Edición

Borrar
Luis Suárez, que tuvo la ocasión de inaugurar el marcador, intenta anticiparse a Toni Abad.

Ver 51 fotos

Luis Suárez, que tuvo la ocasión de inaugurar el marcador, intenta anticiparse a Toni Abad. Agencia LOF

Hasta que no pasa el último monaguillo...

El Almería maquilla, en cinco minutos, un pésimo partido en El Alcoraz, fallando un penalti al inicio y pese a jugar en superioridad numérica durante casi una hora

Juanjo Aguilera

Domingo, 27 de octubre 2024

Dicen que hasta que no pasa el último monaguillo no se acaba la procesión y lo que pasó en El Alcoraz reflejó a un equipo rojiblanco que procesionó como esos hermanos del Perdón que pasean silenciosamente el Martes Santo por las calles de Almería, descalzos y con cadenas pidiendo súplica. Lejos de redimirse, continuó cometiendo pecados 'capitales'. Falló un penalti nada más comenzar. Poco después encajó el primero y 'el destino' o el ser superior se apiadó y le concedió la oportunidad de 'redimirse' con una expulsión que daba ventaja numérica a la UDA.

Huesca

Juan Pérez; Toni Abad, Jérémy Blasco, Rubén Pulido, Jorge Pulido, Ignasi Vilarrasa; Javi Pérez (Hugo Anglada, m. 85), Diego González, Javi Hernández (Javi Mier, m. 64); Patrick Soko (Ayman, m. 77) e Iker Unzueta (Jordi Martín, m. 46).

2

-

2

UD Almería

Luis Maximiano; Alejandro Pozo (Arnau Puigmal, m. 64), Chumi, Kaiki Fernandes (Sergio Arribas, m. 46), Édgar González ((Marc Pubill, m. 77)), Bruno Langa (Álex Centelles, m. 46); Leo Baptistao, Gonzalo Melero, Dion Lopy, Nico Melamed (Rachad Fettal, m. 64), y Luis Suárez.

  • Goles 1-0, m. 8: Iker Unzueta. 2-0, m. 55: Ignasi Vilarrasa, de penalti. 2-1, m. 81: Sergio Arribas. 2-2, m. 84: Álex Centelles.

  • Árbitro Arcediano Monescillo, del colegio castellano-manchego, auxiliado por el cántabro López Toca, en el VAR. Amonestó a Toni Abad (m. 2) y Javi Hernández, de la SD Huesca, y a Bruno Langa (m. 42) y Álex Centelles (m. 54), de la UD Almería. Expulsó al local Diego González (m. 35).

  • Incidencias Partido correspondiente a la jornada duodécima del Campeonato de Liga en Segunda División, Liga Hypermotion, celebrado en El Alcoraz. Antes del inicio, Agustín Lasaosa, presidente del consejo de administración de la SD Huesca, entregó un detalle a Gonzalo Melero por haber sido uno de los máximos goleadores en la historia del Huesca.

Sin embargo, esta UDA es de 'mirada distraída' y no estuvo ni se le vio capacidad para aparecer. Un penalti por 'posesión' de Álex Centelles –da la sensación de quedarse con él entre el brazo y la pierna derecha– hundió más si cabe a los rojiblancos. Los cambios provocaron una reacción inimaginable ante un rival que se dedicó a defenderse, convertido en un frontón y sin apenas generar –tampoco lo había hecho antes– y se perdía por demérito más que por méritos del Huesca. Los cambios dieron aire fresco. Arribas rescató la ilusión y el Almería 'entró en carrera oficial'. Centelles se sacó un zapatazo que entró por la escuadra. Sonaron las campanillas porque, por empeño, siguió peleando y la UDA completó el recorrido, seguro que con llagas, pero sin ganar. Ya habían salido los monaguillos anunciando el final del cortejo, que pudo ser 'fúnebre' por 80 minutos, pero por 5 sale casi en volandas y felicitándose.

Plomo

El Almería salió 'sorprendiendo' con el once, ya que sólo repitieron seis de los que jugaron de salida frente al Albacete Balompié, el pasado jueves. Sin tiempo para que ambos equipos se situaran sobre el terreno de juego, el Almería buscó la puerta del Huesca forzando el primer córner. Lo puso Nico Melamed al corazón del área, Kaiky, que subió al remate, fue agarrado por Toni Abad y Arcediano Monescillo no necesitó ni ir al VAR. El penalti fue claro y la ejecución pésima porque el lanzamiento al centro de la portería lo atajó Juan Pérez que despejó.

