Hasta el domingo es momento de hacer números, aunque la victoria puede que lo 'cure' todo. Agencia Lof

'Un milímetro' puede cambiarlo todo para la UD Almería en el play-off

El cuadro indálico, con puesto asegurado, puede ocupar las cuatro plazas y hasta 'elegir' rival en El Molinón, donde el Sporting se la juega a la victoria

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 25 de mayo 2021, 23:08

El Almería jugará el domingo, a las nueve de la noche, en el Estadio El Molinón-Enrique Castro 'Quini' con la tranquilidad que da la clasificación, el pasado lunes, para disputar el que será su tercer playoff de ascenso a Primera División, el segundo de ... un modo consecutivo. Y puede que, a día de hoy, las circunstancias sean parecidas a la vivida el pasado año en la que el Girona, que hoy por hoy puede ser rival ocupando el mismo quinto puesto que obtuvo el pasado curso con los indálicos en la cuarta plaza, consiguió el pase para disputar la final por aquella 'parte del cuadro', aunque luego no lograría el ascenso que fue a parar a manos del Elche. La clasificación obtenida por el triunfo pírrico y casi agónico frente al Logroñés, en la noche del lunes, sí que fue un alivio para los indálicos.

Publicidad

Y es que los rojiblancos estuvieron 'tonteando' entre la tercera y cuarta posición desde que en la jornada decimosexta apareciera en esas posiciones de privilegio. Ahora es la cuarta posición, donde ha estado tres veces –las dos últimas fechas–, la tercera en 22 jornadas y fue segundo en dos –las jornadas vigésimo octava, tras ganar en Girona, y vigésimo novena, pese a empatar en casa 0-0 con el Alcorcón, abandonándola con la derrota en Ponferrada–. Pasos muy parecidos a los de la pasada campaña desde que se cayeran del segundo puesto en la jornada vigésimo octava, con diez jornadas siendo tercero y cinco ocupando la cuarta plaza, pero en 'caída libre' y 'descartando' ser segundo en algunas de esas fechas previas a la conclusión de la competición.

El domingo en El Molinón se las verá, sin la tensión de la obligación de ganar, ante un Sporting de Gijón que lo tenía todo a favor, pero lo perdió con las tablas firmadas en Fuenlabrada el lunes y que ha ocupado plaza de playoff desde la segunda jornada hasta ese tropiezo, que le hace volver a ser séptimo, curiosamente el mismo puesto que ocupó tras el primer partido de competición. Los indálicos, incluso, tendrán opción de mirar lo que pueda pasar en Cartagonova, a donde acude el Girona; en Vallecas, donde el Rayo recibe la visita de un Lugo que se juega la permanencia, o en La Romareda, a donde acude el CD Leganés, y 'elegir' para una competición que según LaLiga se jugará, en semifinales, miércoles y domingo, pero que según las plataformas de televisión sería miércoles y jueves y sábado y domingo. Las fechas de miércoles y sábado serían para ver en acción a cuarto contra quinto, primero en casa del peor clasificado, y la segunda tercero contra sexto, de igual modo abriendo el duelo en campo del peor clasificado.

Posibilidades

El Almería está clasificado, como queda dicho, después del triunfo del lunes frente al Logroñés. Ahora toca ver qué posición podría ocupar al término de la jornada. Se puede dar un doble empate. Este, si es con el Leganés, está perdido, pues suma un punto por los 4 del equipo pepinero. Se lo gana al Girona, por las mismas razones –empate sin goles en Almería y victoria en Girona (0-1)– y está empatado con el Rayo, al que ganó 0-1 en Vallecas y perdió 0-1 en Almería, yendo al general, donde el Almería tiene +19 y el Rayo está en +13. Este empate sólo es posible con derrota de la UDA y victoria del Rayo.

Publicidad

El triple empate se puede dar con Leganés y Girona, con lo que el duelo dejaría las cosas tal y como están y también despejando de la 'ecuación' a Leganés o Girona y añadiendo al Rayo. Si los implicados son Leganés, UDA y Rayo –el Girona suma más que los tres–, Leganés ganaría la 'liguilla' particular con ocho puntos –cuatro sumados ante la UDA y la misma cifra ante el Rayo– y el duelo entre almerienses y rayistas se resolvería por el golaveraje general. Si es el Leganés el que se va por arriba porque gane y Girona y Almería pierdan, la sexta plaza sería para el Girona, con sólo dos empates, mientras la pelea entre unionistas y franjirrojos depararía empate a siete puntos y otra vez acudiendo al golaveraje general.

El cuádruple empate sólo es posible con derrotas de pepineros, indálicos y gerundenses y victoria del Rayo, que mantendría al Leganés como 'líder', con empate entre UD Almería y Rayo Vallecano –a resolver con el golaveraje general– y Girona como sexto clasificado.

Publicidad

Alivio

La victoria conseguida por la UD Almería frente a la UD Logroñés deparó el alivio, para los rojiblancos, de adquirir billete para disputar el que será su tercer playoff de ascenso a Primera División, tras haber saldado hasta ahora con el 50% de éxito las dos primeras comparecencias.

En este curso afrontará su cuarto intento de ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional. La primera vez lo consiguió, con Unai Emery como técnico, al término de la temporada 2006/07, quedando clasificado en segunda posición, tras Valladolid y por encima del Real Murcia. Todavía la fórmula del playoff no estaba vigente.

Publicidad

Otra cita

Dicho sistema se instauró en la 2010/11 y una después se quedó a un punto de jugarla, tras un aciago final de temporada en la que con Esteban Vigo en el banquillo –lo tomó Alfonso García como posible 'salvador' tras destituir a Lucas Alcaraz que lo tenía en esa posición–. Al curso siguiente, la 12/13, con Javi Gracia, rozó el ascenso directo, perdido en la última jornada en Villarreal, donde perdió 1-0 con gol de Jonathan Pereira. En el playoff, el equipo indálico superó en semifinales a Las Palmas –empató a uno en Gran Canaria y ganó 2-1, en la prórroga, en Almería, con Thievy y Crisantus poniendo la tensión en la prórroga– y superó al Girona en la final definitiva –ganó 0–1 en Montilivi y 3-0 en casa–.

Curiosamente, aquel Girona estaba dirigido por Rubi, que ahora es el entrenador rojiblanco y aquel ascenso –el segundo de su historia– sirvió para que Francisco, ahora en el banquillo gerundense, apareciera en el panorama de élite pues dirigió a la UDA la siguiente temporada en Primera, donde ha militado seis cursos –entre la 2007/08 y la 2010/11, primero, y las de 2013/14 y 2014/15–.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad