Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una de las suertes más complicadas del fútbol es el penalti. Desde los once metros, hay quienes logran convertirse en héroes y otros muchos son villanos. La Universidad de Exeter explicó hace unos años los motivos por los que un futbolista puede fallar una pena ... máxima y es la ansiedad, que lleva al lanzador a fijarse en exceso en el portero y disparar al centro.
Para los 'puristas' habría que poner un lanzamiento menos porque en el partido frente al Girona solo valió uno. El primero reafirma la teoría de la citada universidad, pero el de Juan Villar no encontró portería, tal y como le sucedió a Sadiq, que ha fallado los dos penaltis que lanzó, el primero en Alcorcón que encontró el alivio de un golpe en el larguero y en la espalda de Dani Giménez y el segundo, en casa, frente al Huesca, que lo disparó a su derecha y se marchó lejos de la meta defendida por Andrés Fernández.
Según el estudio publicado por Journal of Sport and Exercise Psychology, los investigadores sostienen que la ansiedad lleva a los futbolistas, mientras esperan el pitido del árbitro, a focalizar su mirada sobre el guardameta, situado inicialmente en el centro de la portería. Eso provoca que, cuando el jugador carga la pierna e impacta con el balón, el esférico pueda salir más centrado de lo deseable para transformar los once metros. El de César de la Hoz frente al Girona llevó la misma dirección que el de Largie Ramazani frente al Ibiza, con el marcador en 1-0 a favor, o el que erró Dyego Sousa en La Romareda, lanzado al centro de la meta defendida por Cristian Álvarez, que lo desvió con los pies. Además, el que paró Germán a Ramazani, en el partido frente al Ibiza.
Mientras, Samú Costa se encontró con un resbalón como impedimento para marcar en el partido disputado en Copa frente al Águilas y su lanzamiento se fue al limbo, con el marcador en empate a un gol.
Numéricamente, la UDAlmería falló siete lanzamientos desde los once metros, el del domingo fue el primero en el que la presión por el acierto 'quemaba' al que lo tiraba. Rubi se refirió a esa situación en la sala de prensa, después del partido disputado frente al Girona. «No había estado nunca en un equipo con tanto infortunio en el lanzamiento de penaltis y puedo asegurar que los trabajamos en los entrenamientos. Pedimos que cada uno se especialice a su manera, a romper como César o colocar como Ramazani, pero es una rémora importante. Cuando vuelva Ramazani seguirá tirándolos él y el resto ha seguido la lista fijada, De la Hoz, Juan Villar, etcétera».
Ante el equipo gerundense era la primera vez en la que el Almería estaba por debajo en el marcador, mientras que tanto ante el Huesca como después en Zaragoza lo hizo con el partido empatado y la opción de haberse adelantado para encarrilar el partido.
Sadiq es el que más lanzamientos ha fallado, con dos de dos intentos, el citado frente al Huesca y, anteriormente, en Santo Domingo, frente al Alcorcón, con la UDAlmería ganando 0-2. De todas formas, como queda dicho, no tuvo incidencia porque el balón lo introduciría el meta alfarero.
Un rol, el del disparo, que asumió esta temporada Largie Ramazani, siempre que esté en el terreno de juego. El belga ha marcado un 75% de los lanzamientos realizados, con ese fallo frente al cuadro pitiuso y tres aciertos, lanzados todos a su izquierda –a la derecha del portero– ante el Tenerife, en casa;ante el Ibiza, también en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, y en el Heliodoro Rodríguez López, frente al Tenerife. Los tres sirvieron para que la UDA se adelantara.
Dyego Sousa es el otro 'premiado', al convertir el penalti que se pitó en Can Misses, en la primera vuelta, frente al Ibiza y que sirvió para que los rojiblancos conquistaran los tres puntos. El delantero luso, que jugó entonces su segundo partido como titular –Sadiq estaba lo lanzó también por ese perfil.
El caso es que los rojiblancos deben afinar la puntería en las penas máximas para no sufrir la máxima pena que supone el error en una competición tan igualada como la Segunda División, en la que los triunfos, sobre todo en los partidos en casa –donde debe hacerse un fortín–, son de vital importancia para el logro del objetivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.