Edición

Borrar
Dion Lopy parece ponerse el antifaz; luego se verá si para ser capaz de ganar o no. UDA
Un partido carnavalesco de la UD Almería
UD Almería

Un partido carnavalesco de la UD Almería

A ver con qué disfraz se presenta, si con la máscara del que no se rinde o con el antifaz de un conjunto incapaz de seguir peleando

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 11 de febrero 2024, 23:09

El carnaval es una fiesta pagana que combina elementos tales como disfraces, grupos que cantan coplas, desfiles y fiestas en la calle. A pesar de las diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. El Almería vive en un carnaval continuo desde mayo de 2023, un mes más tarde de la última visita del Athletic al Power Horse Stadium, donde Nico Williams y De Marcos acabaron con las ilusiones indálicas de haber llegado más suelto al final de temporada.

El equipo rojiblanco lleva un 'embarazo' complicado, nueve meses en los que se ha disfrazado de equipo poderoso ante los grandes y de inferior ante los de su Liga, algún sector del equipo ha integrado un grupo que ha cantado más que los 'Beatles de Cádiz', comparsa gaditana con vida entre 1965 y 1972, con fallos defensivos que convierten a la UD Almería en el equipo más goleado de la categoría y con tres goles más sería de la historia, ha desfilado para brillar en el Bernabéu, de donde salió robado, y ha provocado festejos en la calle, o que le pregunten a Carvajal que cuatro minutos pasado el tiempo de descuento celebró un gol contra el Almería como si fuese el que marcó Mijatovic en 1998 y que rescató del ostracismo a un equipo que volvió a ganar una Copa de Europa después de 25 años en blanco.

El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ

  • García Verdura: Dirige el encuentro el catalán Víctor García Verdura, natural de Sant Iscle de Vallalta (Barcelona), de 29 años de edad. Es el árbitro más joven de los militantes esta temporada en Primera, en la que debuta. Estuvo cinco en Segunda División B, en la que pitó 69 partidos, cuatro de ellos de playoff de ascenso, el último jugado en la Liga 2020/21, entre SD Ibiza y UCAM, a partido único, con victoria balear (1-0).

  • Rumbo a la LFP: Debutó en la LFP en la Liga 2021/22 de Segunda División, con el partido entre Real Sociedad B y CD Leganés (1-0) y el último fue el de playoff de ascenso, entre Dvo. Alavés y Levante UD (0-0). En dos años en la categoría pitó 62 partidos, con 30 victorias locales, trece visitantes y 19 empates. En la segunda, la pasada Liga, mostró la media de 4,55 tarjetas amarillas, sacó tres rojas y señaló siete penaltis.

  • Casi gafe con la UDA: Es el quinto partido que arbitra a la UDA, dos en Segunda División y dos en Primera, con una victoria, dos derrotas y un empate. Los dos primeros, en Segunda División, en campo de la SD Amorebieta (2-1) y en casa con el CF Fuenlabrada (3-1). En Primera, esta temporada, en la visita al Cádiz CF (1-1) y en San Mamés (3-0) contra el Athletic. Además, uno en la Copa, en campo del UD Barbastro (1-0).

  • Busquets Ferrer en el VAR: Hoy tendrá en la sala VAR al balear Busquets Ferrer, en el decimosegundo partido de García Verdura en la Liga de su 'estreno'. Debutó con el disputado entre UD Las Palmas y RCD Mallorca (1-1) y es el segundo que pita al Athletic, tras el jugado contra laUDA. En cinco hubo victoria local y en seis visitante.Ha pitado seis penaltis, mostrado la media de 4,55 tarjetas amarillas y sacado tres rojas.

Y está por ver si el Almería de hoy exhibirá el disfraz de los partidos ante los de arriba, como corresponde considerar a un Athletic que alegra la vida a los athleticzales por su desparpajo con un 'equipazo' de jugadores sin nombre hasta hace meses pero brillantes por su exposición futbolística con la juventud de Dani 'Teniente' Vivian –duda para hoy– , Unai 'Dos' Paredes y la veteranía de los De Marcos, Yuri o Lekue, asentado éste tras el titubeo de tiempos pasados. Sin embargo el quid está en el centro del campo, lo aportan la vuelta de un brillante Ruiz de Galarreta y la aportación de Oihan Sancet o el descubrimiento de perlas en una cantera única de jugadores como Beñat Prados o Unai Gómez, la mezcla de los Williams, del 'almeriense' Berenguer, cuando los hermanos no están disponibles, o un esencial Gorka Guruzeta. Claro que también surge la duda por si la UDA es el que no se disfraza y salga ese equipo incapaz de levantar la voz y de pelear por lo que tanto se le resiste.

En clave indálica

Está por ver si, en clave indálica, hay novedades para que la fiesta sonría a los de casa. En cierto modo, el carnaval también es magia y la UDA se ha hecho con los servicios de un 'mago', el de Feria, que puede que no esté al 100x100 para jugar de salida, incluso para jugar, pero sus palabras en su presentación para actuar de psicólogo de un equipo en temporada de locos podrían tocar la fibra de a quienes dirigió 'veladamente' sus palabras.

En cuanto al once, las lesiones de Luis Suárez e Ibrahima Koné, primero, y la sanción de Leo Baptistao por protestar ante otra exhibición de vara de medir distinta para el colista, abren las puertas de par en par al Choco Lozano y está por ver si hay modificaciones por detrás para afrontar el reto ante un equipo –el Athletic Club para los puristas o el Bilbao para quienes utilizan el apellido para polemizar y calentar ambientes que caldean sus técnicos– intenso que cuando marca el primer gol busca el segundo, que no se arredra, que trata de imponer un ritmo insostenible si la cabeza se cansa antes que las piernas y empiezan las dudas.

No dar crédito

La UDA tiene la obligación de no dar crédito porque el rival lo devuelve con intereses. Sólo de ese modo habrá opciones de acercarse a lo necesario, que es el triunfo que se resiste una y otra vez desde el 20 de mayo de 2023. Y apunta como 'piedra filosofal' al hecho de que en defensa no haya concesiones como las del pasado sábado en Mestalla. Habrá novedad con un cambio que hace que todo gire. Sin César Montes, a Chumi le acompañaría Édgar González, que desnuda el centro del campo en lo que a contención se refiere, aunque también podría estar el serbio Radovanovic, que llegó en los días previos al del cierre de mercado y con seguramente Lucas Robertone y Dion Lopy por delante. Podría aparecer Iddrisu Baba, pero el ghanés, que no entra de inicio desde el último partido de 2023 –previo a su marcha a la Copa de África–, está en 'inferioridad' ante la utilización de Gonzalo Melero o la posibilidad de que actúe de inicio Luka Romero, para desplazar a Sergio Arribas a la media punta con Ramazani por la izquierda.

Lo mismo los nuevos empiezan a tener minutos, incluso el portugués Bruno Langa entra para dar descanso a Álex Centelles, que no tuvo buen día en el lugar donde comenzó a hacerse futbolista, claro que sería injusto señalar con el dedo acusador solamente al lateral zurdo. La pareja de centrales fue una autopista al cielo para valencianistas y otra hacia el infierno, más aún, para la UD Almería, que desató las iras de Gaizka Garitano para advertir que esta UDA no defiende como un equipo de Primera. Podría ser un golpe de sinceridad o un modo de incentivar la rabieta y respuesta de los jugadores, necesaria para afrontar un partido donde el rival viene con malos pensamientos por la buena praxis de un juego casi coral que le hace ser aspirante a convertir en reales los sueños de los zurigorris.

Osadía o respeto

Enfrente un equipo al que pocos le han hecho daño y que ha competido en todos los duelos. El miércoles acabó con 28 partidos sin perder de los colchoneros en el Cívitas Metropolitano. Getafe y Cádiz le hicieron sufrir, eso sí, sin merecer el punto que azulones o cadistas sumaron, 'echando en falta' al VAR. En Valencia, último partido con derrota de los del 'Txingurri', no hubo tanta brillantez, si bien a lo del VAR también habría que echarle cuentas en Mestalla.

Hoy habrá novedades. Al menos se intuye tras las molestias con las que se retiró Guruzeta el miércoles con una lesión en la musculatura isquiosural de la pierna izquierda que, ante la importancia de su rendimiento, podría ser suficiente para ver a Villalibre de referencia. Yeray gozará de minutos –ya lo viene haciendo paulatinamente tras su lesión– 'mimando' a Vivian, que es duda, y lo mismo en el centro del campo hay cambios, por donde Vesga, importante en segundas llegadas, estaría.

Sin Nico Williams pero con Iñaki, podría apostar de nuevo por Álex Berenguer para que aparezca por banda, si bien la baza de Iñaki como referencia tampoco es descartable, aunque el verdadero peligro del mayor de los Williams es cuando actúa por los costados. Sea como fuere, los leones propondrán un partido para valientes, tal vez en su justa medida, aunque es tal la necesidad indálica que la obligación es tan alta que de la cobardía no se escribe nada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un partido carnavalesco de la UD Almería