Aquello de que el Almería nunca se rinde sigue estando en la forma de jugar del equipo, casi de manera genérica. Es como si formara parte del escudo, un estilo, una acción necesaria que 'pulula' en el ambiente y que hace que el equipo, cuando peor lo tiene, más cerca está de hacer algo grande. En el Reale Arena, el grosor de la línea en el fuera de juego que hace años le costó un triunfo en La Romareda, la que ante el Sabadell en casa permitió que la distancia de un futbolista con la barrera no fue tenida en cuenta para ser revisada para anular el empate, el penalti escamoteado ante los realistas en la ida, la falta que Ramazani comete ante el Mallorca que sí se pita y cuando la hace Bellingham -idéntica- no… Llueve sobre mojado en eso y también en las fuerzas de flaqueza que saca un equipo como el indálico para que no lo pisoteen. Y ciertamente, quienes son seguidores 'reales' -no los de 'postureo' que llevan otra camiseta con otro escudo debajo- apagaron la tele, la radio o volvieron -porque hubo almerienses que fueron a Anoeta a ver el partido desde Toulouse o desde la misma Almería- con satisfacción tras ver al equipo competir.
Publicidad
Al Almería le 'birlaron' ¿una victoria? Nunca se sabe y sí es cierto que lo que pudo pasar no pasó y nadie sabe si pudiera haber pasado. Lo cierto es que Pepe Mel resumió al término del partido que lo sucedido en el Real Arena «clasificatoriamente no nos vale de mucho, pero sí para la autoestima» y que el equipo pudo merecer otra cosa. Estuvo cerca de lograrlo. «Es una pena porque Ramazani ha tenido el 2-3, pero satisfechos de haber competido en un escenario muy difícil». El punto redime y hasta pone en jaque quienes ven al equipo -que ya no será el peor de la historia de Primera desde que ésta la juegan 20 equipos por temporada- descendido. Al menos las matemáticas impedirán que se 'despida' de la categoría en casa ante el Villarreal porque hay catorce puntos entre el Celta y la UDA y 21 en juego todavía.
Coraje
En el Reale Arena, la UD Almería dio otra lección de incapacidad, por una parte, y de querer vivir, sin bajar los brazos nunca. «Éramos conscientes que veníamos a jugar contra una gran plantilla de jugadores. No en vano, hace muy poquito peleaban en Champions y están buscando clasificación europea y sabíamos que para la Real el partido era importante», señaló Mel a la conclusión del partido. «Así nos lo hemos tomado nosotros también. Por nuestra autoestima el punto nos calma un poco esa ansiedad de ver la tabla, la clasificación. Es una pena porque Ramazani ha tenido el 2-3, pero satisfechos de haber competido en un escenario muy difícil», apuntó.
Y lo cierto es que fue a hacerlo con un rival al que las tablas del Athletic le daban opción de acercarse si ganaba, pero el Almería salió respondón, yendo a jugar. «La verdad es que no engañamos a nadie, por lo menos yo. En la previa decía que no teníamos nada que perder, que teníamos que venir aquí a intentar divertirnos, a hacer lo que mejor sabemos». Su fórmula dijo estar basada en lo que hay en plantilla. «Creo que tengo unos futbolistas que lo mejor que hacen es saber tratar el balón, tener la pelota y, venir a este campo a encerrarte, a que no te hagan gol, creo que es una equivocación». El madrileño reconoció que era la postura porque «al final la Real consigue el gol de alguna forma, de algún balón parado, de algún córner, de alguna falta lateral», porque tiene futbolistas que «son muy peligrosos en todo balón parado y nosotros teníamos que intentar hacer nuestro juego y hacer que la Real pensara también hacia atrás. Creo que lo último del partido con Ramazani y con el Choco en el campo hemos hecho correr mucho a la Real hacia atrás y esto era el objetivo».
El rojiblanco, en su análisis del partido, no dudó en aseverar que la UD Almería hizo «unos buenos primeros treinta minutos, lo que pasa que el empate tan pronto nos ha hecho mucho daño y la Real, los últimos quince minutos del primer tiempo, ha estado muy bien, pero venir aquí y no sufrir es muy difícil, así que es una pena porque clasificatoriamente creo que no nos vale de mucho, pero sí para la autoestima».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.