

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lo del ascenso a Primera División es casi como un parto. Desde que comenzó la temporada hasta que se dispute la última habrán pasado nueve ... meses. Aseguran que suelen ser 280 los días, aunque hasta con 293 días de gestación se habla de normalidad, 42 semanas, 42 jornadas de campeonato. Eso es lo que pretende la UD Almería, que comenzó el pasado 16 de agosto de 2021 y acabará, en teoría, el 29 de mayo de 2022. Es lo que los indálicos quieren que dure el 'tercer intento' de traer la felicidad al Estadio de los Juegos Mediterráneos, con nueve semanas últimas cargadas de nervios no por 'malformaciones', sí por complicaciones subsanables con unas prácticas que en fútbol son solamente cuestión de resultados.
Los 62 puntos que acumula la UD Almería no permiten preparar celebraciones, pero quienes tienen menos tampoco quieren lanzarse alegremente a preparar fastos hasta que no haya confirmación, con los mismos o más problemas si cabe para ver que el objetivo está a tiro de piedra.
En estas fechas, aunque con pausa, también se requiere ir la carrera para pillar posición ventajosa porque la resolución prevista está a la 'vuelta de la esquina'. Son nueve fechas, nueve jornadas, para seis equipos, por ahora, con el Eibar como el más cercano a su propósito –volver a Primera División sin haberse 'asentado' en la categoría de plata– y UDAlmería y Real Valladolid casi con el playoff asegurado y con ventaja para, entre rojiblancos y albivioletas, solventar la segunda plaza. De todas formas, el Girona de Míchel llega 'como un tiro', después de haber sumado cuatro victorias consecutivas y, en lo que queda de competición, con solo un enfrentamiento ante uno de los que ocupa plaza de privilegio en el calendario –recibirá en Motilivi al Tenerife en la trigésimo novena jornada–.
De todas formas, tienen tanto peligro, en esta fase, los enfrentamientos ante los que luchan por ascender de categoría como aquellos que se juegan dar el salto al 'vacío' que supone el descenso a Primera RFEF. De los seis equipos que se juegan las dos plazas de ascenso, es el Real Valladolid el que más duelos directos tiene en esas nueve semanas, ya que recibirá a la UD Almería en el Nuevo Zorrilla (35ª jornada) y a la SD Ponferradina (40ª) y entre ambos duelos visitará Ipurua para vérselas con un Eibar dispuesto a ir cerrando su ascenso directo (39ª jornada). Otros rivales incómodos para los de Garitano serán el CD Lugo, que ya se mostró en Almería de lo que es capaz; el nuevo Mirandés de Joseba Etxeberria, al que visitará en Anduva, o al Ibiza, en Can Misses.
La UD Almería presenta lo peor en las próximas tres jornadas, con el desplazamiento a El Alcoraz para visitar a un Huesca que se juega el último cartucho por meterse en el playoff –está a siete puntos de la Ponferradina–. Una sensación que viene acompañando a los indálicos en las últimas jornadas porque ese calificativo se le puso a los duelos frente a Tenerife o Girona. Los de Rubi recibirán a una semana después al equipo berciano y 'cerrará' la zona de 'conflicto' en el Nuevo José Zorrilla, en un partido puede que definitorio para el que pierda de ambos equipos.
Los indálicos deberían tener un camino 'suave' a partir de entonces, con solo la visita a El Plantío como comprometedora, en la trigésimo octava jornada. Antes y después se las verá con los tres de los cuatro equipos que están en descenso y de modo sucesivo –Amorebieta (39ª) y Alcorcón en casa (41ª) y Real Sociedad B fuera (40ª)– y recibe, en la trigésimo séptima, a un Sporting que pegó un cambio brusco desde que precisamente los indálicos le ganaron en El Molinón, situados ahora con ocho puntos de margen sobre la Real B, que es el equipo que marca el descenso. El último partido se jugará en Leganés.
El Eibar, con cinco puntos de ventaja sobre la tercera plaza, disputará sus dos partidos más comprometedores en casa, ante Valladolid y Eibar, aunque el visitante de Ipurua el domingo, el Mirandés, tampoco se lo pondrá fácil a un conjunto armero que tendrá duelos menos complicados en las nueve jornadas que quedan de competición.
Tenerife y Ponferradina son los que, por jugar sus duelos complicados a domicilio, lo tienen más complicado. Los chicharreros deberán enfrentarse al Girona (39ª) y Eibar (41ª). Los leoneses deben jugar en Almería (35ª) y en Valladolid (40ª).
Estos seis equipos son los que tienen el 'viento de cara' para afrontar lo que queda, pero con 27 puntos no es nada descartable en una competición muy igualada. La Ponferradina, por ejemplo, tiene nueve puntos de ventaja sobre el Mirandés, que ocupa la decimosexta posición en la clasificación y lo mismo los jabatos tienen tiempo todavía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.