Édgar no está, ¿qué le pasa? «Édgar salió ayer del entrenamiento, tenía unos problemas en la rodilla y esperábamos a hoy y hoy, por desgracia para todos nosotros, no ha pasado el examen. Así que no puede competir mañana contra el Villarreal».
Publicidad
¿Trastoca mucho los planes? «Cada baja que tiene un equipo de fútbol le hace más débil, menos opciones para el entrenador y, por lo tanto, te debilita. Está claro que el Villarreal es un buen equipo, gente con envergadura, tiene también un buen trabajo de balón parado y en todas esas acciones Édgar es importante, pero va a suplirle otro compañero y sin ningún problema. Nosotros no queremos poner excusas en nada. Nos queremos centrar en competir y en ganar el partido».
Vuelve Milovanovic. «Sí, él también está entrenando bien. La verdad es que lo del brazo -rotura de escafoides en el brazo derecho- lo lleva bien, no le dificulta mucho. El problema que tenía en la cadera parece que le ha remitido bastante. Entonces, creo que es importante para nosotros que esté viendo el devenir del partido, qué puede pasar. Es una opción más».
¿Qué examen tiene el equipo frente al Villarreal? «El examen que ya hemos intentado pasar treinta y tantas veces. Nosotros conseguimos ganar en Las Palmas, ahora queremos refrendar eso también en que la gente vea a su equipo ganar aquí porque el aficionado de un equipo vive de ver ganar a su propio equipo en casa, donde está a gusto, donde se siente cómodo. Así que eso está en el debe de la UD Almería, en el debe del cuerpo técnico, en el debe de los futbolistas y esperamos saldar ese debe mañana».
Lo de tener un sello propio en cuanto a forma de jugar, ¿no depende mucho del dinero? «Depende. El dinero en el fútbol siempre hay que tenerlo en el césped, no en el banco. Cuando lo tienes en el césped, todos los de alrededor disfrutamos mucho. Pero lo que sí que está claro es que tampoco depende mucho de eso porque si tú marcas como entrenador un camino para hacer las cosas, das una táctica y los futbolistas se la creen, están convencidos de ella, al final la hacen buena y ese es el sello de ese equipo. Así que, por desgracia para mí, yo no tenía una pretemporada. Hoy estábamos mirando el cuerpo técnico en la sesión y con el equipo es la número 24. Llevamos 24 entrenamientos, nada más, pero el equipo poco a poco tiene que ir haciendo lo que nosotros queremos. Ese es nuestro trabajo, eso es para lo que se nos contrata, para intentar sacar el máximo, que los futbolistas den el 100% de lo que llevan. Para mí, en mi forma de ver esto, si un entrenador no consigue que un futbolista dé el 100% de lo que llevan es fracaso del entrenador, no es del futbolista. Para mí, cuando yo no consigo que un jugador me dé todo lo que yo creo que me puede dar, pienso que es culpa mía».
Publicidad
La salida de Baba. «Es que en lo que a mí respecta, obviamente, es normal que tanto el futbolista como el club estén pensando o estén trabajando en un futuro, pero en lo que a mí respecta es el presente. El presente es que Baba es un jugador de la UD Almería y es un jugador que nos puede ayudar en muchas facetas del juego y más con la baja de Édgar. Entonces, Baba está en convocatoria y con toda la posibilidad de intervenir en el partido».
En el Reale Arena el equipo compitió. «Sí, lo que pasa es que no nos debemos de confiar porque veníamos con ese mismo buen sabor y con esas sensaciones fantásticas desde Canarias y en ocho minutos contra Osasuna lo estropeamos todo, así que espero haber aprendido esa lección todos juntos, hayamos aprendido eso y competir contra un equipo que normalmente suele estar en competiciones europeas y que todavía está luchando por eso, como era la Real Sociedad también. Así que tenemos que dar la cara, saber con quién jugamos, con quién nos enfrentamos, darle valor al rival, pero sobre todo que esas sensaciones buenas que tuvimos cuando volvíamos de San Sebastián perduren en el tiempo».
Publicidad
Si ganara en casa, ¿tendría la sensación de que ganaría puntos para seguir? «Ese tema ya lo hablamos hace dos o tres semanas, yo no quiero hablar más de eso. Yo he venido aquí a hacer un trabajo, a intentar que la UD Almería, todos juntos, público, jugadores, todos los que componen esta familia, se vayan viendo que el final de Liga ha sido bueno y esa es mi función. Me voy a centrar en ganar los siete partidos que quedan, ganar los mayores posibles. El primero es el del Villarreal y yo creo que, como todo cuerpo técnico, cuando uno gana está cómodo, está a gusto y todos los que están a su alrededor también».
El otro día hablaste de que te gustaría seguir y hoy no quieres hablar ¿Te arrepientes de lo que dijiste o te han dicho algo? «No. No quiero que nadie malinterprete esto. Lo que pasa es que no quiero prolongar en el tiempo mucho este tema. A mí como entrenador de fútbol me dan o me quitan los resultados y entonces lo que sí depende de mí es trabajar por ganar al Villarreal, lo que sí depende de mí es que el club vea que el cuerpo técnico domina todas las facetas que requiere este trabajo para encarar los partidos y eso es lo que estamos haciendo. Todo lo demás, si tiene que llegar, llegará en su momento y nada más. Está claro que a mí me preocupa mucho más ahora mismo lo que me voy a encontrar mañana que lo que me depare el futuro dentro de un mes».
Publicidad
Del Villarreal, quizá el jugador referencia sea Dani Parejo. «Yo me he enfrentado a Dani mil veces, además yo he entrenado al Coslada y él ha nacido en Coslada o sea que fíjate si conozco a Dani Parejo. Ojalá sólo fuera eso el Villarreal, nos lo pondría facilito, pero eso no es sólo el Villarreal. Si marcas a Dani pero no tienes cuidado con Gerard pues vas a tener problemas con Sorloth, con Baena, es que tienen tantas posibilidades, tantos jugadores... Por eso están en donde están durante todos estos años, pero yo estoy insistiendo en intentar que la UD Almería tenga una identidad propia, más allá del rival que tenga enfrente. Eso es mucho más fiable que depender de quién tienes enfrente y eso es lo que espero que a final de temporada se pueda haber visto en estos partidos últimos».
¿Preocupa la falta de balones que reciben los delanteros por la falta de un 9? «Cuando yo llegué jugábamos en Las Palmas, un equipo que yo conozco muy, muy, muy bien y tenía súper claro que el futbolista que les podía hacer daño eran Leo Baptistao y Ramazani. La idea que yo tenía sobre el partido que nos íbamos a encontrar contra Osasuna me decía que Marezi les podía hacer daño ahí por mil motivos. La primera acerté de lleno, en la segunda me equivoqué. El Villarreal es un equipo completamente diferente, tanto a uno como a otro y buscaremos otras alternativas. Lo que está claro es que yo estoy contento con la gente que tengo arriba, tanto Romero como Arribas, como Adrián, como Marezi, como Leo o el Choco, son futbolistas que me pueden ayudar a ganar un partido. Así que nos vamos a centrar en eso».
Publicidad
A Adrián Embarba ¿cómo lo estás viendo ahora, con confianza? «Adrián es un futbolista importante. Yo lo conozco hace mucho. Aunque no coincidimos en el Rayo, pero le conozco desde esa etapa. Y cuando Adrián está bien, se le nota. Igual que se le nota mucho cuando no está bien. Entonces, anda cómodo, ve fácil el desmarque, ve fácil el último pase. Creo que es un jugador que contagia cuando él va a presionar. Todas esas cosas que nos pueden ayudar. Tener a Adrián como capitán y como estandarte en el campo también me ayuda a mí porque es un poco la extensión de lo que uno quiere».
¿Cómo está Arribas? «La semana pasada que jugábamos contra la Real, como os dije, había tenido problemas en la rodilla, de hecho, se le inflamó durante dos días. Estuvo mal. Gracias a Dios no ha sido nada y está entrenando ahora muy bien y sin duda alguna es un futbolista que usaremos bastante y un jugador que tiene mucho que decir».
Noticia Patrocinada
A nivel físico cómo has visto a los jugadores en tu llegada y ahora después de esas sesiones. «Piensa que yo he llegado para los últimos 10 partidos, es el sprint final y todos los equipos de una forma u otra van con la luz roja encendida. Algunos más que otros porque tienen muchas más competiciones. Tienes 10 meses de competición. El futbolista hay que saber manejarle, por eso es tan importante el descanso como el entrenamiento y centrarnos en esos 10 partidos, hacer una Liga de 10 partidos y que sean 10 finales, intentar sacar lo mejor de esos 10 partidos no es sencillo, pero sí que es cierto que cuando uno lleva 10 meses de competición es duro. El jugador que tiene problemas físicos, de abastecimiento o de algún tipo, se le nota mucho».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.