El Almería, sin delantero centro específico, busca una victoria importantísima en Las Palmas. UDA
UD Almería

UD Las Palmas-UD Almería, un partido donde el talento sin trabajo es una tragedia

Jornada 23 ·

El equipo indálico, en un duelo donde las virtudes individuales pueden jugar un papel fundamental, se aferra al grupo para volver a la senda de las victorias ante un rival complicado por su propuesta

Juanjo Aguilera

Almería

Sábado, 8 de enero 2022

Los objetivos no dependen solo y exclusivamente del talento. Aseguran que el talento sin trabajo es una tragedia, del mismo modo que el trabajo duro sin talento es una pena. La UD Almería, provista de esa capacidad, se mide a una UD Las Palmas que ... va sobrada en esa aptitud. El viernes, Rubi dejó claro lo que puede ser el partido de hoy, en el Estadio de Gran Canaria, entre el conjunto indálico y el primer equipo que, en Almería, fue capaz de romper la solidez rojiblanca, cuajada de solo alegrías en base a ese cúmulo de virtudes expuesto jornada tras jornada en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Pero un error y la talentosa actuación, en ese fase puntual del partido, de Jonathan Viera dio al traste con el objetivo de ganar.

Publicidad

Este es necesario para la cita de hoy porque corre el peligro de ver cómo se acercan algunos rivales, por más que a los indálicos les quede por disputar un partido, el aplazado de Lugo. Hoy no bastará solo con el talento. Habrá que jugar en equipo para superar a una UD Las Palmas que practica un buen fútbol, pero que puede dejar espacios por el que darle más de un susto. De todas formas no da ventajas en casa, donde es uno de los equipos que más ha puntuado. Podría valer como aval para los rojiblancos el hecho de ser el equipo que más ha puntuado a domicilio, con 19 en diez partidos, que es mejor coeficiente que el Tenerife, que lleva los mismos puntos, pero en dos compromisos más disputados a domicilio.

Lo que sucede es que en fútbol no valen las estadísticas y sí el momento. Este no es bueno para los rojiblancos, no por el juego, pero sí por las derrotas. Ya expuso el pasado viernes Rubi que «hemos perdido tres jugadores, pero esto viene por lo anterior. Al no poder entrenar bien en la previa del Cartagena y hacer sobreesfuerzos, se producen estas situaciones. A partir de aquí, los que van a jugar están en perfectas condiciones. No hay excusas, vamos a por todas a Las Palmas». La covid-19 ha dejado secuelas, aunque pueda ser de modo indirecto por ser las lesiones en el 'campo de batalla', pero consecuencia de los pocos días de entrenamiento real. Así, no estarán Makaridze, Juan Villar, Dyego Sousa y José Carlos Lazo. En Las Palmas no las hay, pero sí hay bajas como las de Pejiño, con una pubalgia; Enzo Loiodice, con problemas en el hombro derecho; Álvaro Lemos, con una microrrotura fibrilar en el aductor izquierdo, y Saúl Coc, que está con Guinea Ecuatorial.

Cuatro ausencias

Para Rubi, el partido se ha preparado con cuatro ausencias, algunas importantísimas porque influyen a la hora de afrontar el partido no con todas las armas. Sí es cierto que durante la semana ha habido días de trabajo para no improvisar y sí ensayar con qué armas se le puede dar un susto al conjunto de Pepe Mel. El entrenador rojiblanco ha tenido dos días para 'vestir' a un equipo que puede estar desnudo en la punta de ataque por las ausencias de sus tres jugadores que específicamente pueden actuar en punta. Como se sabe, desde el partido ante el Zaragoza, Sadiq Umar es jugador de la selección nigeriana, que tiene segura su presencia en Camerún hasta el próximo 19 de enero –la primera fase consta de tres partidos– y luego se verá si juega la siguiente ronda, a la que pasan los dos primeros. En Copa, el jueves, sin haber podido estar ante el Cartagena, Juan Villar y Dyego Sousa cayeron lesionados, por lo que la elección de Rubi hoy es una incógnita.

El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ

  • Gálvez Rascón: Dirige el partido el colegiado madrileño David Gálvez Rascón, de 40 años de edad y profesor de Educación Física. Antes de ascender a Segunda División, arbitró durante once temporadas en la categoría de Segunda División B en la que dirigió 148 encuentros, cuatro de ellos de playoffs de ascenso. El último fue al final del campeonato 2019/20, disputado entre CD Castellón y UD Logroñés (1-1).

