Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Roberto Olabe Aranzábal (Vitoria, Álava, 20 de octubre de 1967), Juan Carlos Carcedo Mardones (Logroño, La Rioja, 19 de agosto 1973) y Fernando Soriano Marco (Zaragoza, 25 de septiembre de 1979) se ganaron el recuerdo y la admiración de Almería cuando, el 19 de mayo ... de 2007, la UD Almería hacía que el fútbol almeriense alcanzara la élite nacional, después de casi 29 años. Los tres fueron importantes. El primero en llegar a la disciplina almeriense fue el maño. Presentado el 19 de julio de 2005, se había comprometido con la UDA cuatro días antes y lo hizo seducido por la opción de entrenar con Paco Flores y luchar por un ascenso que llegó en la 2006/07. Un año después se produjo la llegada de Roberto Olabe a la disciplina indálica para construir el equipo del ascenso en el que Carcedo ocupó el cargo de segundo entrenador de Unai Emery.
Ahora, 'volverán' a Almería embarcados en otros proyectos. El vitoriano lo mismo no viaja, pero ha sido pieza importante para que el Sanse-Real Sociedad B se convierta en el único filial que ocupará plaza en la Liga SmartBank la temporada próxima. El vitoriano está al frente de la dirección deportiva txuri-urdin desde la primera mitad de 2018 y el equipo dirigido por Xabi Alonso logró, en el Francisco de la Hera de Almendralejo, el ansiado ascenso al derrotar al Algeciras. Mientras, Fernando Soriano y Juan Carlos Carcedo lo harán de la mano, 'embarcados' –fin de semana sí y fin de semana no– en el proyecto de una UD Ibiza que ha logrado ascender a Segunda División, un objetivo firmado en seis años tras comenzar su aventura futbolística en Regional Preferente.
Además, otros dos nuevos visitantes del Estadio de los Juegos Mediterráneos serán el Real Burgos, que tiene entre sus componentes del ascenso a Míchel Zabaco, que estuvo en el Almería desde la temporada 2012/13 hasta la 2015/16 –las tres primeras en el filial y la última en el primer equipo jugando tres partidos y saliendo cedido a la Cultural Leonesa–, y el modesto SD Amorebieta que hizo realidad el sueño de los 'pobres' para meterse en 'su' Champions particular ganando a Linares y Badajoz y meter a un municipio de poco más de 19.000 habitantes entre los 42 mejores equipos del fútbol nacional.
En seis años, el Ibiza ha logrado meterse en Segunda A, partiendo desde la Regional Preferente. Y su conquista tiene mucho que ver con un Fernando Soriano con un extenso y brillante palmarés en la UD Almería. Pieza clave durante sus muchos años en Almería –llegó en 2005 y estuvo hasta 2018 en la entidad, con solo un año en Osasuna (2010/11), el maño empezó entonces a trabajar el proyecto de conseguir que la UD Ibiza se plantara en poco tiempo en Segunda División. Lo de futbolista aguerrido, incansable y luchador lo trasladó a su nuevo trabajo. El año pasado, con Pablo Alfaro, se quedó a las puertas del ascenso –eliminado en la fase final–. Y este, con una plantilla que responde al oficio de Soriano, logró la meta. Un oficio y un acierto que tiene a otro 'almeriense' entre sus 'padres', al riojano Juan Carlos Carcedo.
Este firmó el pasado agosto en Ibiza, tras una larguísima etapa siendo la mano derecha de Unai Emery en Valencia, Spartak de Moscú, Sevilla, PSG o Arsenal y, también Almería, donde estuvo dos temporadas y donde se inició el 'matrimonio' con el hondarribitarra. Lo hecho este año demuestra su importancia como una de 'las manos' de Unai. En el Almería se pudo comprobar. El ascenso y la permanencia en las que, sin duda, han sido las mejores etapas de la UD Almería a lo largo de su historia, pero todo consecuencia de un grandísimo trabajo realizado por el riojano en cuanto a estrategia o manejo del vestuario.
Roberto Olabe fue el que hizo que tantos y tan buenos jugadores coincidieran en la UD Almería y en las manos de Unai Emery y Juan Carlos Carcedo. El vitoriano, en un club presidencialista –el contratado en cuestión debía entrar por el 'ojo' de Alfonso García–, hizo muchísimo. Tomó decisiones y consiguió hacer dos plantillas que rindieron a las mil maravillas –la primera para ascender y la segunda para rendir con brillo en Primera División–.
En la Real ha hecho lo que en la UDA pero ha más escala. Ahí están los resultados, no solo en lo que se refiere a hitos futbolísticos permitiendo a Imanol Alguacil firmar una temporada notable del conjunto donostiarra. Además, el gazteitarra ha nutrido al equipo dirigido por Xabi Alonso de lo mucho bueno que tiene la Real en Zubieta, del que seguirá tirando. Para eso, el ojo de quien tanto hizo en Almería es de vital importancia.
Al Juegos Mediterráneo también llegarán dos nuevos equipos, aunque habrá que esperar sobre todo en el caso del Burgos. El equipo castellano-leonés, al que entrenó José María Salmerón en la 2019/20 desde la novena jornada hasta el final de campeonato, logró el ascenso en la fase final celebrada en el Francisco de la Hera, superando primero al Calahorra y, después, al Bilbao Athletic. Los problemas vienen por la presentación de denuncias de deuda de los jugadores a AFE que si no se resuelven podrían derivar en otro descenso administrativo del cuadro burgalés –en la 2001/02 sucedió idéntico problema–.
El Amorebieta representa lo nostálgico del fútbol. En un campo de poco más de mil espectadores que no podrá usar –podría jugar en Lezama– ha firmado una espectacular temporada que le ha dado como premio el ascenso a Segunda División. En Urritxe, un campo con 1.300 espectadores, no podrá jugar, pero la gesta sí supone para el conjunto 'udinak' un merecido premio. Como tercero de grupo, superó a Linares y Badajoz, líderes de sus respectivos grupos. Su éxito es el triunfo del fútbol modesto y un aviso para una UDA que seguramente tendrá uno de los límites salariales más elevados de la categoría. Pero en el fútbol, se ha demostrado que lo del dinero no siempre se cumple.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.