
Por fin acaba el 'annus horribilis' del Almería y lo hace fiel a su patrón, el de conceder por errores que están como tatuados al comportamiento encajando dos goles a balón parado, como en tantos otros partidos y que deja en 'aguas de borrajas' el trabajo realizado en ataque porque no es fácil hacerle dos goles al Barça, por muy mal que parezca estar actualmente y que permitió que los dos goles indálicos fuesen casi de un corte similar. Todo ese cúmulo de vicisitudes en contra postergan al equipo al fondo de la clasificación y sus seguidores siguen y siguen. Algunos se van, pero los fieles siguen dando motivos a la pregunta de ¿por qué somos de la UDA?
Publicidad
FC Barcelona:
Iñaki Peña; Joao Cancelo, Ronald Araujo, Christensen (Jules Koundé, m. 46), Balde; Sergi Roberto, Gündogan, Fermín (Oriol Romeu, m. 66); Raphinha (Lamine Yamal, m. 76), Lewandowski y Joao Félix (Ferrán Torres, m. 46).
3
-
2
UD Almería:
Luis Maximiano; Alenjandro Pozo (Houboulang Mendes, m. 64), Chumi, César Montes, Édgar González, Sergio Akieme; Sergio Arribas, Dion Lopy, Iddrisu Baba, Largie Ramazani (Adrián Embarba, m. 76), y Leo Baptistao (Lázaro Vinicius, m. 76).
Goles: 1-0, m. 33: Raphinha. 1-1, m. 42: Leo Baptistao. 2-1, m. 59: Sergi Roberto. 2-2, m. 70: Édgar González. 3-2, m. 82: Sergi Roberto.
Árbitro: Estrada Fernández, madrileño, auxiliado por el navarro Prieto Iglesias en el VAR. Amonestó a Raphinha (15') y Christensen (21'), del FC Barcelona, y a Alejandro Pozo (4'), Dion Lopy (56'), Iddrisu Baba (83'), de la UD Almería.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada decimoctava del Campeonato de Liga de Primera División, Liga EA Sports, celebrado en el Lluis Companys.
Una pregunta que tiene respuesta porque es bastante común que los niños quieran ganar siempre y se enfaden con los tropiezos, que elijan camisetas de Real Madrid, Barça City o PSG, y elegir la de la UDA sería como acertar el euromillón. Porque los grandes éxitos de la UDA son contados –dos en los últimos años, el ascenso y la permanencia–, pero la historia rojblanca está más marcada por sus derrotas que por sus victorias. Ese grandeza, esa leyenda basada en sus dramas es parte de su identidad, escenificada en el Lluis Company, allí donde Cacho lograba el oro, el Almería se quedaba con la plata o con el diploma, que es más duro. Todo por culpa de no haber aprendido aún cómo se defiende un balón parado, o dos, todos los que tiró este Barça que no es ni por asomo el de épocas pasadas porque falla tanto en ataque como la UD Almería en defensa.
Pelear lo hizo, pero como en el Metropolitano, sólo la mitad del partido. Salió con la lección aprendida, esa de incomodar al Barça en los inicios y, pese a encajar a las primeras de cambio, peleó y entabló cuando se marcan los goles –eso dicen–, antes del descanso. Pero en el segundo fue con otro comportamiento. El Barça vio por dónde meterle mano, por donde todos lo han hecho, con balones colgados, generalmente a balón parado y apareció el 'Murphy' ese que anuncia que si algo debe pasar pasa. Pasó en el 82 cuando Sergi Roberto firmaba por primera vez dos goles en un partido para dejar hundido y tendido a una UDA que es 'procesión' parar los que saben entender este fútbol, donde hoy se gana y mañana se aprende. Pero ya está bien de aprender.
El inicio de partido lo planteó la UD Almería trabajando defensivamente en bloqueo medio-bajo, con muchos jugadores por detrás del balón, como era lógico, ante un Barça como dueño de la posesión y moviendo el balón con paciencia para buscar los espacios. Y si había cosas por no hacer, el primer despiste llegó en el minuto 7, en un saque de esquina que le cayó a Sergi Roberto, que estaba como Robinson Crusoe, solo, para rematar de cabeza y que se luciera Luis Maximiano despejando el balón y mandándolo Akieme a córner.
El Almería no quiso que el partido fuera un monólogo blaugrana, embotellando a los indálicos en su área, y Ramazani recibió un balón en el área, situado en el segundo palo, pero se entretuvo para efectuar el disparo y Joao Cancelo se encargó de evitar el disparo, en el 13, con respuesta azulgrana de Raphinha, cuyo disparo, se marchó rozando el palo izquierdo de la meta rojiblanca.
Publicidad
Con el Barça teniendo balón, lo que no tenía era capacidad superar a una UDA que se defendía bien sin balón, muy juntito en defensa y saliendo a la contra. Así, en el 21, Christensen agarró a Arribas cuando el madrileño era último defensor. El criterio aplicado fue el de mostrarle la amarilla. Y la subida indálica no fue la única porque el Almería siguió intentándolo, en el 27, Ramazani no llegó porque se anticipó Ronald Araujo.
El Barça se mostraba ansioso por la postura de competirle de un Almería próximo a la imagen de la segunda parte del Metropolitano. Los rojiblancos, seguros atrás, sufrieron por error, en una mala acción de César Montes que estuvo cerca de asistir a Raphinha y de cuya rectificación nació la presencia azulgrana en campo indálico para, en el segundo córner en el 33, permitir, sí permitir, el gol azulgrana. Lo botó Gündogan, Ronald Araujo le ganó en el salto a Édgar y su remate lo despejó Luis Maximiano, pero el balón le cayó a Raphinha que la hundió de un zapatazo, casi a un metro de la línea de gol, en el fondo de las mallas.
Publicidad
Se quedó tocada la UDAporque en un bochornoso saque de balón, hubo centro de Édgar al área para Lewandowski que, en un 'penalti', tuvo el gol, pero Luis Maximiano se encargó de evitar el segundo y darle medio gol al Almería porque reactivó el ánimo. Buscó el área en varias ocasiones, siendo valiente en su comportamiento, no viéndose 'apagado' por tener enfrente a un Barça que, por malas horas, siempre será el Barça. En el 40, una acción a la contra acabó con un balón de Pozo que lo dejó pasar Arribas y le cayó a Baptistao que le ganó a Araujo para encajar a Iñaki Peña y batirle con sutileza por alto y, aunque en primera instancia fuese anulado, el VAR concedió validez para hacer justicia.
El Barça, impreciso y señalado, hizo cambios en el centro de la zaga, dando entrada a Koundé por Christensen y a Ferrán por un Joao Félix desaparecido. El delantero de refresco enganchó un gran disparo en el 48, con gran respuesta de Luis Maximiano, convertido en el jugador clave porque, en el 52, atajó un gran disparo de Lewandowski. Pero lo cierto es que el Barça ya era otro equipo, con más llegada y proponiendo ante un Almería que aguantó como pudo. En un córner que no es, en el 59, Raphinha puso el balón a la cabeza de Sergi Roberto, que se anticipó en el salto a Chumi.
Publicidad
Pero estaba siendo el Barça el que movía el balón y llegaba, con Maximiano otra vez evitando los goles. En el 63, otro paradón, de Maximiano tras disparo de Lewandowski, que asistió pasivo a otra ocasión de Ferrán, en el 66. Pero el Almería, tan dado a conceder ocasiones, ya era hora que recibiera una. Fue en el 70, en el que un balón colgado desde la derecha de Sergio Arribas intentó atajarla Iñaki Peña, pero apareció Araujo para hacerle un carga legal, no sujetó el balón y Édgar González, atento, la empujó para poner las tablas.
Al Barça le entraron las prisas, la necesidad por marcar. Araujo, un minuto después, no fue capaz de encontrar hueco en la meta de Luis Maximiano que, en el 78, vio cómo Gündogan falló a puerta vacía, tras un remate de mala manera de Lewandowski. Éste no marca, pero en un balón filtrado a la espalda de los centrales, encontró a Sergi Roberto que logró batir a Luis Maximiano con un disparo entre las piernas.
Publicidad
El Almería no desistió. Tan necesitado de buscar las tablas, cuando menos, Baba remató un buen balón en el palo izquierdo de la meta de Iñaki Peña, tras una falta de Balde, que el cancerbero blaugrana se encargó de abortar con un manotazo espectacular para maquillar una victoria con poco, que pudo ser más amplia si Lewandowski hubiese encontrado el gol que no tiene hoy y falló un excelente servicio porque Houboulang Mendes se anticipó para evitar el cuarto gol, que lo tuvo Sergi Roberto, en el 92, pero su disparo se fue al larguero para no agrandar un resultado que ya había logrado su cometido, confirmar al Atlético como el 'pupas' del siglo XXI.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.