  • Su estreno en la LFP: Debutó en Segunda División en la pasada Liga 2020/21 con el partido entre la SD Ponferradina y el CD Castellón (1-2). Acabó la temporada habiendo dirigido 21 encuentros, con el balance en sus marcadores de cinco victorias locales, ocho visitantes y ocho empates. Mostró la media de 3,9 amonestaciones por partido, sacó cinco rojas y señaló diez penaltis, transformados en gol.

  • Quinto a la UDA: Al equipo almeriense le ha arbitrado en cuatro partidos, tres de ellos en el Juegos Mediterráneos y uno en el Carlos Tartiere, solventados con tres empates y una victoria rojiblanca. La pasada temporada lo hizo con las visitas del FC Cartagena (1-1) y el RCD Espanyol (1-1) y en la efectuada al Real Oviedo (1-2). En el presente campeonato de Liga, de nuevo en el Juegos Mediterráneos, contra la SD Huesca (0-0).

  • Con Areces Franco en el VAR: El madrileño, que hoy tendrá de compañero en el VAR al asturiano Areces Franco, dirige el decimotercer partido en esta temporada, con cinco victorias locales, dos visitantes y cinco empates. Lleva 4,83 tarjetas amarillas por partido, ha mostrado seis rojas y pitado cinco penaltis. A Las Palmas, que le arbitra el primero en esta Liga, lo hizo en tres en la anterior, con dos derrotas y un empate.

Puede elegir a Carlos Gilbert, al que avalan tanto su trayectoria con el filial en el que ha hecho once goles en los 16 partidos que lleva disputados, como su rendimiento en los dos partidos que ha jugado con el primer equipo, con once frente al Cartagena y los 90 del pasado jueves frente al Elche. También, y parece la más clara, la de situar a Largie Ramazani de 'falso nueve', toda vez que el belga ya dio muestras de estar en la 'onda' frente al Elche tanto en esa posición como en la que estuvo posteriormente, dejando atrás las secuelas de la covid-19 que se reflejaron ante el Cartagena.

Publicidad

Alternativas

Para lo demás hay alternativas, ya demostradas. Juanjo Nieto mostró el jueves un gran rendimiento durante el partido, aunque tal vez vuelva a ser el que dé al equipo esa banda derecha que Rubi 'instala' en las segundas partes adelantando a un Alejandro Pozo que no tiene límite. Seguro en defensa y profundo en ataque, permite, con el castellonense, el desdoble por ese carril para ser un Almería muy vertical y peligroso, que es lo necesario para afrontar el duelo en Las Palmas. Por la izquierda, todo apunta a la presencia de un Álex Centelles que jugó el partido completo ante el Elche y eso podría abrir la puerta a un Sergio Akieme que ante el Cartagena entró en lugar de José Carlos Lazo.

El centro de la zaga tiene inquilinos fijos con la participación de Chumi, en el perfil diestro, y Srdjan Babic, en el izquierdo. El primero encargado de sacar el balón desde atrás y recuperado por Rubi para esa posición en la que el año pasado no contó tanto.

Publicidad

La zona ancha

El centro del campo recupera a su mejor dupla, con la presencia de César de la Hoz y Samú Costa. El cántabro no tiene recambio, de momento, siendo el encargado de poner el equilibrio del equipo. El portugués ya demostró el pasado jueves estar plenamente recuperado de las secuelas que le impidieron estar frente al Cartagena.

Teniendo en cuenta que Ramazani será el hombre referencia, los tres que actúen por detrás tienen hombres casi fijos con Francisco Portillo, en la derecha; Lucas Robertone, como enganche, y Arvin Appiah, por la izquierda, por donde el ex del Nottigham se siente más cómodo.

Publicidad

Buen gusto

Enfrente espera a la UDA, un Las Palmas al que el triunfo de la pasada semana en el Heliodoro Rodríguez López le ha permitido creer que sus opciones de estar, cuando menos, entre los que disputen el playoff, para el que ganar hoy puede ser importante. Además, recupera efectivos como son los casos de Adalberto Peñaranda y de Sergi Cardona.

Seguro en casa, ha ganado en el Estadio de Gran Canaria seis de los últimos ocho partidos, con derrotas ante Real Zaragoza y Eibar, en dos de los tres últimos compromisos. Eso puede ser un toque de atención, que le ha hecho alejarse de una zona en la que tuvo puesto fijo, pero es el fruto de una competición en la que ganar puede no asegurar nada, pero en la que las derrotas sí que 'contaminan'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad