
La manta de la UD Almería
Insuficiente ·
El equipo rojiblanco empieza a 'taparse' los pies, pero sigue encajando y encima se descubre la cabeza más que antesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Insuficiente ·
El equipo rojiblanco empieza a 'taparse' los pies, pero sigue encajando y encima se descubre la cabeza más que antesLo de la teoría de la manta, en fútbol, es más vieja que el 'hilo negro' y el Almería, colista de Primera División, clava la citada teoría a la que recurren los técnicos para explicar que, cuando tapas los pies para evitar que te hagan goles, descubres la cabeza y cuando tiras de ella para arriba, dejas al descubierto los problemas defensivos. Y lo cierto es que el equipo rojiblanco ha llegado a un punto en el que la 'dichosa' teoría ya no sirve, posiblemente porque, 'si duerme con calcetines', lo mismo hay que mirar si éstos tienen los consabidos 'tomates' por los que sale el dedo pulgar, que trasladados a la actualidad de la UD Almería pueden significar que durante los dos últimos partidos no ha encajado goles en jugada, pero sí que los encaja a balón parado. Los 'cuatro' goles que recibió el pasado sábado frente a la Real y el que recibió en Mendizorroza tienen un 'modus operandi' similar y todos nacieron en saques de esquina.
La UD Almería sigue sujeto a la incapacidad de dejar su portería a cero y aparece menos en ataque con lo que se pone de manifiesto lo que Gaizka Garitano no quería que pasara. El deriotarra explicó en sala de prensa, el pasado viernes, que «tenemos que ser más sólidos, tenemos que presionar más alto y hacer mejor las cosas defensivas que yo creo que ya las estamos haciendo. Eso se está viendo, que estamos mejor, pero no puede ser a costa de no llegar, de generar menos en ataque, de no hacer gol. Lógicamente tenemos que buscar el equilibrio y nosotros no queremos ser un equipo que defienda, queremos ser un equipo que ataque, también siempre que se pueda, y sabiendo que jugamos contra equipos normalmente mejores que nosotros, pero nosotros tenemos recursos ofensivos, ya lo hemos demostrado en estos pocos partidos que llevo y somos capaces de hacer gol».
El progreso ha sido ínfimo y, a todas luces, ha perjudicado. Lo dicen los números. Desde la llegada de Gaizka Garitano a la dirección del equipo, son cuatro derrotas, sin que la influencia sea suya. Es el menos culpable de lo que está sucediendo. No es ahí a donde deben dirigirse los palos como sí pasó el curso pasado, de forma injusta, contra Rubi, que pese a todo, tener un equipo de inferior categoría –pese a competir en Primera–, sacó con nota el encargo de salvar una categoría que se está perdiendo –no está perdida– por no haber conseguido todo que la palabra 'equipo' se haya plasmado en ninguna de las trece jornadas que se lleven disputados.
Lo de la manta ha permitido que te disparen menos entre los tres palos, que tampoco es mucho, que los rivales tarden más en ver portería –algo que da igual si te marcan–. Se podría decir que ha conseguido taparse los pies, pero se ha tirado tanto de la manta que hay frío en la cabeza y los pies no están cubiertos del todo como lo demuestra que, pese a que los rivales tienen dificultades para marcar en acciones de juego, otra acción de juego es también el balón parado y ahí la UD Almería aún no se ha enterado porque los dos últimos partidos celebrados han acabado con derrota por no 'entender' que los córners o las acciones a balón parado son tan lícitas como una pared o una acción a la contra.
Y lo cierto es que se ha olvidado la historia porque en la propia casa se tuvo a uno de los mejores estrategas a balón parado que ha habido en la Liga española y puede que uno de los mejores que hay a nivel global como Unai Emery. El hondarribitarra actuaba siempre del mismo modo y el penúltimo entrenamiento se trabajaba primero el posicionamiento defensivo según las acciones a balón parado del rival, pero siempre con continuidad para terminar trabajando las acciones a balón parado propia. No ha habido equipo que no lo haya sufrido. Hasta Frank Rijkaard lo destacó cuando empató (2-2), encajando los dos goles en acción a balón parado. Y el balón parado es tan lícito aprovecharlo como evitarlo, para lo que Rubi, el curso pasado, dio muestras, trabajando, tras encajar por ese sistema algunas derrotas, sesiones enteras en la defensa.
El Deportivo Alavés sumó su última victoria, poniendo fin a una racha de siete partidos sin ganar, en un córner, en el que el balón estuvo en el área, cerca del área pequeña, durante ocho segundos sin que nadie lo despejara, hasta que Sedlar embocó la pelota en la meta de Luis Maximiano. La Real Sociedad avisó con un gol anulado a Turrientes, tras un centro lateral de Aihen Muñoz que prologó Oyarzabal y marcó Turrientes por acomodarse el balón con la mano. Los tres córners siguientes acabaron en gol y todos con un mismo modo de fabricarlo. Lanzamiento de saque de esquina al primer palo, prolongación de cabeza al segundo y gol. Así llegó el de Mikel Oyarzabal, tras saque de Zakharyan, prologación de Elustondo y remate del capitán txuri-urdin; así se fabricó el penalti de Akieme que transformó Carlos Fernández, tras saque de esquina de Take Kubo que peinó hacia atrás Houboulang Mendes, a la mano del lateral zurdo, y así llegó el tercer gol txuri-urdin, tras ponerlo en movimiento Kubo, tocar de nuevo Elustondo y marcar Martín Zubimendi.
Además, el equipo no ha mejorado en ataque, ha perdido la 'frescura' que tenía en las primeras jornadas, sobre todo después de aquella derrota hiriente en Sevilla, con un descenso en mirar a puerta contraria. El partido en Cádiz fue el más malo, con 2, pero ante Rayo (5 de 19), Ante el Real Madrid (8 de 20), ante el Celta (5 de 16) y ante el Villarreal (10-17). En Sevilla se dio el bajón (1 de 10), ante el Granada (3 de 17), ante el Athletic (1 de 4), ante el Girona (4 de 10), ante Las Palmas (3 de 9), ante el Alavés (3 de 9) y ante la Real (2 de 7).
El Almería ha tratado de taparse con una manta que no es de su medida porque no tapa las rachas de 'ventolera' que suele hacer en esta tierra. Lo mismo los César de la Hoz, sobre todo; Srdjan Babic, Rodrigo Ely y/o Samú Costa se las llevaron en su marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.