Juanjo Aguilera
Sábado, 15 de octubre 2016, 18:47
A veces hay que olvidarse del fútbol, que no es el caso porque se ha visto poco firmado por la UD Almería desde que comenzó el campeonato. Pero en la cita en Santo Domingo, no por el lugar y sí por las circunstancias, el equipo ... de Fernando Soriano se vio abocado a demostrar su capacidad de sufrir, a no mirar al ataque nada más que en oportunidades concretas. Hasta el minuto 24, con un partido igualado, Alcorcón y Almería escenificaron un duelo propio de dos equipos en problemas -el Alcorcón es el equipo que menos gol tiene de la categoría y de la UDA ya se saben sus problemas-, centrados en equivocarse poco atrás y esperar el error del rival. Hubo 'igualdad' de fuerzas y no hubo errores, con un Alcorcón con llegada, pero sin gol, como siempre y un Almería sin profundidad -sólo dos llegadas a balón parado-.
Publicidad
A partir de entonces, por la rigurosa expulsión de Fran Vélez y la vara de medir del árbitro, el equipo de Soriano no tuvo mejor justificación para arroparse y lo hizo bien, porque otras veces ha creado espacios que los aprovecharon los rivales. Pese a esa obligación, no se desenchufó y sumó un punto que tiene la importancia que tiene, ante un rival directo, por ahora, y en las circunstancias en las que se logra. El envite obliga ahora a ganar la semana próxima en otro duelo por no ser colista, ante el Nástic, para comenzar a pelear en 'el fango'.
Con llegadas
El Almería comenzó controlando el partido y dando detalles de llegada con dos remates en acciones a balón parado ante un Alcorcón que no se asomó a la portería defendida por Casto, en los primeros minutos. En el 1, una falta lanzada por Fidel la cabeceó Jorge Morcillo por encima del larguero y, en el 5, fue Trujillo el que lo hizo en otra falta acción botada desde el flanco derecho.
Se defendía bien el Almería, en el inicio del partido, a la par que el cuadro alcorconero comenzaba a estirarse, a tener más balón y a acercarse al área defendida por los rojiblancos. El Almería no se sentía cómodo por la falta de llegada, con vigilancia estrecha sobre Quique González, encimado y cortado con tres faltas en menos de un cuarto de hora.
En el lado contrario no le tembló la mano a Gorostegui Fernández para, en el minuto 24, dejar a la UD Almería con un hombre menos como consecuencia de la segunda amarilla para Fran Vélez por una acción demasiado rigurosa. Ello hizo que Fidel pasase a ocupar la posición que dejó libre por la expulsión el tarraconense, mientras Antonio Puertas pasó a la banda izquierda.
Publicidad
En inferioridad
La inferioridad numérica no afectó al Almería que se defendió bien y buscó esporádicamente la meta defendida por Dmitrovic. Fidel, en el 28, pudo ver puerta, pero el disparo del onubense, tras tocar en un defensor, se marchó por la línea de fondo. El córner, lanzado de nuevo por el excordobesista lo remató Morcillo fuera.
El Almería seguía cargándose de tarjetas, con otra para Joaquín, momento en el que el técnico rojiblanco, que vio amarilla por protestar un codazo sin sanción de David Navarro en el área rojiblanca, optó por dar entrada a Miguel Ángel Corona en lugar de Antonio Puertas, con lo que se volvió a un esquema más 'lógico'.
Publicidad
Pero el Alcorcón estaba más metido, tenía más balón y, en el 41, pudo marcar por dos veces. La primera en un balón en profundidad sobre David Rodríguez, que encontró la anticipación de Trujillo, que despejó a córner. Este lo remató de cabeza el ex de la UD Almería y la parada de Casto, espectacular y a bocajarro, evitó el primero de los alfareros, más cerca del gol por la obligación de tirarse atrás de los rojiblancos, si bien hasta la expulsión de Fran Vélez tampoco tuvo demasiada profundidad en ataque.
Buen trabajo en defensa
En la segunda parte, el disparo de Toribio, en el 47, mostró las intenciones del conjunto alfarero, que apretó con el paso de los minutos ante una UD Almería obligada a tratar de sorprender a la contra. Iago Díaz, primero, se impacientó y disparó desde lejos, en el 48, y dos minutos después fue Fidel el que entró al área, pero David Navarro metió el pie y despejó a córner.
Publicidad
Sin embargo, el campo parecía 'cuesta abajo' para el Alcorcón, con más llegada que la UD Almería, como era lógico. En el 62, la ocasión fue de nuevo para el equipo de Julio Velázquez, con una acción de Toribio, que condujo el balón por la frontal, y se la puso a Manu Sánchez, que mandó el balón al palo izquierdo de la meta de Casto, idéntico final para un posterior remate de David Rodríguez, en el 69, tras centro de Manu Sánchez.
El Almería con defender y no cometer errores tenía suficiente ante la imposibilidad, por la inferioridad numérica, de buscar acciones en ataque. Este era del Alcorcón, que seguía pisando cercanías, pero no era capaz de hacer daño a un equipo rojiblanco bien plantado en esa tarea. Bien es cierto que, en el 85, hubo un centro de Bellvís que no encontró rematador y el balón se paseó paralelo a la línea de remate.
Publicidad
En el descuento, Luis Fernández lució a Casto, al detener, el cancerbero de la UD Almería, un cabezazo del delantero amarillo tras centro de Toribio que sirvió para dormir el partido y sumar un punto y un premio, una suma que tiene la importancia que tiene y un reconocimiento a la capacidad de sufrimiento. Otros días no hubo ni momentos para ello.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.