDA
Málaga CF 1-1 UD Almería

Samú Costa construye su liderazgo

El pivote portugués lleva al terreno de juego sus palabras de ser el líder de la UDA y el club sueña que lo sea en esta campaña

Jordi Folqué

Almería

Sábado, 31 de julio 2021, 22:38

Almería. Todo puede pasar en un verano de fichajes, sobre todo, cuando da la sensación que se ya está abriendo para hacer las principales operaciones en el mes que resta hasta su finalización. Por lo que nadie puede estar 'tranquilo' de que un jugador determinado ... se quede en una plantilla concreta. Pero sí que en algunos casos hay 'sensaciones' que pueden hacer ver que se está más cerca de una salida o de que se quede en el mismo sitio en el que está. Y en el Almería, ahora mismo, el principal nombre de los que no se quiere ningún movimiento es el de Samú Costa.

Publicidad

Málaga CF

Gonzalo; Bilal, Juande, Lombán, Cristo; Escassi, Ismael Gutiérrez, Jozabed; Paulino, Brandon e Hicham. También jugaron: Quintana, Oso, Julio, Lorenzo, Santos y Antoñito.

1

-

1

UD Almería

Fernando; Aitor Buñuel, Chumi, Juan Ibiza, Akieme; Samú Costa; Ramazani, Robertone, Robles, Appiah; y Caballero. También jugaron: Portillo (62'), Lazo (62'), Sadiq (80') y Curro Sánchez (80').

  • Goles 0-1, Samú Costa, min. 14. 1-1, Paulino, min. 17.

  • Árbitro Sáez Vital, andaluz. Amonestó a los malacitanos Oso y Jozabed, además de a los almerienses Samú Costa y Rubi (entrenador).

  • Incidencias Cuarto partido de pretemporada para la UDA, primero de los programados en el Marbella Football Center.

El pivote portugués ha sido el elegido por parte del club para ser la imagen de la entidad con las nuevas camisetas, también para ser de los primeros que pasara por los medios oficiales para hablar de este nuevo campeonato liguero. Incluso, el propio centrocampista ha declarado por activa y por pasiva que solamente piensa en el Almería, que solamente quiere lograr el ascenso a la Liga Santander con los rojiblancos, que quiere ser importante en este nuevo curso y todo resumido en querer sentirse el líder tanto en el terreno de juego como fuera.

Hasta ahora, todo han sido palabras y fotografías. Con minutos en todos los partidos amistosos disputados, pero sin poder tomar le el 'pulso' por la entidad de los rivales y el reparto casi milimétrico de presencia en los tres encuentros disputados. Uno fue ante el Benfica, mientras que los dos últimos ante conjuntos de la Segunda RFEF (Pulpileño y Águilas). Así que la prueba contra el Málaga era la primera ante un conjunto de los que se medirán al Almería en la siguiente Liga SmartBank, que comienza el próximo 13 de agosto.

Y Samú Costa dio la sensación que las palabras quiere trasladarlas al terreno de juego. Que no desea que se las pueda 'llevar el viento'. Para que nadie le diga que 'donde dijo digo, dice Diego'. Siendo, como los anteriores, un partido más de esta pretemporada, pero con elementos que lo hicieron diferente.

Publicidad

El pivote luso fue uno de los siete que jugaron los 90 minutos. En un principio, los que no se medirán al Cádiz esta tarde. Así que ya se ha dado un paso más en la preparación para que todo esté lo mejor posible para que el lunes 16 de agosto, en Cartagena, el Almería busque los tres primeros puntos de la temporada.

Único pivote

En la que, a falta de dos semanas, el único nombre propio de ese once inicial parece ser el de Samú Costa. Principalmente porque no desea estar en otro sitio. Con un año ya de experiencia en la UDA, el club le ha hecho ver que debe ser clave en su segundo curso en el fútbol español. Y parece que lo tiene más que asumido para que todos crezcan de la mano. Con mando en plaza que se acrecienta con la nueva posición que Rubi le tiene encomendada. Al ser el único pivote defensivo (ya sin la presencia de alguien como Manu Morlanes ni por jugador ni por esquema), podría dar la sensación que el luso solamente debería pensar en este ejercicio en ser el equilibrio.

Publicidad

Pues va a ser que no. Quiere ocupar el mayor campo posible. Se siente poderoso, tanto a nivel táctico, técnico y físico. Así que, como sucedió ayer, le permite poder llegar al área rival. Tal y como hizo para lograr su primer gol de la pretemporada. Tomando el carril central y apareciendo 'de la nada' en el área del Málaga. Para poder aprovechar un centro de Sergio Akieme y adelantar a los suyos en Marbella.

