

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Almería. En su visita al Nuevo Los Cármenes, el Almería volvió a mostrar su cara más reconocible fuera de casa, la de un equipo frágil, reactivo y previsible. Como si el estadio granadino activara algún eco del pasado, los rojiblancos repitieron el patrón que tantas veces les ha condenado esta temporada. A los nueve minutos ya perdían de penalti y la primera parte fue un catálogo de desconexiones.
La reacción llegó nada más empezar el segundo tiempo, con el gol al 46 de Melero que pareció cambiar el guion. El Almería ganó metros, generó ocasiones y, por momentos, asomó algo de rebeldía. Pero esa mejoría fue tan fugaz como sus intenciones. Cuando más equilibrado parecía el duelo, el Granada golpeó con precisión: primero Gonzalo Villar en el 78 y luego Miguel Rubio en el 84, tras una falta mal defendida. Dos goles en seis minutos que desmontaron al equipo almeriense por completo.
Granada
Rubén Sánchez, Miguel Rubio, Loïc Williams, Carlos Neva; Martin Hongla, Gonzalo Villar, Tsitaishvili (Rodelas, m. 78), Rebbach (Manu Trigueros, m. 62); Stoichkov (Józwiak, m. 92); y Lucas Boyé.
3
-
1
Almería
Maximiano; Pubill, Edgar, Radovanovic (Kaiky, m. 57), Langa; Lopy, Melero (Arnau, m. 88), Robertone, Melamed (Lázaro Vinícius, m. 75); Baptistao (Arribas, m. 75) y Luis Suárez.
GOLES: 1-0, m. 10: Lucas Boyé, de penalti; 1-1, m. 46: Melero; 2-1, m. 78: Gonzalo Villar; 3-1, m. 85: Miguel Rubio.
ÁRBITRO: Ais Reig (comité valenciano). Amonestó al local Martin Hongla (m. 68), ; y a los visitantes Luis Suárez (m. 17) y Lopy (m. 55).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 34 de LaLiga Hypermotion, disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes ante 16.598 espectadores. Minuto de silencio por Ramón Barrenechea, exfutbolista del Granada.
En el Nuevo Los Cármenes, donde el Granada impuso oficio y contundencia, reapareció el viejo Almería, ese que se ilusiona un rato, pero cae a la primera dificultad seria. El que no sabe cerrar los partidos, el que repite errores defensivos, no de una zaga notable en su actuación, el que se diluye lejos de casa. Viejos vicios que ni el cambio de escenario ni los intentos de reconstrucción borran.
Bien sentado en el terreno de juego, la UDAlmería salió con buena propuesta, siempre en campo del Granada, muy asentado. Así, en el 4, Nico Melamed lo intentó desde la izquierda y el disparo se marchó fuera por poco. Empezó a mandar el Granada, que se adelantó en el 9, con un penalti cometido por Marc Pubill sobre Rebbach, que le cogió la espalda al lateral indálico, y transformado por Lucas Boyé de penalti para invitar a la UDAlmería jugar, como casi siempre, con el marcador en contra.
El gol dio tranquilidad al Granada, que tocó bien el balón con tranquilidad y con posesiones largas bajo la batuta de Gonzalo Villar, ante un Almería impreciso que acusó el golpe, llegando tarde a la presión y sin capacidad para evitar que el equipo nazarí lo hiciera con continuidad. En el 19, fue Rebbach desde la izquierda el que lo intentó con un balón al segundo palo que acabó con disparo de Tsitaishvili que detuvo Maximiano en dos tiempos.
Villar hizo de 'su capa un sayo', condujo el balón con ventaja, sin nadie a su alrededor, y el conjunto nazarí se mostró autoritario en el control del partido, ante un Almería incapaz de controlar el balón y de llevarlo a campo contrario, como sí lo hizo en los primeros cinco minutos.
En el 26, la ocasión la fabricó el Almería, pese a la ausencia de presencia, con una buena acción de Marc Pubill, por la derecha, con un balón al segundo palo, controlado por Nico Melamed que obligó a Mariño a atajar el disparo en dos tiempos.
En el 32, un gran desmarque de Nico Melamed estuvo a punto de dar pie a las tablas, pero sí que es cierto que tras el buen control del experico su disparo tocó en Rubén Sánchez y se fue a saque de esquina, en un partido que pasó a ser de ida y vuelta, aunque con el Almería siendo más dueño del balón, posicionándose de nuevo en campo rival, aunque falto de acierto en el último pase.
El Granada, empujado a su terreno, con bloque bajo, siguió viviendo de la propuesta de un Gonzalo Villar que permitió estar cerca del 2-0, en una acción en la que el pase filtrado del mediocampista nazarí no acertó a embocarla Stoichkov que se encontró con un certero Luis Maximiano en la última acción de la primera parte.
El Almería tenía que reaccionar y lo hizo en el inicio de la segunda parte. No se había jugado ni un minuto cuando Lucas Robertone metió un gran pase a la línea de fondo por donde apareció Marc Pubill, éste no centró, sino que la puso atrás por donde apareció Gonzalo Melero para batir a Diego Mariño de disparo ajustado y poner las tablas.
Era el 'otro' Almería, el de las segundas partes. En el 49, pudo llegar el segundo en una acción otra vez de Robertone con Luis Suárez que taconeó para Baptistao cuyo disparo fue atajado por Diego Mariño, con un Granada que había perdido el centro del campo y la UDA jugando con más presencia arriba. En el 56, un buen servicio de Nico Melamed a la cabeza de Luis Suárez acabó con Mariño realizando un paradón que evitó el 1-2.
El cuadro indálico, cumplida la hora de partido, volvió a perder el centro del campo con la entrada de Trigueros en lugar de Rebbach. Boyé, desde la frontal, remató alto, en el 66, con el Almería no perdiendo la cara al partido porque Baptistao, de cabeza, probó a Diego Mariño, cuando volvía a aparecer el Granada en una acción de Boyé que no despejó bien Maximiano –mucha dificultad para pararlo–, pero sí Bruno Langa, que despejó y Édgar mandó el balón al saque de esquina, en el 73. Boyé, en el 74, estuvo cerca del gol, pero su disparo se fue por encima del larguero.
El equipo indálico estaba mejor, pero descuidándose de cerrar espacios a Gonzalo Villar. En el 77, el centrocampista nazarí corrió como 'Pedro por su casa', condujo el balón solo en tres cuartos de campo y se sacó un disparo que batió a Luis Maximiano.
Con el Almería buscando las tablas, Stoichkov, en el 82, no fue capaz de definir en una contra en la que Kaiky, atento al corte, logró mandar el balón a córner. Lázaro hizo falta que bien lanzada por Manu Trigueros al corazón del área lo remató sin oposición Miguel Rubio para poner el 3-1 en el marcador del Nuevo Los Cármenes, que vio aparecer al 'viejo' Almería, a 'lomos' del mismo problema de siempre, incapaz de darse una alegría, distante en el tiempo.
Robertone, en el 92, y Marc Pubill, en el 93, pudieron marcar, más en la segunda ocasión que en la primera para perder una final que supone perder un partido vital que no se supo sacar adelante, pese a estar avisados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.