Pero el Almería es un equipo débil en defensa y no tardó en escenificarlo. El primer saque de esquina de los oscenses lo remató Jorge Pulido, que le ganó en el salto a Chumi, Luis Maximiano despejó al lado e Iker Unzueta se adelantó a Kaiky para poner al Huesca por delante en el marcador con sólo nueve minutos de juego disputados, que obligaba a la UDA a 'remar' con todo en contra.

Posesión estéril

El Huesca tenía el escenario perfecto, cediendo el balón a la UD Almería y presionando la salida de balón con Iker Unzueta. Esto permitió que el equipo indálico tuviera opciones en el 13 como consecuencia de un disparo cruzado de Bruno Langa que se marchó fuera por muy poco. El equipo rojiblanco dominaba de forma estéril, con balón entre los centrales –Édgar y Kaiky, generalmente– y tratando de sorprender con una velocidad que no cuajaba. Sin embargo en el minuto 26, una mala cesión para Juan Pérez tuvo la reacción de Luis Suárez que casi le robó el balón, el despeje le dio en el pecho al cafetero y no pudo asistir a Leo Baptistao, que estaba esperando en la frontal.

El Huesca siempre lo intentaba, manejando las pérdidas y, en el minuto 29, dispuso de una acción que pudo costar cara porque Javi Hernández buscó el disparo desde la frontal, sin que nadie encimara al azulgrana, con un disparo que se marchó fuera por muy poco. Y por muy poco apareció Édgar González para 'limpiar' una pésima salida de balón de Kaiky, que entregó mal el balón a Lopy y se anticipó Patrick Soko, pero el de Sant Joan de Espí metió la pierna para 'rebañarle' el balón.

'Ventaja'

Nico Melamed respondió, tras mucho tiempo sin ver la puerta de Juan Pérez, en el 34. El disparo del ex del Espanyol se marchó por encima del larguero del Huesca y Melamed cambió el partido a la larga. El rojiblanco recibió un balón en el centro del campo y además un pisotón de Diego González que incluso dejó descalzo al indálico y Arcediano Monescillo no dudó en sacarle la roja, incluso 'requerido' por el VAR, que no le hizo cambiar su apreciación inicial.

La acción dio alas al Huesca, que se creció en defensa. Rubén Pulido se encontró con Chumi en un disparo desde la frontal en una acción embarullada, que dio paso, tras un disparo de Leo Baptistao, en el área oscense, que forzó un córner que puesto por Nico Melamed no lo 'saludó' bien Luis Suárez, cuyo cabezazo se fue por encima del larguero en una situación inmejorable para poner las tablas.

Vaya panorama

Tras el descanso, los dos equipos trataron de manejar la situación con cambios. El Almería debilitó su defensa con la entrada de Arribas para 'desdibujar' la defensa de cinco. Y al primer tapón zurrapas. Un centro desde la izquierda de Vilarrasa lo despejó blando Luis Maximiano y Álex Centelles se lo quedó en la mano y hasta se la 'acomodó' con la pierna, en el 53. Había pasado desapercibida la acción y, tras una acción del Almería en ataque, el VAR entró en acción para llamarle. El penalti lo marcó el propio Ignasi Vilarrasa, con Luis Maximiano acercándose a atajar el balón, sin lograrlo.

El Huesca reafirmó su condición de frontón, que se instaló con el gol de Unzueta y que fue de 'cemento armado' con la expulsión de Diego González. Costó y mucho encontrar espacios. Sin velocidad, el Almería no apareció para estar presente en el partido por la espesura de sus formas, que no sirvió para inquietar a un Huesca muy cómodo en su funcionamiento.

Trata de arrancarlo

Sin velocidad, el equipo no apareció para estar presente en el partido. En el 79, un centro de Álex Centelles lo remató Sergio Arribas, pero se fue a escasos centímetros del poste derecho oscense. El que no se desvió del sitio fue el disparo de Sergio Arribas, tras un centro desde la izquierda de Álex Centelles que le cayó a Rachad y habilitó al ex del Real Madrid que lo alojó en la meta de un Huesca que 'tembló' entonces, en el 81. Más aún cuatro minutos después, con un centro desde la derecha despejado por la defensa oscense. El balón, 'llovido' desde el cielo, se lo acomodó Centelles que se sacó un zapatazo que se estrelló en el larguero y entró como una exhalación en el marco altoaragonés.

El Huesca 'echó' el cuerpo atrás, dedicado a despejar el balón. Marc Pubill pudo marcar justo después, con un disparo cruzado y, en el 90, con otro intento de Baptistao, que previamente había rechazado la defensa, tras centro de Arnau que, en el 95 y mandó un balón al área que se fue rozando en un defensa. Aparecieron los monaguillos y se encerró la procesión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hasta que no pasa el último monaguillo...