
Nikola Maras: «El objetivo del ascenso se verá en el campo»
Liga SmartBank ·
El central serbio ha necesitado pocos partidos para hacerse con el apoyo de la grada y mostrarse como un referente para el equipo de Pedro EmanuelSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga SmartBank ·
El central serbio ha necesitado pocos partidos para hacerse con el apoyo de la grada y mostrarse como un referente para el equipo de Pedro EmanuelJordi Folqué
Almería
Viernes, 25 de octubre 2019, 02:00
Tiene 23 años. Cumplirá 24 el próximo mes de diciembre. Está jugando sus primeros partidos en la Liga SmartBank. Pero no es un desconocido para ... el fútbol europeo. Sí para el español. Decidió dejar la opción de seguir militando en la Primera de Portugal para enrolarse en la Segunda española cuando recibió la llamada de Pedro Emanuel que le propuso lo que era el embrión del proyecto encabezado por Turki Al-Sheikh. Y, por lo que se está viendo en este comienzo de su estancia en Almería, todas las partes han acertado. El equipo almeriense está en puestos de ascenso directo y Nikola Maras se ha ganado ya el apoyo de la grada y del propio vestuario.
Comenzó, como todos los jugadores fichados por la nueva propiedad, en el banquillo. La lesión de Juan Ibiza le abrió las puertas de la titularidad. Y no lo ha desaprovechado. Más bien, ha asumido galones de líder de la zaga. En la que ha tenido ya a la casi totalidad de sus compañeros. Por unos motivos u otros (casi siempre por lesión), Maras ha compartido defensa con Lucien Owona, Iván Martos o Valentine James como el 'otro' central. Mientras que a su derecha, en el lateral, ha tenido a Romera o Balliu. Iván Martos y Jonathan Silva lo han estado a su izquierda cuando ha ejercido de central zurdo.
Sobre el centro de la zaga, ahora tiene de compañero a Iván Martos. El catalán ha sido elogiado por el propio técnico. También lo fue por Maras. «Las bajas de Ibiza y Owona son importantes. Pero Iván Martos tiene muchas cualidades y creo que está jugando lo mejor posible en el centro de la defensa», apuntó.
Entre todos lograron ser el equipo menos goleado cuando, tras un excelente inicio, el plantel se colocó en lo alto de la clasificación. Los mismos que han sumado seis jornadas sin conocer la victoria. Lo que ha generado las primeras dudas en el vestuario y en el propio entorno. Lo que no ha llevado a que el plantel haya bajado de las primeras posiciones. Siguen en el segundo puesto, en ascenso directo. Podría parecer, a nivel numérico, que todo va bien. Pero Maras quiere ser ambicioso. Que la palabra relajación no aparezca. Una palabra nombrada en los últimos días por parte del director general (Mohamed El Assy) y por el primer capitán (René Román). Los que han hablado los dos días previos a que lo hiciera, ayer, el central serbio. «No queremos el segundo lugar. Vamos a luchar por el liderato, que será con victorias. Ahora llevamos una mala racha de resultados, pero seguimos arriba. Es algo que debemos mejorar».
Para recuperar la mejor versión y que el Almería se parezca al del comienzo del curso. «Comenzamos muy bien la temporada. Los partidos los ganábamos más fácil. Aunque ahora nos conocen mejor». Lo que ha podido comprobar teniendo la sensación de que jugar ante el Almería es un objetivo para los rivales para que suponga una victoria especial. «Todos los equipos ahora juegan al 100% contra nosotros». La última prueba fue el Alcorcón. Un partido en el que estuvieron por delante en el marcador y acabaron empatando. «En el último partido nos faltó un poco de suerte».
La que espera que esté de su parte ante el Extremadura. Un equipo que «ha logrado más puntos fuera de su campo (8-5)». Lo que lo hace más peligroso al jugar el choque en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. No solamente se refirió al hecho de los números. Lo dijo tras haber visto al cuadro azulgrana en algunos partidos de este ejercicio. «Me gusta ver partidos de nuestra liga y he visto al Extremadura. Es un equipo muy competitivo».
No solamente se refería al Extremadura. Está comprobando lo que es la Liga SmartBank. La que 'permite' que un equipo que no ha ganado en seis jornadas siga como segundo clasificado. «La competición es muy equilibrada. Nunca he visto una Liga en la que cualquier rival te puede ganar. No hay favoritos en ningún partido» sea la clasificación que sea entre los contendientes.
La que tiene como premio el ascenso a la Liga Santander. El objetivo de la propiedad rojiblanca. El que era para «tres años», como reconoció Turki Al-Sheikh, pero que el plantel quiere 'acelerar'. En manos de los jugadores está. Maras lo tiene muy claro. «El objetivo del ascenso se verá en el campo», apuntó. «No con palabras», como ha dado la sensación en las últimas semanas. Para ello, «Vamos a luchar por ganar cada partido». Porque «creo que tenemos cualidades para lograr el ascenso y vamos a luchar por ello», reconoció el central balcánico.
Que lleva ya anotados dos goles. Marcó en Gijón y en Alcorcón. En ambos superando a la zaga rival y demostrando que es un baluarte en las jugadas a balón parado. Lo es en defensa y, en estas dos ocasiones, también en ataque. Para colocarse en la terna de jugadores que llevan anotados un par de tantos, como Aguza y Corpas. Por delante de Juan Muñoz (un gol) y Darwin Núñez (sin estrenarse). Un hecho al que no le da mucha importancia. Sobre todo porque entiende que sus compañeros que están cerca de la portería rival lograrán aumentar sus respectivas cuentas goleadoras para el beneficio del equipo. «Los goles de los delanteros llegarán. En el equipo tenemos muy buenos jugadores que tienen gol. Creo que eso se va a notar pronto», destacó el serbio pensando que esa calidad debe suponer una gran competencia en el plantel.
Y también tuvo un momento para hablar de la afición. La que está tocando ya los 11.000 abonados. Una cifra que hacía muchos años no se lograba en la UDA. El gran comienzo ha sido clave para este aumento. La nueva propiedad y todo lo que se está haciendo para 'animar' a los seguidores que acudan al Estadio de los Juegos Mediterráneos. Que han elegido a Maras como uno de sus nuevos ídolos. «Los aficionados son muy importantes para mí. Les tengo que agradecer cómo nos están tratando. Con su ayuda en cada partido creo que podemos ganar a cualquier rival aquí o fuera, como ya hemos hecho».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.