Durante el resto del partido, Samú Costa ejerció de líder. Queriendo siempre ser protagonista con el balón y comandando la presión para que el resto de sus compañeros estén al máximo de tensión competitiva. Si esto pasa, nadie recibirá la 'voz' de un jugador que, tenga o no el brazalete de capitán en su brazo, todos tienen claro que marcará en gran parte lo que será el Almería.

Publicidad

En el choque, el Málaga empató a los pocos minutos. Ante un Almería que, en ese momento, parecía que se había quitado el dominio malacitano. Un equipo, el de José Alberto López, que había encajado un 0-3 ante el Alcorcón en la mañana de ayer. Con unos jugadores 'nuevos', ninguno quería repetir la imagen dada en la matinal y se vio un choque más igualado. Ante una UDA que sigue a la espera de los movimientos que se producirán en el mes que resta hasta la finalización del mercado de fichajes. Para el que se esperan una decena de incorporaciones y otras tantas salidas.

Mientras que todo esto se produce, Rubi sigue puliendo su pizarra y lo que quiere, a nivel de bloque, para este próximo curso. Dando el paso adelante para que se vea si cada jugador puede aguantar los 90 minutos. Lo aguantaron tanto la defensa titular al completo (Aitor Buñuel, Chumi, Juan Ibiza y Akieme), además de Robertone (interior) y Fernando Martínez (portero). Los que, en principio, no jugarán ante el Cádiz.

Publicidad

Cierto es que Rubi le dio 80 minutos a un Ramazani que está siendo de lo más regular del equipo en esta pretemporada. Fue el que más peligro ocasionó. Bien secundado en la primera parte por un Arvin Appiah que ya no tiene la 'competencia' de un Yanis Rahmani que está en Eibar. Entre el neerlandés y el belga buscaron la portería malacitana.

Ramazani se retiró para dar entrada a Sadiq. El nigeriano, en apenas 10 minutos, puso el miedo en el cuerpo a la zaga malagueña. Desde el primer segundo cuando robó y regateó a dos rivales en el centro del campo. No lo pudo culminar con un gol, pese a que Portillo le dio una asistencia para que el africano pudiera estrenarse. No fue así.

Noticia Patrocinada

Es el otro 'nombre' que marca lo que pueda suceder en el mercado. Todo apunta a que se irá traspasado y se permitirá poder lograr las llegadas marcadas en rojo. Aunque lo más marcado 'a fuego' es que Samú Costa siga como rojiblanco. El líder ya tiene nombre y apellidos.

Pretemporada

El Cádiz de Álvaro Negredo, segundo rival para los de Rubi en Marbella

Tal y como ocurriera el pasado fin de semana, el Almería tiene este fin de semana un segundo encuentro en apenas 24 horas tras la celebración del primer choque. Después de jugar ayer ante el Málaga, los de Rubi tendrán que regresar de nuevo al campo principal del Marbella Football Center para otro amistoso de la pretemporada. El rival (19.00 horas) será el Cádiz entrenado por Álvaro Cervera y en el que está un delantero que fue ídolo en el Almería durante las dos primeras campañas de la entidad en Primera División.

Publicidad

Álvaro Negredo sigue siendo, pese a las temporadas ya pasadas (2007/2009), el máximo goleador rojiblanco en la máxima categoría del fútbol español (32 goles). El pasado ejercicio regresó a España y lo hizo para ser el que lograra encabezar la lista de goleadores del plantel cadista.

La cita servirá para que los amarillos finalicen su estancia en tierras malagueñas en esta parte más destacada de la pretemporada.

Peybernes y la UDA ponen punto y final a su 'relación'

Era una 'relación' que estaba rota desde casi el inicio, aunque se ha tardado dos años en poner punto y final a la misma. La que han representado la UDA y Peybernes. El club contrató al central francés en la que fue, prácticamente, la última incorporación de la era Alfonso García. Llegaron los nuevos propietarios y enseguida comenzó el 'tira y afloja' entre jugador y entidad rojiblanca.

Se le dijo que no contaba ante la llegada de nuevos fichajes y las algo más que tiranteces culminaron con la cesión del galo, el último día del mercado en el verano de 2019, al Lugo. Un año después, pese a las tan comentadas 'ofertas', se quedó durante media temporada, fallando cuando jugaba. Se fue al Zaragoza. Ahora, con la carta de libertad, apunta al Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad